Todas las entradas de el Concejo Deliberante Villa de Merlo

ORDENANZA N° I-1074-C.D.-2022 – PROTOCOLO VIOLENCIA DE GÉNERO

Villa de Merlo, (San Luis), 01 de Diciembre de 2022.-

ORDENANZA N° I-1074-C.D.-2022

VISTO:

           La inclusión del Municipio de la Villa de Merlo dentro de su Organigrama, de la Secretaria Legal y Técnica – Decreto N°61- IM- 2019. Art. N° 1 – y la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad – Decreto N° 18-IM-2022; y:

CONSIDERANDO:

Que en un corto plazo de actuación, desde las Áreas Municipales mencionadas en el Visto de la presente Ordenanza,  se han realizado políticas públicas integrales para la plena igualdad jurídica, social, económica, laboral, política y cultural entre los géneros, tales como la conformación de un equipo interdisciplinario para el abordaje de las violencias, brindando actualmente acompañamiento psicológico, abordajes socio comunitarios, asesoramiento legal en materia de violencia por motivos de género, restitución de derechos e identidad, además de constituirse en espacio de referencia para organizaciones del colectivo LGBTIQ+ y conformar una Mesa Interinstitucional de Abordajes en niñez, adolescencia y familias (MIANAF) que incluye mapeo de recursos zonales en salud, educación, género y diversidad, justicia y desarrollo social.-

Que además se creó una red de mujeres (#mujeresenRed) para la economía solidaria donde se apoya y asiste a mujeres que se encuentran en condiciones de inequidad laboral al hacer frente a tareas de cuidado. Asimismo, se concretó el primer operativo territorial, en conjunto con todas las áreas municipales con el objetivo de facilitar el acceso a derechos.

Que se realizaron imprescindibles firmas de acuerdos y convenios en beneficio de nuestra comunidad, como el que permite ser UDA, Unidad de ingreso, acompañamiento y seguimiento del  Programa de apoyo y acompañamiento a personas en situación de riesgo por violencia por motivos de género (Acompañar)

Que  el ingreso al Programa  GenerAR (creación de áreas de género municipales) del Ministerio de las Mujeres, géneros y diversidad de la Nación, permitió recibir financiamiento para el equipamiento y capacitaciones tanto del equipo interdisciplinario como del ejecutivo y planta municipal; integrando mediante actas complementarias el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2022-2024.

Que se firmó el  Convenio Marco de cooperación, difusión y capacitación en la temática de trata de personas, integrando a partir de alli el Programa Nacional para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las víctimas.

Que con fecha 20 de abril de 2021, se firmó el CONVENIO MARCO DE ASISTENCIA Y COOPERACIÓN RECÍPROCA ENTRE EL MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD Y LA MUNICIPALIDAD DE VILLA DE MERLO en el cual LAS PARTES asumieron el compromiso de coordinar acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta o en cooperación, programas o proyectos en materia de políticas de género, igualdad, diversidad, y prevención y atención de situaciones de violencia por razones de género, en función de las capacidades y competencias propias, sin perjuicio de otro tipo de actividades que puedan llevarse a cabo en áreas de mutuo interés.

Que la violencia contra las mujeres e identidades de genero disidentes, sigue siendo un grave problema estructural de la sociedad, en razón de lo cual su tratamiento integral debe abordarse como una cuestión de Estado.

Que tanto organismos internacionales como nacionales definieron políticas sobre esta problemática estableciendo que, “Los Estados Partes condenan todas las formas de violencia contra la mujer y convienen en adoptar, por todos los medios apropiados, políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar dicha violencia’.

Que en el ámbito de la comunidad internacional se reconoce y conceptualiza la violencia contra las mujeres como una de las violaciones a los derechos humanos más graves y extendidas, mencionando en este marco los pactos internacionales de derechos humanos. En ese sentido, la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, adoptada por Asamblea General de la Organización de las Naciones en 1993, define a la violencia basada en el género como “Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento, físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada”.

Que por su parte la Organización de Estados Americanos (OEA) ha dictado varias resoluciones sobre “Derechos Humanos. Orientación Sexual e Identidad de Género “en la cual se condenan los actos de violencia y violaciones a los derechos humanos contra personas por causa de su orientación sexual e identidad de género, a la vez que se repudia la discriminación contra personas, que se funden en los mismos motivos. Ello en el entendimiento de que el respeto a la orientación sexual y la identidad de género son esenciales para la dignidad y humanidad de cada persona y no pueden ser motivo de discriminación o abuso.

Que, por lo expuesto, la eliminación de todas las formas de discriminación constituye un mandato constitucional que conmina a los gobiernos en todos sus niveles tanto sea nacional, provincial y municipal a generar políticas tendientes a identificar, combatir y erradicar la violencia ejercida contra las personas debido a las conductas y patrones sociales que constituyen su condición de género.

Que, es sabido que la violencia que se ejerce a las mujeres e identidades de género disidentes, se manifiesta en numerosos ámbitos, como son: contexto familiar y afectivo, centros de trabajo y estudio, hábito institucional, etc., razón por la cual, es necesario seguir arbitrando los medios necesarios en los diferentes ámbitos de este Municipio para brindar debida asistencia y contención a la problemática, así como su erradicación.

Que en ese sentido existen una gran cantidad de legislación y políticas públicas, a nivel nacional como la Ley Nacional N° 26.485 de” Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres,  y Ley Nacional N° 27499 Ley Micaela de capacitación Obligatoria para todas las personas que integran los Tres Poderes del Estado, y sus respectivas adhesiones provinciales y municipales, con el objetivo de asumir un compromiso en la construcción de espacios libres de violencia machista.

Que asimismo existen numerosas legislaciones en relación a la orientación sexual e identidad o expresión de género de las personas, que garantizan el derecho a la diversidad, como las sancionadas en el Congreso de la Nación leyes como la Ley N° 26.618 de “Matrimonio entre personas del mismo sexo y la Ley N° 26.743 de Identidad de género.

Que por todo ello se dispone conforme lo que a continuación se establece. –

POR TODO LO EXPUESTO, ESTE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD VILLA DE MERLO, SAN LUIS, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES QUE LE CONFIERE LA LEY SACIONA LA SIGUIENTE:

ORDENANZA

ARTICULO 1°.- ESTABLÉZCASE el “Protocolo de Actuación ante situaciones de Violencia de Género en el ámbito de la Administración Pública Municipal”, que figura como ANEXO 1 de la presente Ordenanza.-

ARTICULO 2°.–  ENTIÉNDASE por Administración Pública Municipal a los fines de la presente, a toda entidad u organismo dependiente de la Municipalidad de Villa de Merlo, así como los ámbitos que a futuro se incorporen en su órbita de actuación; incluyendo los organismos descentralizados, entes autárquicos, empresas o sociedades del Estado Municipal, sociedades de economía mixta o con participación estatal mayoritaria y el Concejo Deliberante.-

ARTICULO 3°: COMUNIQUESE, NOTIFIQUESE, PUBLIQUESE, REGISTRESE Y OPORTUNAMENTE ARCHIVESE.-

ANEXO 1:

PROTOCOLO

DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES

 DE VIOLENCIA DE GÉNERO

En el ámbito de la administración pública del

 Municipio de Villa de Merlo

OBJETIVOS GENERALES

-Promover la transversalización de la perspectiva de género en el ámbito de la administración pública.

-Adoptar medidas para la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres y personas LGBTIQ+, conforme al Plan Nacional de accion contra las violencias por motivos de genero 2022 – 2024.

-Garantizar un ambiente libre de discriminación y violen- cia contra las mujeres y personas LGBTIQ+, promoviendo condiciones de igualdad y equidad.

-Fortalecer el trabajo de sensibilización, capacitación, investigación e información para la promoción y defensa de los derechos de las mujeres y personas LGBTIQ+.

-Establecer canales de comunicación para la difusión de los marcos normativos y el presente protocolo.

ESPECÍFICOS

-Generar ámbitos de confianza y seguridad para que las personas afectadas puedan exponer su situación, a fin de hacerla cesar de inmediato y establecer las responsabilidades, sanciones y medidas de protección correspondientes.

-Poner a disposición de las personas afectadas servicios de asesoramiento y asistencia.

-Procurar cambios de conducta relativos a la violencia por motivo de género, la discriminacion y la violencia laboral.

-Difundir este protocolo en cada área de la Municipalidad de la Villa de Merlo.

-Sistematizar la información, a fin de contar con estadísticas locales.

CONDUCTAS ALCANZADAS

Todas aquellas conductas, acciones u omisiones que, de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, y basadas en una relación desigual de poder, afecten la vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también la seguridad personal de las mujeres cisgénero, transgénero y personas LGBTIQ+.

Las que configuren violencia de género en los términos de la Ley 26.485.

 TIPOS DE VIOLENCIA según Ley Nacional 26.485

Física: La que se emplea contra el cuerpo produciendo dolor, daño o riesgo de producirlo y cualquier otra forma de maltrato o agresión que afecte la integridad física.

Psicológica: La que causa daño emocional y disminución de la autoestima o perjudica y perturba el pleno desarrollo personal o que busca degradar o controlar acciones, comportamientos, creencias y decisiones, mediante amenaza, acoso, hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, descrédito, manipulación aislamiento. Incluye también la culpabilización, vigilancia constante, exigencia de obediencia, sumisión, coerción verbal, persecución, insulto, indiferencia, abandono, celos excesivos, chantaje, ridiculización, explotación y limitación del derecho de circulación o cualquier otro medio que cause perjuicio a la salud psicológica y a la autodeterminación.

Sexual: Cualquier acción que implique la vulneración en todas sus formas, con o sin acceso genital, del derecho a decidir voluntariamente acerca de la vida sexual o reproductiva a través de amenazas, coerción, uso de la fuerza o intimidación, incluyendo la violación dentro del matri- monio o de otras relaciones vinculares o de parentesco, exista o no convivencia, así como la prostitución forzada, explotación, esclavitud, acoso, abuso sexual y trata.

Económica y patrimonial: aquella que se dirige a ocasionar un menoscabo     en los recursos económicos o patrimoniales, a través de: La perturbación de la posesión, tenencia o propiedad de bienes. La pérdida, sustracción, destrucción, retención o distracción indebida de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores y derechos patrimoniales.  La limitación de los recursos económicos destinados a satisfacer necesidades o privación de los medios indispensables para vivir una vida digna.  La limitación o control de ingresos, así como la percepción de un salario menor por igual tarea, dentro de un mismo lugar de trabajo.

Simbólica: La que, a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmita y reproduzca dominación, desigual- dad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subor- dinación de las mujeres y personas LGTBIQ+ en la sociedad.

Política: Cualquier conducta, por acción u omisión, que se dirige de forma individual o grupal con intención de menoscabar, anular, impedir, obstaculizar o restringir el ejercicio político de las mujeres y personas LGBTIQ+, vulnerando el derecho a una vida política libre de violencia y/o el derecho a participar en los asuntos públicos y políticos en condiciones de igualdad.

 ÁMBITOS ALCANZADOS

-Cuando las acciones violentas ocurren dentro de las instalaciones dependientes de la Municipalidad de la Villa de Merlo

-Cuando ocurren en cualquier espacio físico o a través de  medios virtuales, si la persona agresora desarrolla sus actividades en la administración pública municipal.

NORMATIVA INTERNACIONAL Y NACIONAL QUE RIGE EL PRESENTE PROTOCOLO

Internacional:

-Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW – 1979)

 -Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará – 1994)

 – Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas (Protocolo de Palermo – 2002)

– Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de derechos humanos con relación a la orientación sexual y la identidad de género (Principios de Yogyakarta +10 – 2017)

-Convenio sobre la violencia y el acoso N° 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 2019, ratificado mediante la Ley N° 27.580

Nacional:

– Ley N° 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales (2009)

-Ley N° 26.384 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a

sus Víctimas (2008)  modificada por la Ley N° 26.842 (2012)

-Ley N° 26.618 que modifica el Código Civil y Comercial de la Nación para

incorporar el matrimonio igualitario (2010)

-Ley N° 26.743 de Identidad de Género que reconoce la identidad autopercibida

de cada persona y su derecho a un trato digno (2012)

– Ley N° 26.791 que recepta la figura de “femicidio” en el Código Penal de la Nación: agrava el homicidio de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género (2012)

-Ley N° 27.452 Régimen de Reparación Económica para las niñas, niños y adolescentes, “Ley Brisa”, que incorporó un sistema de reparación económica  para las hijas y los hijos de víctimas de femicidio (2018)

-Ley N° 27.499 de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado, “Ley Micaela” (2018)

-Ley N° 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (2021)

– Ley N° 27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el embarazo

y la primera infancia, “Ley 1000 días” (2021)

-Decreto N° 476/2021 que establece como nomenclaturas a utilizarse en los Documentos Nacionales de Identidad y en los Pasaportes Ordinarios, en el campo referido al “sexo”, “F” -Femenino-, “M” – Masculino- o “X” para aquellos supuestos  donde las partidas de nacimiento hayan sido rectificadas en el marco de la Ley N°  26.743 (2021)

–  Ley N° 27.636 de Promoción del Acceso al Empleo Formal para personas  Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán – Lohana Berkins” (2021)

PRINCIPIOS

A- Trato cuidado y confidencialidad. La persona denunciante deberá ser escuchada sin menoscabar  su  dignidad  y  sin  intromisión en aspectos irrelevantes. Se deberá resguardar su voluntad en cuanto a las acciones que decida realizar y en la confidencialidad de los datos quiera mantener en reserva. En este caso, se darán a conocer los datos estrictamente necesarios para garantizar el derecho de defensa de la persona señalada como posible responsable de los hechos denunciados siendo imperante evitar la publicidad  y  la  utilización  política  del caso.

B- Asesoramiento, contención y acompañamiento. La persona afectada tendrá a su disposición acompañamiento en todo trámite posterior a la denuncia. Podrá solicitar licencia laboral por violencia de género (según Ordenanza  Nº IX-0823-HCD-2018)

C- No revictimización. Se evitará la reiteración innecesaria del relato de los hechos, y la exposición pública de la persona denunciante y los datos que permitan identificarla. Imperando la necesidad de mantener discreción y confidencialidad en el tratamiento de la información.

D- Detección temprana de las violencias.

E- Articulación y cooperación interinstitucional e interdisciplinaria  para el abordaje de las violencias por motivos de género.

 PERSONAS   ALCANZADAS

-Persona agresora: cuando sea alguien que desempeñe funciones en la Administración Pública Municipal sin necesidad de distinguir el tipo de contratación que lo vincule con el Estado.

-Persona agredida: el protocolo será aplicable independientemente de que cumpla funciones, preste servicios o mantenga vínculo laboral con la Administración Pública Municipal.

PROCEDIMIENTO

Cuando la persona agresora y la persona afectada se desempeñen en la Administración Pública Municipal

La persona que se considere afectada o aquellas personas que tomen conocimiento de la situación de violencia, podrán:

-Informar  a su  superior correspondiente, y/o anoticiar al funcionario/a de su área (Director/a, Secretario/a) quien inmediatamente deberá informar a la Direccion de Mujeres, género y diversidad.

-Dirigirse directamente a la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad del Municipio, donde inmediatamente, se le ofrecerá a la persona afectada un espacio de escucha y se informará acerca de los derechos que la asisten, en tanto asesoramiento, contención y reparación.

La Dirección de Mujeres, Género y Diversidad pondrá en conocimiento inmediato a la Secretaria Legal y Técnica  con quien arbitrará las medidas y sanciones en conjunto con la Direccion de Recursos Humanos.

-La persona afectada podrá recurrir a los procedimientos administrativos existentes sin que éste impida o paralice  la  vía judicial o implique limitación a otra normativa que  prevea iguales o mayores protecciones, amparos y garantías.

-Cuando solo la persona  agresora se desempeñe en la Administración Pública Municipal

El/la Superior/a que se notifica que un agente de su área fuere acusado como persona agresora, deberá informar en un plazo no mayor a 48 horas, a la Dirección de mujeres, Género y Diversidad donde el procedimiento seguirá el mismo curso que en el caso anterior.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y/O SANCIONES

   En el caso de que la persona afectada y la persona agresora se desempeñen en el mismo ámbito laboral o debieran estar en contacto directo, se deberá construir una medida de protección junto a la persona afectada, para que no quede obstruido su normal desarrollo laboral.

En caso que exista medida cautelar como prohibición de acercamiento o cese de hostigamiento, se deberá hacer efectiva de inmediato. Si la persona agresora presta servicio en la misma dependencia se procederá a garantizar el cese del contacto, preservando las condiciones laborales y salariales de la persona afectada.

  Considerando que la violencia de género se basa en una relación desigual de poder, a la hora de determinar una sanción, se considerará como agravante el hecho de que la persona agresora ocupe lugares de responsabilidad  jerárquica,  referencia pública o cargos elegidos a través del voto popular.

 Con el objeto de que el presente protocolo actúe como herramienta de transformación ante la problemática estructural de la violencia de género, más allá de las sanciones administrativas – que serán determinadas por la Secretaria Legal y Técnica y  aplicadas por la Dirección de Recursos Humanos-  las mismas deberán ser acompañadas por la habilitación de un espacio tendiente al  reconocimiento  y  responsabilización  de la violencia ejercida por parte del agresor y que posibilite su rectificación subjetiva. Para tal fin se implementa el “Dispositivo de Masculinidades” que funcionará en la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad del Municipio de Villa de Merlo.

¿QUIÉN PUEDE APLICAR EL PROTOCOLO?

Todas las personas con responsabilidad jerárquica del Municipio de Villa de Merlo tienen la obligación de aplicar este protocolo. Como así también toda persona que tenga vínculo laboral con este municipio deberá velar por el cumplimiento del mismo.

 Así mismo, miembros de la comunidad, que tomen conocimiento de una situación de violencia que implique a personal municipal podrán solicitar a la Dirección de mujeres, género y diversidad su aplicación.

EN LAS DISTINTAS ETAPAS DEL PRESENTE PROTOCOLO INTERVIENEN:

La Secretaria Legal y Técnica que tiene la responsabilidad de:

-Recepcionar las denuncias remitidas por la Direccion de Mujeres, género y diversidad, evaluar, coordinar el abordaje conjunto.

-Formular las consultas que considere pertinente.

-Remitir las actuaciones a la Dirección de Recursos Humanos evaluando conjuntamente las sanciones plausibles.

– Elevar recomendaciones a las autoridades de las áreas involucradas para implementar medidas de protección y/o sancionatorias correspondientes.

– Informar al Ejecutivo las acciones determinadas, observando y haciendo observar los principios rectores del protocolo.

– Elaborar conjuntamente con la Dirección de Mujeres, género y diversidad el informe anual sobre el cumplimiento del Protocolo.

La Dirección de Mujeres, Género y Diversidad que tiene la responsabilidad de:

-Informar inmediatamente de la situación recepcionada a la Secretaria Legal y Técnica.

-Ofrecer un espacio a cargo de personal idóneo, con responsabilidad ética y formación específica en perspectiva de género y diversidad, para asesorar y acompañar a la persona denunciante; brindar asesoramiento y efectivizar las articulaciones pertinentes para garantizar el acceso a la justicia.

– Habilitar a la brevedad el Dispositivo de masculinidades, que recepciona a las personas agresoras.

-Monitorear la efectiva aplicación del presente Protocolo y llevar adelante un registro estadístico de las situaciones abordadas.

-Ejecutar estrategias de comunicación para poner el Protocolo en conocimiento de todas las personas que pudieran requerir hacer uso del mismo.

-Desarrollar jornadas de sensibilización, formación en perspectiva de género y capacitación en el funcionamiento del Protocolo.

-Evacuar las consultas formuladas por la Secretaria Legal y Técnica y colaborar en el diseño e implementación de medidas de protección.

-Colaborar con la Secretaria Legal y Técnica en la elaboración del Informe anual de aplicación del Protocolo.

 La Dirección de Recursos Humanos  que tiene como responsabilidad:

-En caso de recepcionar denuncias, informar a la brevedad a la Direccion de Mujeres, género y diversidad.

-Articular la Implementación de las sanciones y medidas de protección que sugiera el trabajo coordinado con la Secretaria legal y técnica y la Dirección de Mujeres, género y Diversidad.  Observando para tal fin las disposiciones municipales y el Estatuto del personal Municipal.

-Facilitar el desarrollo de las jornadas de sensibilización, formación en perspectiva de género y capacitación en el funcionamiento del Protocolo.

-Colaborar con la Secretaria Legal y Técnica en la elaboración del Informe anual de aplicación del Protocolo.

MONITOREO DEL PROTOCOLO

La Secretaria Legal y Tecnica, en conjunto con la Direccion de Mujeres, género y diversidad y la Dirección de Recursos humanos deberán llevar un registro de consultas y situaciones abordadas para elaborar un informe anual que se presentará ante el Concejo Deliberante y Ejecutivo Municipal , a fin de evaluar procesos y aplicación. Tanto el registro como el informe deberán preservar la identidad de las personas y los datos sensibles que pudieran violar la privacidad y el resguardo de las persona involucradas.

Este protocolo entra en  vigencia según la ordenanza N° …., sancionada el ….

La efectiva implementación de este Protocolo será observada por el Concejo Deliberante quien exigirá la presentación del informe anual, y podrá solicitar informes extraordinarios cuando considere necesario.

CONSULTAS:

Dirección de las Mujeres, Género y Diversidad:

Cel: 266 4174514

E.mail: mujeresgeneroydiversidad.mvm@gmail.com

IG:@mujeresgeneroydiversidadmerlo

Fb: Dirección de las Mujeres, Género y Diversidad Municipio Villa de Merlo

Secretaria Legal y Técnica Municipalidad de Villa de Merlo

E-mail: legalytecnica.mvm@gmail.com

…………………………

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA ACTA N° 36-C.D.-2022 FECHA: 07 DE DICIEMBRE DEL 2022

BANDERA: Concejal Jorge Cornejo.-

De los Despachos de Comisión:
• Despacho de Comisión N° 326-C.D.-2022.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: Tarifaria Año 2023.

• Despacho de Comisión N° 327-C.D.-2022.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: Promoción de la Economía del Conocimiento.-

• Despacho de Comisión N°328-C.D.-2022.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: Actualizar Montos de Contratación.-

• Despacho de Comisión N° 329-C.D.-2022.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: Modificación del Porcentaje del Fondo para Inversión Pública.-

• Despacho de Comisión N° 330-C.D.-2022.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: Aprobar Presupuesto del D.E.M., para el año 2023.-

• Despacho de Comisión N° 331-C.D.-2022.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: Declarar Patrimonio Histórico y Cultural Municipal de la Villa de Merlo, a la Plaza “Marqués de Sobremonte”.-

• Despacho de Comisión N°332-C.D.-2022.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: Disponer en todos los edificios públicos municipales, la difusión y publicidad de cartelería e información relacionada a tipos de violencia de género y derechos.-

• Despacho de Comisión N° 333-C.D.-2022.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: Incrementar el número de licencias de taxis, establecido en el Art. N° IV-0492-H.C.D.-2012 (893), en la cantidad de 5 (cinco) y homologar en todas sus partes el Decreto N° 051-IM-2022.-

• Despacho de Comisión N° 334-C.D.-2022.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: Homologar el Convenio realizado entre la Municipalidad de la Villa de Merlo y la Empresa Legroup S.A..-

• Despacho de Comisión N° 335-C.D.-2022.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: Interprete de Lengua de Señas Argentinas, en las dependencias municipales.-

• Despacho de Comisión N°336-C.D.-2022.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: Prorrogar Periodo Legislativo, hasta el jueves 15.12.2022.-

• Despacho de Comisión N° 337-C.D.-2022.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: Reglamento Interno del Concejo Deliberante.-

• Despacho de Comisión N° 338-C.D.-2022.- Proyecto de Resolución, en ref.: Declarar de Interés Municipal la Galería de Arte “Punto de Encuentro”.-

• Despacho de Comisión N° 339-C.D.-2022.- Proyecto de Resolución, en ref.: Modificar el Art. N° 1°, de la Resolución N° 2088-H.C.D.-2020 de Creación de la Figura del Módulo de Contratación.-

• Despacho de Comisión N°340-C.D.-2022.- Proyecto de Resolución, en ref.: Designar autoridades del Concejo Deliberante para el año 2023.-

• Despacho de Comisión N° 341-C.D.-2022.- Proyecto de Nota al Secretario de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, en ref.: elevar propuesta presentada por la Asociación de taxis de la Villa de Merlo, Nota R. N° 394-C.D.-2022.-

• Despacho de Comisión N° 342-C.D.-2022.- Proyecto de Nota Múltiple a Colegio de Arquitectos e Ingenieros, filial Merlo, en ref.: enviar copia de Proyecto de Ordenanza relacionada a la construcción en seco, presentada por el Bloque “Juntos por el Cambio”.-

De las Comunicaciones Oficiales:
• Nota R. N° 419-C.D.-2022.- Jardín Maternal Municipal Duendes del Sol, invita a participar del Acto Artístico, el día miércoles 7 de diciembre, en el Teatro Amigos de Merlo, a las 19hs..-
(Se sugiere toma de conocimiento y pase a Archivo)

• Nota R. N° 421-C.D.-2022.- Escuela N° 181 “San José de Calasanz” de Piedra Blanca Arriba, invita al Acto de Cierre del Ciclo Lectivo, Nivel Primario, el miércoles 14.12.2022, a las 9:30hs.-
(Se sugiere toma de conocimiento y pase a Archivo)

De las Peticiones y/o Asuntos Particulares:
• Nota R. N° 417-C.D.-2022.- Consejo Directivo Provincial de ATE San Luis y la Junta Interna ATE Merlo, informa que la Asociación está reclamando desde el año 2020, el pago de la Asignación Complementaria Vacacional (A.C.V.).
(A criterio de los Sres/as Concejales)

• Nota R. N° 418-C.D.-2022.- Sr. Marcelo Vecino, reitera solicitud de servicios en su terreno ubicado en calle El Desaguadero S/N de la Villa de Merlo.-
(Se sugiere pase a Comisión Nº 1 de Planeamiento)

DE LOS ENTES

Informe de sesión N° 35-CD-2022

Informe de Sesión N° 035-CD-2022

En la Sesión Ordinaria del día de hoy:

  • Se hizo entrega del diploma a Radio Ciudad de Merlo, tras ser declarada de Interés Municipal su trayectoria de 35 años.
  • Se aprobó la Ordenanza, sobre el Texto Ordenado de los Periodos 2020, 2021 y 2022.
  • Se aprobó Proyecto de Ordenanza, referida al Protocolo de Actuación ante Situaciones de Violencia de Género.
  • Se declaró de Interés Municipal el acontecimiento que tendrá lugar el 03.12.2022 con el objeto de la inauguración del Tapitómetro metálico con forma de corazón.
  • Se fijó nuevo día y hora de Sesión Ordinaria, para el día miércoles 07.12.2022, a las 11:30 hs, con motivo de los feriados establecidos.
  • Se envió nota al Juzgado de Faltas Municipal, Dra. Erika Coy, para solicitar informe sobre registro de Acto Contravencional y/o penalización, sobre terrenos baldíos.
  • Se enviaron notas al Intendente Municipal, Dr. Juan Álvarez Pinto: haciéndole llegar la inquietud de los vecinos sobre los aranceles de la Colonia Municipal de Verano. Por problemática sobre el ordenamiento de tránsito y seguridad vial en lo que respecta a la señalización lumínica en materia del funcionamiento de semáforos. Remitiendo nota de los vecinos sobre problemática con el Chipeadero Municipal.
  • Se declaró de Interés Municipal el 40° Aniversario del Jardín de Infantes “Niño Jesús” del Colegio San Francisco de Asís.

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA ACTA N° 35-C.D.-2022 FECHA: 01 DE DICIEMBRE DEL 2022

BANDERA: Concejal Carlos Almena.-

ENTREGA DE DIPLOMAS

  • DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL, LA TRAYECTORIA RADIOFÓNICA de Radio Ciudad de Merlo al cumplirse 35 años de su actividad en nuestra Villa. Resolución N° 2289-C.D.-2022.-
  • De las Actas puestas a consideración:
  • Acta Nº 32 del 03 de noviembre de 2022.-……………………………………
  • Acta Nº 33 del 17 de noviembre de 2022.-……………………………………
  • Acta Nº 34 del 24 de noviembre de 2022.-……………………………………

De los Despachos de Comisión:

  • Despacho de Comisión N° 318-C.D.-2022.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: Texto Ordenado Ordenanza N° 744-C.D.-2000: Periodos 2020,2021 y 2022.-
  • Despacho de Comisión N° 319-C.D.-2022.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: Protocolo de Actuación ante Situaciones de Violencia de Género.-
  • Despacho de Comisión N° 320-C.D.-2022.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: Actualización Digesto 2022.-
  • Despacho de Comisión N° 321-C.D.-2022.- Proyecto de Resolución, en ref.: Declarar de Interés Municipal el acontecimiento que tendrá lugar el 03.12.2022 con el objeto de la inauguración del Tapitómetro metálico con forma de corazón.-
  • Despacho de Comisión N° 322-C.D.-2022.- Proyecto de Resolución, en ref.: Fijar nuevo día y hora de Sesión Ordinaria, para el día miércoles 07.12.2022, a las 11:30hs, con motivo de los feriados establecidos.-
  • Despacho de Comisión N° 323-C.D.-2022.- Proyecto de Nota a la Secretaría de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Tec. Stella Maris Cuello, en ref.: solicitar establezca comunicación con la Secretaría de Medio Ambiente Provincial, sobre presentación de loteo realizada por la Sra. Graciela Nicoletti.-
  • Despacho N° 324-C.D.-2022.- Proyecto de Nota a la Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo y otras reparticiones Municipales, en ref.: elevar copia de Nota R. N° 377-C.D.-2022, sobre pedidos realizados por el Sr. Roberto Mastrolorenzo.-
  • Despacho de Comisión N° 325-C.D.-2022.- Proyecto de Nota al Juzgado de Faltas Municipal, Dra. Erika Coy, en ref.: solicitar informe sobre registro de Acto Contravencional y/o penalización, sobre terrenos baldíos sobre calle Malvinas Argentinas al 100.-

De los Proyectos de los/ las Concejales:

  • Nota R. N° 399-C.D.-2022.- Concejales del Bloque Justicialista Fuerza San Luis, elevan Proyecto de Nota, en ref.: Aranceles de la Colonia Municipal de Verano.-

(A criterio de los/as Sres. Concejales)

  • Nota R. N° 400-C.D.-2022.- Concejales del Bloque Justicialista Fuerza San Luis, elevan Proyecto de Nota, en ref.: Señalización lumínica de nuestra ciudad .-

(A criterio de los/as Sres. Concejales)

  • Nota R. N° 404-C.D.-2022.- Concejales del Bloque Justicialista Fuerza San Luis, elevan Proyecto de Resolución, en ref.: Declarar de Interés Municipal el 40° Aniversario del Jardín de Infantes “Niño Jesús” del Colegio San Francisco de Asís.-

(A criterio de los/as Sres. Concejales)

  • Nota R. N° 406-C.D.-2022.- Concejales del Bloque Justicialista Fuerza San Luis, elevan Proyecto de Resolución, en ref.: Declarar de Interés Municipal, Cultural y Turístico, a la Galería e Arte “Punto de Encuentro”, ubicada en la Galería La Comarca.-

(A criterio de los/as Sres. Concejales)

  • Nota R. N° 410-C.D.-2022.- Concejales del Bloque Juntos por el Cambio, elevan Proyecto de Ordenanza, en ref.: Reconocer a la “Construcción en Seco”, como un método tradicional de Construcción en la Villa de Merlo.-

(A criterio de los/as Sres. Concejales)

  • Nota R. N° 414-C.D.-2022.- Concejales del Bloque Juntos por el Cambio, elevan Proyecto de Ordenanza, en ref.: Dispóngase en todos los edificios públicos municipales, la difusión y publicidad mediante cartelería con información relacionada a tipos de violencia de género.-

(A criterio de los/as Sres. Concejales)

  • Nota R. N° 414-C.D.-2022.- Concejales del Bloque Juntos por el Cambio, elevan Proyecto de Ordenanza, en ref.: Implementar la capacitación al personal Municipal como interprete de Lenguaje de Señas.-

(A criterio de los/as Sres. Concejales)

De las Comunicaciones Oficiales:

  • Nota R. N° 398-C.D.-2022.- Jardín Maternal Municipal “Duendes del Sol”, invita a participar del Acto de Egresados Salita de 3 años, el miércoles 30.11.22, a las 19:30hs., en la Sala Teatro Amigos de Merlo.-

(Se sugiere toma de conocimiento y pase a Archivo)

  • Nota R. N° 401-C.D.-2022.- Escuela N° 34 “Aristides Bratti”, invita a participar de la Novena Jornada de Puertas Abiertas, el jueves 01.12.22, hasta el viernes 02.12.22, a las 21hs..-

(Se sugiere toma de conocimiento y pase a Archivo)

De los informes y/o solicitudes del DEM:

  • Nota R. N° 395-C.D.-2022.- Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, remite informe del Fondo de Inversión.-

(Se sugiere pase a Comisión Nº 2 de Hacienda)

  • Nota R. N° 396-C.D.-2022.- Secretario de Hacienda y Modernización, Sr. Ángel Alaniz, eleva Proyecto de Ordenanza, en ref.: Régimen de Contrataciones para el año 2023.-

(Se sugiere pase a Comisión Nº 2 de Hacienda)

  • Nota R. N° 397-C.D.-2022.- Secretario de Hacienda y Modernización, Sr. Ángel Alaniz, eleva Proyecto de Ordenanza, en ref.: Tarifaria para el año 2023.-

(Se sugiere pase a Comisión Nº 2 de Hacienda)

  • Nota R. N° 402-C.D.-2022.- Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, eleva Proyecto de Ordenanza, en ref.: PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN AMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA MUNICIPALIDAD DE LA VILLA DE MERLO.-

(Se sugiere pase a Comisión Nº 2 de Gobierno)

  • Nota R. N° 403-C.D.-2022.- Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, informa lineamientos  “Fondo de Inversión Pública”, de la Secretaría de Hacienda y Modernización.-

(Se sugiere pase a Comisión Nº 2 de Hacienda)

  • Nota R. N° 405-C.D.-2022.- Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, remite Proyecto de Ordenanza, en ref.: PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO.-

(Se sugiere pase a Comisión Nº 2 de Hacienda)

  • Nota R. N° 407-C.D.-2022.- Intendente Municipal, Dr. Juan Álvarez Pinto, remite documentación para anexar al Expediente: Universidad Nacional de los Comechingones, sobre propuesta de Zonificación y otros.-

(Se sugiere pase a Comisión Nº 1 de Planeamiento)

  • Nota R. N° 408-C.D.-2022.- Intendente Municipal, Dr. Juan Álvarez Pinto, remite Proyecto de Ordenanza, en ref.: Declarar Patrimonio Histórico y Cultural Municipal de la Villa de Merlo, a la Plaza Marqués de Sobremonte, para tratamiento y aprobación.-

(Se sugiere pase a Comisión Nº 2 de Gobierno)

  • Nota R. N° 411-C.D.-2022.- Intendente Municipal, Dr. Juan Álvarez Pinto, responde Nota E. N° 288-C.D.-2022 por pedido de informe sobre convenio celebrado con la Empresa Le Group.-

(Se sugiere pase a Comisión Nº 1 de Planeamiento)

  • Nota R. N° 412-C.D.-2022.- Intendente Municipal, Dr. Juan Álvarez Pinto, solicita análisis de los Proyectos presentados por la Escuela de Patín Artístico de la Villa de Merlo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, quienes solicitan cesión de terrenos para desarrollo y construcción de sus respectivas sedes.-

(Se sugiere pase a Comisión Nº 1 de Planeamiento)

  • Nota R. N° 415-C.D.-2022.- Directora de Políticas de Discapacidad, Sra. Silvia de Piero, invita a todo el Concejo Deliberante a las charlas que se realizarán con motivo de la Semana de la Inclusión, en el Marco del Día Internacional de las personas con Discapacidad.-

(Se sugiere toma de conocimiento y pase a Archivo)

De las Peticiones y/o Asuntos Particulares:

  • Nota R. N° 393-C.D.-2022.- Sra. Liliana Andino, eleva reclamo acerca de irregularidades en terrenos colindantes a su propiedad, ubicados en Piedra Blanca Abajo.-

(Se sugiere pase a Comisión Nº 1 de Planeamiento)

  • Nota R. N° 394-C.D.-2022.- Asociación de Taxis de la Villa de Merlo, eleva nota en ref.: Solicitud de otorgamiento de licencias.-

(Se sugiere pase a Comisión Nº 2 de Gobierno)

  • Nota R. N° 409-C.D.-2022.- Vecinos de Piedra Blanca Abajo, elevan nota en ref.: Situación que les genera el Chipeadero Municipal.-

(Se sugiere pase a Comisión Nº 1 de Ambiente)

DE LOS ENTES

ORDENANZA N° VII-1072-C.D.-2022 – AUTORIZA TARIFAS DE TAXIS 2022

Villa de Merlo, (San Luis), 24 de Noviembre de 2022.-

ORDENANZA N° VII-1072-C.D.-2022

VISTO:

La presentación efectuada por quien preside la Asociación de Taxis de la Villa de Merlo (S.L.); y:

CONSIDERANDO:

Que a través de la Nota Recibida Nº 378-C.D-2022, con fecha 14/11/22, los taxistas de nuestra Villa, mediante la Asociación de Taxis, solicitan un incremento en sus tarifas por el aumento que han tenido de sus insumos indispensables.-

                                   Que tratado el tema en la Comisión respectiva de éste C.D., se resolvió que no se pueden desconocer los argumentos dados por la Asociación  por lo que, sin perjuicio que el último incremento otorgado a este sector data del día 08/09/22 mediante Ordenanza Nº VII-1062-C.D-2022, se concluye que puede hacerse lugar a lo solicitado.-

                                 Que por todo ello se dispone conforme lo que a continuación se establece. –

POR TODO LO EXPUESTO, ESTE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD VILLA DE MERLO, SAN LUIS, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES QUE LE CONFIERE LA LEY SANCIONA LA SIGUIENTE:

ORDENANZA

ARTICULO 1º: AUTORIZAR, el siguiente Cuadro de Tarifas a aplicar por los prestadores del Servicio de Taxis de nuestra Ciudad:

EN ZONA URBANA (TARIFA 1):

  • BAJADA DE BANDERA: $ 180.00.- (ciento ochenta pesos), hasta los 100 metros recorridos. –
  • CAÍDA DE FICHAS (ZONA URBANA): $15.00.- (quince pesos), por cada 100 m, que se registren luego de los 100 metros iniciales. –

EN RUTA (TARIFA 2):

  • BAJADA DE BANDERA: $ 150.00.- (ciento cincuenta pesos).-
  • CAÍDA DE FICHAS: $ 13.00.- (trece pesos), por cada 100 m. (cien metros), que se registren luego de los 100 metros iniciales.- 

HORA DE ESPERA: ESTABLECER, que el valor del rubro-servicio “HORA DE ESPERA”, se fija en el valor de 120 fichas, según la zona correspondiente (urbana o en ruta).-

ARTICULO 2º: APLICAR el cuadro tarifario reglamentado en la presente Ordenanza a partir del 20 de Diciembre de 2022.-

ARTICULO 3º: DEROGAR, en todas sus partes la Ordenanza Nº VII-1062-C.D-2022, de fecha 08/09/22.-

ARTICULO 4°: COMUNÍQUESE, NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE Y OPORTUNAMENTE ARCHÍVESE.-

ORDENANZA N° VII-1071-C.D.-2022 – AUTORIZA CUADRO DE TARIFAS DE SERVICIO DE REMIS 2022

Villa de Merlo, (San Luis), 24 de Noviembre de 2022.-

ORDENANZA N° VII-1071-C.D.-2022

VISTO:

La presentación efectuada por los titulares de Remises de la Villa de Merlo (S.L.); y:

CONSIDERANDO:

Que esta consiste en la Nota Recibida N° 372-C.D.-2022, de fecha 07/11/22, presentada por licenciatarios/as, choferes de Remises y titulares de agencias de nuestra Villa, solicitando un incremento de tarifas. –

Que tratado el tema en la Comisión respectiva de éste C.D., se resolvió que no se pueden desconocer los aumentos producidos del costo de vida, debiendo tener en cuenta que el último incremento otorgado a este sector, data del día 09/06/22.-

Que existió en estos últimos meses un exponencial aumento de los precios de combustibles, como así también, de los costos de mantenimiento de sus vehículos debido a la difícil situación económica que atraviesa el país, lo cual pone en riesgo a esta fuente de trabajo.-

Que por todo ello se dispone conforme a continuación se establece. –

POR TODO LO EXPUESTO, ESTE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD VILLA DE MERLO, SAN LUIS, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES QUE LE CONFIERE LA LEY SANCIONA LA SIGUIENTE:

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: AUTORIZAR, el siguiente Cuadro de Tarifas a aplicar por los prestadores del Servicio de Remises de nuestra Ciudad:

TARIFA 1- DIURNA:

  • BAJADA DE BANDERA: $200,00.- (doscientos pesos).-
  • CAIDA DE FICHAS: $20,00.- (veinte pesos), desde los primeros 100 m. (cien metros).-

TARIFA 2 – NOCTURNA:

  • BAJADA DE BANDERA: $220,00.- (doscientos veinte pesos).-
  • CAIDA DE FICHAS: $ 25,00 (veinticinco pesos) cada 100 m.-

TARIFA 3 – RUTA:

  • BAJADA DE BANDERA: $180,00.- (ciento ochenta pesos).-
  • CAIDA DE FICHAS: $18,00.- (dieciocho pesos), desde los primeros 100 m. (cien metros), los que se aplicarán cuando el destino del viaje sea fuera del ejido municipal.-

HORA DE ESPERA: ESTABLECER, que el valor del rubro-servicio “HORA DE ESPERA”, se fija en el valor de 120 fichas, según la zona correspondiente (urbana o en ruta).-

ARTICULO 2º: DEROGAR, en todas sus partes la Ordenanza Nº VII-1050-HCD-2021, de fecha 09/06/2022.-

ARTICULO 3º: APLICAR en el caso, lo normado por el Artículo 1º de la Ordenanza Nº 1159-HCD-2009.-

ARTICULO 4º: ENVIAR copia de la presente a todas las Agencias de Remises.-

ARTICULO 5º: COMUNÍQUESE, NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE Y OPORTUNAMENTE ARCHÍVESE.-

Sesión N° 34

  • En la Sesión N° 34 del día de hoy:
  • Se autorizó el Cuadro de Tarifas a aplicar por los prestadores del Servicio de Remis de nuestra Ciudad.
  • Se autorizó el Cuadro de Tarifas a aplicar por los prestadores del Servicio de Taxis de nuestra Ciudad.
  • Se declaró de Interés Municipal la Trayectoria de Radio Ciudad de Merlo, al cumplirse 35 años de actividad en nuestra Villa.
  • Se envió nota a la Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo para convocar al Arquitecto José R. Barrionuevo, a reunión de Comisión.
  • Se envió nota al Intendente Municipal, Dr. Juan Álvarez Pinto, solicitando informe sobre el Convenio suscripto con la Empresa Legroup, en el marco de la Ordenanza VII-0960-H.C.D.-2020.
  • Se aprobó Resolución, repudiando hechos de violencia en el fútbol infantil y juvenil de la Liga Valle del Conlara y solicitando intervención a las autoridades provinciales. Se enviará copia de la misma a las Cámaras Legislativas de la Provincia, al Ministerio de Seguridad, de Deportes y a la Secretaria General de la Gobernacion; a la Liga del Valle del Conlara y a los Concejos Deliberantes de Santa Rosa y Concaran.
  • Al finalizar la Sesión la Concejala Ana María Nicoletti, hizo alusión al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre.

ORDENANZA N° X-1070-C.D.-2022 – ADHIERE LEY YOLANDA A NIVEL PROVINCIAL Y NACIONAL

Villa de Merlo, (San Luis), 17 de Noviembre de 2022.-

ORDENANZA N° X-1070-C.D.-2022

VISTO:

La Ley Provincial N° IX-1056-2021 homologada por el decreto N° 5547 del 23 de setiembre de 2021, adhiriendo a la Ley Nacional N° 27.592; y:

CONSIDERANDO:

Que la  Ley 27.592 o Ley Yolanda, sancionada el 17 de noviembre de 2020, tiene como finalidad garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública.-

Que el nombre es un homenaje a Yolanda Ortiz quien fue la primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina y de América Latina.-

Que los numerosos desafíos ambientales de nuestro tiempo demandan el compromiso de todos los sectores sociales y principalmente de quienes planifican e implementan políticas públicas.-

Que en ese sentido, la formación ambiental, en tanto proceso orientado a la construcción de valores, conocimientos y actitudes que posibiliten tomar decisiones individuales y colectivas de cara a la construcción de un modelo de desarrollo sostenible –basado en la equidad, la justicia social y el respeto por la diversidad biológica y cultural– constituye una herramienta imprescindible.-

Que el objetivo principal de la Ley Yolanda es que las y los funcionaria/os y empleada/os pública/os comprendan la transversalidad de los temas ambientales en el diseño, la planificación y la implementación de las políticas públicas para contribuir, desde la gestión estatal, a la construcción de una Argentina ambientalmente sostenible.-

Que en el mes de diciembre 2020 el Honorable Concejo Deliberante de la Villa de Merlo aprueba ORDENANZA N°  VI- 0958-HCD-2020 “ADHESIÓN A LEY YOLANDA”, Ley Nacional N° 27.592.-

Que con fecha 8 de septiembre 2021 la legislatura de la provincia de San Luis adhiere a la Ley Nacional. , a través de la ley IX-1056-2021, y del decreto Nº5547 de fecha 13 de septiembre 2021.-

Que para poder recibir capacitación desde las áreas de Gobierno de San Luis es necesario adherir a la Ley provincial (Ley Yolanda).-

Que la Comunidad de la Villa de Merlo, ha sido muy participativa y sensible a las problemáticas que se han ido planteando a lo largo de los años. Por lo que la/os funcionaria/os en sus diferentes poderes a nivel municipal, involucrados en la toma de decisiones,  deben estar necesariamente capacitados para hacer frente a problemáticas relacionadas con el cuidado de los recursos y que afecta a la calidad de vida de sus habitantes.-

POR TODO LO EXPUESTO, ESTE HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD VILLA DE MERLO, SAN LUIS, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES QUE LE CONFIERE LA LEY SANCIONA LA SIGUIENTE:

ORDENANZA

ARTICULO 1.: ADHERIR a la  Ley Provincial N° IX-1056-2021 homologada por el Decreto N° 5547 del 23 de setiembre de 2021, adhiriendo a la Ley Nacional N° 27.592 LEY YOLANDA.-

ARTICULO 2º: La autoridad de aplicación de la presente ordenanza será la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de la Villa de Merlo o la que en el futuro la reemplace.-

ARTICULO 3º: DE FORMA.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA ACTA N° 34-C.D.-2022 FECHA: 24 DE NOVIEMBRE DEL 2022

BANDERA: Concejal Ángela Ventura.-

  • De las Actas puestas a consideración:
  • Acta Nº 30 del 20 de octubre de 2022.-
  • Acta Nº 31 del 27 de octubre de 2022.-

De los Despachos de Comisión:

  • Despacho de Comisión N° 312-C.D.-2022.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: Autorizar Cuadro de Tarifas a aplicar, por los prestadores del Servicio de Remis de nuestra Ciudad.-
  • Despacho de Comisión N° 313-C.D.-2022.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: Autorizar Cuadro de Tarifas a aplicar, por los prestadores del Servicio de Taxis de nuestra Ciudad.-
  • Despacho de Comisión N° 314-C.D.-2022.- Proyecto de Resolución, en ref.: Declarar de Interés Municipal la Trayectoria de Radio Ciudad de Merlo, al cumplirse 35 años de actividad en nuestra Villa.-
  • Despacho de Comisión N° 315-C.D.-2022.- Proyecto de Nota a la Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo en ref.: convocar al Arquitecto José R. Barrionuevo, a reunión de Comisión, el martes 29.11.22, a las 16.30 hs., para tratar solicitud Nota R. N° 379-C.D.-2022: Sistema de Construcción en Seco.-
  • Despacho de Comisión N° 316-C.D.-2022.- Proyecto de Nota al Señor Roberto Mastrolorenzo, en ref.: convocarlo a reunión de Comisión de Gobierno, el día lunes 28.11.22 a las 16.30 hs., para tratar solicitud Nota R. N° 377-C.D.-2022.-
  • Despacho de Comisión N° 317-C.D.-2022.- Proyecto de Nota al Intendente Municipal, Dr. Juan Álvarez Pinto, en ref.: solicitar informe sobre Convenio suscripto con la Empresa Legroup, en el marco de la Ordenanza VII-0960-H.C.D.-2020.-

De los Proyectos de los/ las Concejales:

  • Nota R. N° 390-C.D.-2022.- Concejales del Bloque Unidos por San Luis, elevan Proyecto de Ordenanza, en ref.: Sistema Municipal de Gestión de Riesgos.-

(A criterio de los/as Sres. Concejales)

  • Nota R. N° 392-C.D.-2022.- Concejales del Bloque Juntos por el Cambio, elevan Proyecto de Resolución, en ref.: Repudio a hechos de violencia en el fútbol infantil y juvenil de la Liga Valle del Conlara y solicitud de intervención a las autoridades provinciales.-

(A criterio de los/as Sres. Concejales)

De las Comunicaciones Oficiales:

  • Nota R. N° 384-C.D.-2022.- Escuela Técnica N° 34 “Arístides Bratti, invita a la “8°Jornada de Puertas Abiertas”, el día 2 de diciembre en las instalaciones de la Institución.-

(Se sugiere toma de conocimiento y pase a Archivo)

  • Nota R. N° 385-C.D.-2022.- Colegio “San Francisco de Asís”, invita al acto por el 40° Aniversario de su Jardín, el lunes 12 de diciembre a las 19hs., en el salón de Amigos de Merlo.-

(Se sugiere toma de conocimiento y pase a Archivo)

  • Nota R. N° 389-C.D.-2022.- Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Turismo y Urbanismo, invita a un representante del Concejo Deliberante, como Jurado en la evaluación de las postulaciones al premio “RECTOR ALBERTO FRANCISCO PUCHMÜLLER.

(Se sugiere tratamiento sobre Tablas)

De los informes y/o solicitudes del DEM:

  • Nota R. N° 386-C.D.-2022.- Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, remite Decreto N° 051-IM-2022 en ref.: Reglamentación de la Ordenanza N° 893-HCD-2004 por concurso público nuevas licencias de taxis, para conocimiento y homologación.-

(Se sugiere pase a Comisión Nº 2 de Gobierno)

  • Nota R. N° 391-C.D.-2022.- Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, remite Proyecto de Ordenanza, en ref.: Violencia de Género, de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad de la Villa de Merlo, para conocimiento y evaluación.-

(Se sugiere pase a Comisión Nº 2 de Gobierno)

De las Peticiones y/o Asuntos Particulares:

  • Nota R. N° 387-C.D.-2022.- Sra. Graciela Nicoletti, eleva solicitud de aprobación de anteproyecto por inmueble ubicado sobre calle Cuesta del Cerro.-

(Se sugiere pase a Comisión Nº 1 de Planeamiento)

  • Nota R. N° 388-C.D.-2022 Comisión Vecinal de Rincón del Este, solicita Declarar de Interés Municipal, la colocación de tapitómetro metálico en forma de corazón, en un Acto a realizarse el 3 de diciembre de 2022.-

(Se sugiere pase a Comisión Nº 2 de Gobierno)

DE LOS ENTES

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA ACTA N° 32-C.D.-2022 FECHA: 03 DE NOVIEMBRE DEL 2022

BANDERA: Concejala Ana María Nicoletti.-

ENTREGA DE DIPLOMA

  • DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL la Jornada “Construyendo Prácticas Educativas Inclusivas” a realizarse el día 4 de Noviembre del corriente año en el predio del C.I.C de Barranca Colorada, organizada por la Dirección de Políticas de Discapacidad del Municipio de la Villa de Merlo.- Resolución 2281-C.-D.-2022.-

De los Despachos de Comisión:

  • Despacho de Comisión N° 298-C.D.-2022.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: Modificación Ordenanza N° 744-TO-2022: Zonificación Piedra Blanca Abajo.-
  • Despacho de Comisión N° 299-C.D.-2022.- Proyecto de Nota a la Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, en ref.: Solicitar informes por situación planteada por vecinos, sobre inconvenientes que les ocasiona el corralón “Las 3R”.-
  • Despacho de Comisión N° 300-C.D.-2022.- Proyecto de Nota a la Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, en ref.: enviar copia y solicitar informes por Nota R. N° 360-C.D.-2022, ingresada por vecinos de Piedra Blanca Arriba, quienes dan cuenta de la existencia de un basural.-
  • Despacho de Comisión N° 301-C.D.-2022.- Proyecto de Nota a la Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, en ref.: enviar copia de Nota R. N° 364-C.D.-2022, sobre solicitud de conexión de luz eléctrica presentada por el Sr. Miguel Ángel Relos Galarza.-
  • Despacho de Comisión N° 302-C.D.-2022.- Proyecto de Nota al Sr. Miguel Ángel Relos Galarza, informar lo actuado sobre solicitud Nota R. N° 364-C.D.-2022 por solicitud de conexión de servicios.-
  • Despacho de Comisión N° 303-C.D.-2022.- Proyecto de Nota a la Asociación de Remiseros, Agencieros, Licenciatarios y Choferes, en ref.: responder Nota R. N° 367-C.D.-2022, e invitarlos a reunión de comisión, el día lunes 07 de noviembre, a las 16:30hs, a fin de dialogar sobre su propuesta.-
  • Despacho de Comisión N° 304-C.D.-2022.- Proyecto de Nota a la Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, en ref.: solicitar informes sobre funcionamiento de lavadero ubicado en Avda. Los Almendros.-

De las Peticiones y/o Asuntos Particulares:

  • Nota R. N° 370-C.D.-2022.- Centro Educativo N° 27 Gobernador Santiago Besso, eleva nota en ref.: Solicitar la Declaración de Interés de “La Peña de Don Santiago”, a realizarse el viernes 11 de noviembre a partir de las 20hs.-
  • Nota R. N° 371-C.D.-2022.- Sr. Walter Pizarro y Sra. Daiana Herrera, elevan nota en ref.: informar irregularidades en la carga de matafuegos realizados por personas sin habilitación.-

DE LOS ENTES