Categoría el Orden del día

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA FECHA:  21 DE MARZO DE 2019 ACTA N° 003-HCD-2019

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA

FECHA:  21 DE MARZO DE 2019

ACTA N° 003-HCD-2019

De las Actas:

1) Lectura y Aprobación de Actas Anteriores.-

Acta  Nº 037 del día 06 de Diciembre de 2018……………………………………

Acta  Nº 038 del día 13 de Diciembre de 2018……………………………………

 

De los Despachos de Comisión.-

2) Nota R. Nº 063-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Secretaría de Gobierno Municipal, con copia a la Dirección de Bromatología, en ref.: solicitarle la realización de un relevamiento de las condiciones de vigencia de los matafuegos de todos los establecimientos educativos públicos y privados de la Villa de Merlo y una vez completado el mismo, remitan las actuaciones a este HCD.-

 

3) Nota R. Nº 064-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Secretaría de Gobierno Municipal, con copia a la Dirección de Transporte, en ref.: solicitarle tengan a bien remitir, un listado completo de las licencias de taxis, remises y taxiflet existentes, como así también el estado de actividad de cada una de dichas licencias.-

 

4) Nota R. Nº 065-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a Médicos Veterinarios firmantes de la Nota R. Nº 984-HCD-18, en ref.: invitar a reunión de Comisión el martes 26-03-19, a las 19hs., a fin de tratar lo allí solicitado, relacionado al manejo sanitario animal que se practica en la gestión Municipal.-

 

5) Nota R. Nº 073-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al C.O.P.P.E.F. (Colegio Público de Profesionales de Educación Física), en ref.: invitarlos a reunión de Comisión el día 26-03-19 a las 20hs.,  a fin de tratar lo solicitado por Nota 023-HCD-19: pedido de adhesión a la Ley XIV-0856-2013.-

 

 

De los Proyectos (y/o propuestas de los Concejales).-

6) Nota R. Nº 062-HCD-19.- Bloque de Concejales Justicialistas, eleva pedido de informes al Sr. Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores, con carácter urgente e improrrogable y respuesta en el término de 48hs. sobre la situación de los fondos que fueron gestionados en Marco del Programa Renovación Urbana y que se recibirían de la Nación.-

 

7) Nota R. Nº 071-HCD-19.- Concejales Bloque U.C.R.-Avanzar y Cambiemos por San Luis, elevan Proyecto de Minuta, en ref.: solicitar al D.E.M. informe sobre el estado de cuenta de los fondos especiales con imputación específica.-

 

8) Nota R. Nº 072-HCD-19.- Concejales Bloque U.C.R.-Avanzar y Cambiemos por San Luis, elevan Proyecto de Nota al  Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores, en ref.: solicitar convoque en forma urgente al CO.MU.SE..-

 

 

De las Comunicaciones Oficiales.-

9) Nota R. Nº 059-HCD-19.- Área Contable del H.C.D., eleva informe Balance del D.E.M. correspondiente al  2º trimestre del año 2018..-

 

10) Nota R. Nº 060-HCD-19.- Área Contable del H.C.D., eleva informe Balance del D.E.M. correspondiente al  3º trimestre del año 2018..-

 

11) Nota R. Nº 068-HCD-19.- Club Social, Deportivo y Educacional “General San Martín”, invita al Acto de la firma del Convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis, para la creación de la escuela Generativa “Mayéutica”, el viernes 22-03-19 a las 10hs., en Casa del Poeta.-

 

 

De los Informes (y/o solicitudes) del D.E.M..-

12) Nota R. Nº 057-HCD-19.- Directora de Catastro Municipal,  Sra. Sirka, remite nota del Sr. Daniel Yedro, solicitando eximición de cordón, cuneta y vereda.-

 

13) Nota R. Nº 061-HCD-19.-  Intendente Municipal Lic. Miguel Ángel Flores, responde Nota E. Nº 012-HCD-19, sobre pedido de exención del pago de tasa por el servicio a la propiedad del Centro de Jubilados y Pensionados  “Volver a Empezar”, e informa que mediante la Resolución Nº 006-IM-2019 se ha realizado dicha exención.-

 

14) Nota R. Nº 066-HCD-19.-  Directora de Obras Privadas de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Arq. Antonella Laudo Malet, eleva nota de pedido realizado por la Sra. María Laura Rodríguez, quien solicita eximición del 400% precedente de la aplicación de la Ordenanza Nº VII-0837-HCD-2018.-

 

15) Nota R. Nº 067-HCD-19.-  Directora de Obras Privadas de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Arq. Antonella Laudo Malet, eleva Expte. a nombre de la Sra. Olga Aída Bulacio, para tratamiento y homologación.-

 

16) Nota R. Nº 069-HCD-19.-  Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, eleva Expte. de Mirta Nélida Cuadra y Leonardo Ariel Ruffinelli, sobre pedido de aprobación de Plano de Mensura y División en Propiedad Horizontal de inmueble ubicado en Avda. del deporte Sur. de la Villa de Merlo.-

 

17) Nota R. Nº 070-HCD-19.-  Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, eleva Expte. de Carmen Herminia Vivero y Alejandro Sebastián Vivero,  sobre solicitud de factibilidad de subdivisión de inmueble.-

 

18)Nota R. Nº 075-HCD-19.-  Director de Bromatología, Sr. Nicolás Cabral, responde Nota E. Nº Nº 004-HCD-2019, sobre problemática planteada por los vecinos de Avda. del Sol, entre Carlos Pellegrini y Marte.-

 

19) Nota R. Nº 076-HCD-19.-  Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, eleva Expte. del Sr. Jorge Eduardo Ordoñez, sobre pedido de realizar un plano de afectación a Propiedad Horizontal sobre parcela dentro de la trama urbana.-

 

20) Nota R. Nº 077-HCD-19.-  Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, eleva Expte. de Nahuel Cancela, sobre pedido de aprobación de plano de División.-

 

 

De las Peticiones o Asuntos Particulares.-

21) Nota R. Nº 058-HCD-19.- Vecinos de la calle Juan de Videla, solicitan reunión de Comisión para tratar tema relacionado a los inconvenientes que les genera el funcionamiento del lavadero de autos ubicado en el predio del Establecimiento de autos “Onda Verde”.-

 

22) Nota R. Nº 074-HCD-19.- Comisión Directiva de la Asociación de Taxis de la Villa de Merlo, elevan nota a fin de recordar el pedido de una nueva parada de Taxis sobre Avda. del Sol Esquina La Luna.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA FECHA: 14 DE MARZO DE 2019 ACTA N° 002-HCD-2019

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA

FECHA: 14 DE MARZO DE 2019

ACTA N° 002-HCD-2019

De las Actas:

1) Lectura y Aprobación de Actas Anteriores.-

  • Acta Nº 036 del día 29 de Noviembre de 2018…………………………………
  • Acta Nº 037 del día 06 de Diciembre de 2018……………………………………
  • Acta Nº 038 del día 13 de Diciembre de 2018……………………………………

De los Despachos de Comisión.-

2) Nota R. Nº 038-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a Licenciatarios y dueños de remises, agencias, taxis y choferes, en ref.: informarles la realización de una revisión y actualización de la Ordenanza Nº 893-HCD-.2004  y  que se tendrá en cuenta el tratamiento de los pedidos por Uds. formulados.-

 

3) Nota R. Nº 039-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a Secretaría de Gobierno, con copias a la Dirección de Transporte Municipal y a la Secretaría de Turismo y Cultura, en ref.: solicitar se ocupen de pedidos varios realizados por la Asociación Civil Remiseros Alma Comechingones.-

 

4) Nota R. Nº 040-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Asociación Civil Remiseros Alma Comechingones, en ref.: informar lo actuado por solicitud Nota R. Nº 008-HCD-19, por pedidos varios realizados.-

5)Nota R. Nº 041-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores, en ref.: remitirle copia de nota enviada por el Centro de Jubilados y Pensionados “Volver a Empezar”, quienes solicitan la continuidad de la exención de pago de las Tasas Municipales.-

 

6) Nota R. Nº 042-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Centro de Jubilados y Pensionados “Volver a Empezar” en ref.: informar envío de su pedido al Sr. Intendente Municipal para su resolución.-

7) Nota R. Nº 043-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Asociación Vecinal “El Chañar”, en ref.: enviar copias de la Carta Documento que le remitiéramos al Ente de Control de Rutas y la respuesta dada por éste, sobre los reiterados reclamos sobre la obra que se realizaba en el ingreso por Ruta Pcial. N° 1.-

8) Nota R. Nº 044-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Escuela Nº 435 Pueblo Comechingón, en ref.: enviar copia de Nota R. Nº 006-HCD-19 del Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis, en respuesta al pedido de informes realizado por el H.C.D., sobre el personal de Pañuelos Solidarios.-

9) Nota R. Nº 045-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Escuela Nº 288 de Piedra Blanca Abajo, en ref.: enviar copia de Nota R. Nº 006-HCD-19 del Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis, en respuesta al pedido de informes realizado por el H.C.D., sobre el personal de Pañuelos Solidarios.-

10) Nota R. Nº 046-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Escuela Nº 221 de Cerro de Oro, en ref.: enviar copia de Nota R. Nº 006-HCD-19 del Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis, en respuesta al pedido de informes realizado por el H.C.D., sobre el personal de Pañuelos Solidarios.-

11) Nota R. Nº 047-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Centro Educativo Gobernador Santiago Besso, en ref.: enviar copia de Nota R. Nº 006-HCD-19 del Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis, en respuesta al pedido de informes realizado por el H.C.D., sobre el personal de Pañuelos Solidarios.-

12) Nota R. Nº 048-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, en ref.: solicitarle enviarnos mayor información sobre Proyecto de los Arquitectos Rodrigo Álvarez y Paz Gurruchaga, (por Eva Castell Doello), quien solicita permiso y factibilidad para la construcción de una Sala Museo.-

13) Nota R. Nº 049-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores, en ref.: remitirle copia de Nota Recibida N° 005-HCD-2019, ingresada por la Asociación Vecinal de Cerro de Oro, sobre varias peticiones y además solicitarle quiera tener a bien dar respuesta a los vecinos respecto de los pedidos que formulan.-

14) Nota R. Nº 050-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Asociación Vecinal de Cerro de Oro, en ref.: informar lo actuado sobre Nota R. Nº 005-HCD-19, e informarles lo que este Concejo está gestionando ante el Ministerio de Seguridad de la Provincia.-

15)Nota R. Nº 051-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: AUTORIZAR, la factibilidad de aprobación para efectuar la división de un inmueble según Proyecto de División presentado, confeccionado por el Ingeniero Agrimensor ROBERTO G. MARTINEZ, cuyo propietario es el Sr. MARCELO ARTURO BATALLA.-

16) Nota R. Nº 052-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a Escuelas Secundarias de la Villa de Merlo, en ref.: invitar a participar de la Sesión Especial de la Memoria por la Democracia, a realizarse el día Viernes 22 del corriente mes y año, a las DIEZ horas en el Recinto de Sesiones de este H.C.D e informarles que se les brindará un espacio para la presentación de temas trabajados en el aula.-

17) Nota R. Nº 053-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Centro de Investigaciones Históricas de la Villa de Merlo, en ref.: invitar a participar de la Sesión Especial de la Memoria por la Democracia, a realizarse el día Viernes 22 del corriente mes y año, a las DIEZ horas en el Recinto de Sesiones de este H.C.D, e informarles que sus reflexiones serán incluidas en el Orden del Día de dicha Sesión.-

18) Nota R. Nº 054-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores, en ref.: remitirle copia de nota enviada por la Asociación Civil Picahuesos Básquet Club, quienes solicitan exención de pago de las Tasas Municipales.-

19) Nota R. Nº 055-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Asociación Civil Picahuesos Básquet Club, en ref.: informar lo actuado por su solicitud sobre pedido de exención de pago de las Tasas Municipales.-

De las Comunicaciones Oficiales.-

20) Nota R. Nº 056-HCD-19.- Director de Deportes de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Prof. Iván Rodrigo del Río, invita a la 15º edición de la Maratón Héroes de Malvinas a realizarse el martes 2 de abril en la Plaza Sobremonte a partir de las 9hs..-

De los Informes (y/o solicitudes) del D.E.M..-

21) Nota R. Nº 033-HCD-19.-  Intendente Municipal Lic. Miguel Ángel Flores, eleva para tratamiento, Balance correspondiente al 3º Trimestre del año 2018.-

 

22) Nota R. Nº 037-HCD-19.-  Intendente Municipal Lic. Miguel Ángel Flores, eleva nota en ref.: conmemoración Día de la Memoria , de la Verdad y la Justicia.-

De las Peticiones o Asuntos Particulares.-

23) Nota R. Nº 034-HCD-19.- Sr. Gabriel Oviedo y Sr. Leandro Mesito, solicitan terreno en Parque Industrial para instalar su taller integral de automóviles.-

 

24) Nota R. Nº 035-HCD-19.- Choferes de Taxi de la parada de la Terminal Vieja, solicitan Licencias para instalar nueva parada en Avda. del Sol y La Luna o Avda. del Sol y Pepe Mercau.-

 

25) Nota R. Nº 036-HCD-19.- Vecinos de la calle Juana Azurduy, elevan nota en ref.: solicitan Banca del Vecino por tema: graves inconvenientes por inseguridad y ruidos molestos.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA FECHA: 07 DE MARZO DE 2019 ACTA Nº 001-HCD-2019

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA
FECHA: 07 DE MARZO DE 2019
ACTA Nº 001-HCD-2019

De los Despachos de Comisión.-
1) Nota R. Nº 026-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: Designar miembros para las Comisiones de Trabajo del H.C.D. año 2019.-

2) Nota R. Nº 027-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: Designar miembros del H.C.D., para la Comisión Asesora de Medio Ambiente.-

3) Nota R. Nº 028-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: Designar miembros del H.C.D., para la Comisión del Ente Mixto de Promoción Turística (E.MI.PRO.TUR).-

4) Nota R. Nº 029-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: Designar miembros del H.C.D., para el Ente Mixto de Protección Animal (E.MI.PRO.A.)

5) Nota R. Nº 030-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: Designar miembros del H.C.D., para la Comisión del Consejo Municipal de Discapacidad (CO.MU.DI.).-

6) Nota R. Nº 031-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: Designar miembros del H.C.D., para la Comisión Evaluadora de Proyectos.-

7) Nota R. Nº 032-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: Ratificar miembros del H.C.D. para la Comisión de Regularización de Obras Permanente (C.R.O.P.) .-

De los Proyectos (y/o propuestas de los Concejales).-
8) Nota R. Nº 022-HCD-19.- Concejal Gabriela Mancilla, eleva nota de los vecinos de Avda. del Sol por inconvenientes que genera patio de comidas “El Patio”.-

9) Nota R. Nº 024-HCD-19.- Concejales del Bloque, U.C.R-Avanzar y Cambiemos por San Luis, elevan Nota al Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores, en ref.: solicitarle realice las gestiones necesarias ante el Ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad de la Provincia, para la puesta en marcha de acciones urgentes a fin de combatir la inseguridad en la Villa de Merlo.-

10) Nota R. Nº 025-HCD-19.– Concejales del Bloque, U.C.R-Avanzar y Cambiemos por San Luis, elevan Proyecto de Ordenanza, en ref.: Establecer la obligatoriedad de controles médicos femeninos al personal de la municipalidad.-

De las Comunicaciones Oficiales.-
11) Nota R. Nº 987-HCD-18.- Director del Ente Control de Rutas, Sr. Marcelo Eduardo Sisso, envía Carta Documento en ref.: respuesta por pedido de informes sobre trabajos realizados en Ruta Nº 1, ingreso a la Villa de Merlo.-

12) Nota R. Nº 988-HCD-18.- Honorable Tribunal de Cuentas de la Pcia. de San Luis, eleva Cuenta de Inversión del Ejercicio año 2017.-

13) Nota R. Nº 005 BIS-HCD-19.- Agencia Nacional de Seguridad Vial, eleva nota en ref.: solicitud de información Normativa.-

14) Nota R. Nº 006-HCD-19.- Ministra de Educación de la Pcia. de San Luis, Lic. Paulina Calderón, responde pedido de informes en ref.: Plan Provincial Pañuelos Solidarios.-

15) Nota R. Nº 009-HCD-19.- Jardín Maternal Municipal “Duendes del Sol” invita al Acto de Apertura del Ciclo Lectivo 2019 el lunes 25 de febrero a las 8:50hs..-

De los Informes (y/o solicitudes) del D.E.M..-
16) Nota R. Nº 985-HCD-18.- Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, responde Nota E. Nº 334-HCD-18, en ref.: Planos Loteo Margarita Bohler.-

17) Nota R. Nº 003-HCD-19.- Intendente Municipal Lic. Miguel Ángel Flores, eleva Veto de la Ordenanza Nº VII-0874-HCD-2018 sobre “Fondo Especial Municipal Transitorio para Transporte Público de Pasajeros”.-

18) Nota R. Nº 011-HCD-19.- Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, responde Nota E. Nº 328-HCD-18 en ref.: denuncias realizadas en relación a Espacio Verde ubicado en intersección de calles Ricardo Balbín y Los Carolinos.-

19) Nota R. Nº 012-HCD-19.- Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, responde Nota E. Nº 171-HCD-18 en ref.: pedido efectuado por vecinos de la Calle Roberto Martín.-

20) Nota R. Nº 013-HCD-19.- Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, eleva pedido de los Arquitectos Rodrigo Álvarez y Paz Gurruchaga, en representación de la Sra. Eva Castell Doello, sobre permiso y factibilidad para construcción de una “Sala Museo” con vivienda en planta alta.-

21) Nota R. Nº 014-HCD-19.- Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, responde Nota E. Nº 370-HCD-18 sobre opinión respecto al Proyecto de Ordenanza “Conjuntos Inmobiliarios”.-

22) Nota R. Nº 015-HCD-19.- Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, eleva pedido de subdivisión propiedad ubicada en Ruta Provincial Nº 5 Rincón del Este, del Sr. Marcelo Arturo Batalla.-

23) Nota R. Nº 017-HCD-19.- Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, responde Nota E. Nº 286-HCD-18 y adjunta nota de la Asociación Bomberos Voluntarios de Merlo, para resolución.-

De las Peticiones o Asuntos Particulares.-
24) Nota R. Nº 984-HCD-18.- Medico Veterinario Mariano Gastón Raffo Magnasco, eleva copia de nota presentada al Sr. Intendente Municipal, en ref.: disconformidad por el manejo sanitario animal que se practica en la gestión Municipal.-

25) Nota R. Nº 986-HCD-18.- Decana Normalizadora de la Facultad de Turismo y Urbanismi, Lic. Norma Pereyra, responde Nota E. Nº 370-HCD-18 sobre el Proyecto de Ordenanza de “Conjuntos Inmobiliarios”.-

26) Nota R. Nº 989-HCD-18.- Sr. Néstor Hugo Ferrero solicita espacio para instalar Escuela de Artes Marciales Mixtas en la Villa de Merlo.-

27) Nota R. Nº 002-HCD-19.- Centro de Jubilados y Pensionados “Volver a Empezar”, solicita disponer la continuidad de excepción de pago de Tasas Municipales.-

28) Nota R. Nº 004-HCD-19.- Asociación Civil Remiseros “Alma Comechingones”, eleva copia de nota presentada al Sr. Intendente Municipal de la Villa de Merlo, en ref.: uso de bermudas por choferes del servicio.-

29) Nota R. Nº 005-HCD-19.- Asociación Vecinal de Cerro de Oro, eleva copia Fiel de las pertinentes peticiones, surgidas por las distintas necesidades de los Vecinos.-

30) Nota R. Nº 007-HCD-19.- Sr. Leonardo Andrés La Frossia, en ref.: situación con la Dirección de Deportes Municipal y Proyecto de recuperación del Balneario del Rincón.-

31) Nota R. Nº 008-HCD-19.- Asociación Civil Remiseros “Alma Comechingones”, eleva copia de nota presentada al Sr. Intendente Municipal de la Villa de Merlo, en ref.: preocupación por colectivos locales y foráneos que realizan transporte de pasajeros desde hoteles a casinos, teatros y otros.-

32) Nota R. Nº 010-HCD-19.- Asociación Civil Remiseros “Alma Comechingones”, solicita habilitación Municipal para vehículo adaptado para realizar traslado de personas con discapacidad y/o movilidad reducida.-

33) Nota R. Nº 018-HCD-19.- Asociación Bomberos Voluntarios Merlo, solicita reunión con los Sres. Concejales para tratar tema: donación realizado por el Sr. Nahuel Cancela.-

34) Nota R. Nº 019-HCD-19.- Sr. Pablo Ariel Rodríguez, eleva nota solicitando reunión de Comisión, por tema: Resolución Nº 1716-HCD-16, habilitación venta de neumáticos.-

35) Nota R. Nº 020-HCD-19.- Picahuesos Básquet Club, solicita excepción pago de Tasas Municipales de terreno adquirido mediante Resolución Nº 1644-HCD-16.-

36) Nota R. Nº 023-HCD-19.- Colegio Público de Profesores de Educación Física de San Luis (COPEF), solicitan audiencia en Comisión, para explicar los beneficios de tener actividad física y solicitan adhesión a la Ley Provincial XIV-0856-2013 de creación del Colegio.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA FECHA: 06 DE DICIEMBRE DE 2018 ACTA N° 037-HCD-2018.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA

FECHA: 06 DE DICIEMBRE DE 2018

ACTA N° 037-HCD-2018.-

De las Actas:

1) Lectura y Aprobación de Actas Anteriores.-

Acta  Nº 032 del día 1º de Noviembre de 2018………………………………………………

De los Despachos de Comisión.-

2) Nota R. Nº 931-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: Designar miembros del H.C.D. para la Comisión de Regularización de Obras Terminadas, Ordenanza VIII-0855-HCD-2018.-

3) Nota R. Nº 932-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Directora de Obras Privadas de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Arq. Antonella Laudo Malet, en ref.: remitirle Resolución mediante la cual se designan representantes del H.C.D. para la Comisión de Regularización de Obras Terminadas.-

4) Nota R. Nº 933-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: AUTORIZAR, la factibilidad de aprobación para efectuar la  mensura y división de un inmueble, cuya propietaria es la Sra. LIDIA ROSA ARIAS, ubicado sobre Ruta Provincial 5, Av. Circunvalación, Merlo, Pcia. de San Luis.-

 

5) Nota R. Nº 934-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: AUTORIZAR, la factibilidad de aprobación para efectuar la  mensura de división de un inmueble, cuyo propietario es el Sr. MIGUEL OSCAR SALANITRO, en relación al inmueble de propiedad del solicitante, ubicado sobre Calle Horacio Porras esq. Calle Los Chañares, Merlo, Pcia. de San Luis.-

6) Nota R. Nº 935-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: AUTORIZAR, la aprobación del Proyecto de Plano de Mensura de División para someter al Régimen de Propiedad Horizontal, a favor de los, Sres. CARLOS ALBERTO PERES, ROSA JUANA SIROTA y GRISELDA NOEMI GEA, en su carácter de propietarios del inmueble.-

7) Nota R. Nº 936-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: AUTORIZAR, la aprobación del Proyecto de Plano de Mensura de División para someter al Régimen de Propiedad Horizontal, a favor de las Sras. MARIA ANGELICA GREGORAT, y ANA MARIA GREGORAT, en su carácter de propietarias del inmueble.-

8) Nota R. Nº 937-HCD-18.- Despacho de Comisión:

a) Proyecto de Nota al Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores, en ref.: remitirle copia de nota ingresada por la Sra. ANA E. ARCE, Regente de Nivel Inicial y Primario del Centro Educativo N° 26 “María Palmira Cabral de Becerra”, con respecto a la solicitud de mantenimiento y de obra pública en torno al radio escolar y solicitarle se arbitren los medios para dar respuesta a los reclamos detallados.-

b) Proyecto de Nota a la Sra. ANA E. ARCE, Regente de Nivel Inicial y Primario del Centro Educativo N° 26 “María Palmira Cabral de Becerra”, en ref.: informar lo actuado sobre solicitud Nota R. Nº 923-HCD-18.-

9) Nota R. Nº 938-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a los Sres. Ricardo Propato, Nilda Dolfi y Miriam Poll, en ref.: Nota Recibida N° 801/18 referida a los aumentos de tarifas; con el objeto de remitirles copias de la N.R. N° 919-HCD-2018, ingresada por la Empresa “Edesal S.A.”, relacionada a vuestro pedido.-

10) Nota R. Nº 939-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Directora de Medioambiente y Saneamiento Ambiental, Sra. Paula Andreoli, en ref.: remitir sugerencias para requisitos por castraciones.-

11) Nota R. Nº 947-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Ordenanza, en ref.: Autorizar cuadro de tarifas de la Empresa de Transporte Urbano de Pasajeros Zenitram San Luis S.R.L..-

De los Proyectos (y/o propuestas de los Concejales).-

12) Nota R. Nº 940-HCD-18.- Concejales Bloque U.C.R.-Avanzar y Cambiemos por San Luis, elevan Proyecto de Nota dirigida al Secretario de Deportes de la Municipalidad de la Villa de Merlo, en ref.: solicitar informe sobre la planificación y organización de la Colonia Municipal de la Villa de Merlo, temporada 2019.-

 

De las Comunicaciones Oficiales.-

13) Nota R. Nº 926-HCD-18.- Centro Educativo Padre Pablo Tissera e Instituto Superior de Formación Docente “Monseñor Orzali” invita al Acto Académico de egresados el 06-12-18 a las 19hs. en su Polideportivo y al Acto de Nivel Secundario el día 18-12-18 a las 19hs..-

De los Informes (y/o solicitudes) del D.E.M..-

14) Nota R. Nº 928-HCD-18.- Directora de Obras Privadas de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Arq. Laudo Malet y Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, elevan Proyecto de Ordenanza, en ref.: Carros Gastronómicos.-

 

15) Nota R. Nº 944-HCD-18.- Directora de Catastro Municipal, Sra. Rosana Sirka, remite Expediente del Sr. Rodolfo Ernesto Schuster, el cual solicita aprobación de División.-

De las Peticiones o Asuntos Particulares.-

16) Nota R. Nº 925-HCD-18.- Asociación de Taxis de la Villa de Merlo, solicita incremento de tarifa.-

17) Nota R. Nº 927-HCD-18.- Empresa de Transporte Zenitram San Luis S.R.L., presentan documentación en reunión de Comisión.-

18) Nota R. Nº 929-HCD-18.- Ballet “Grito de mi Tierra”, solicita se Declare de Interés Municipal y Cultural la “La Semana Gritona”, que se llevará a cabo entre los días 01 y 09 de marzo de 2019, con motivo de celebrar los 10 años de su Institución.-

 

19) Nota R. Nº 930-HCD-18.- Agrupación Juvennat, eleva nota solicitando la suspensión por 180 días de la Ordenanza Nº VI-0778-HCD-2017 relacionada con el control de invasoras.-

 

20) Nota R. Nº  941-HCD-18.- Grupo Cultural “Animerlo”, solicita Declarar de Interés Cultural y Municipal El 3º Evento Cultural, que se realizará en la Villa de Merlo en la Segunda quincena de febrero del 2019.-

21) Nota R. Nº 942-HCD-18.- Ingeniero Agrimensor Mariano Baez, eleva anexo de bibliografía para agregar a Nota R. Nº 823-HCD-18 Expte. de Miguel Szieber y Jorge Seeber, sobre Plano para afectación a Prehorizontalidad.-

22) Nota R. Nº 943-HCD-18.- Sra. Cinthia Krempovich eleva propuestas de las agencias de Remis, para participar en la suba de tarifas.-

23) Nota R. Nº 945-HCD-18.- Sra. Laura Bustos eleva Estudio de Riesgo Hídrico de su loteo.-

 

24) Nota R. Nº 946-HCD-18.- Asociación de Remises de la Villa de Merlo, eleva nota solicitando aumento de tarifas.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA FECHA: 29 DE NOVIEMBRE DE 2018 ACTA Nº 036-HCD-2018.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA
FECHA: 29 DE NOVIEMBRE DE 2018
ACTA Nº 036-HCD-2018.-
 
De los Despachos de Comisión.-
1) Nota R. Nº 905-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Sra. Alejandra Rubiolo, en ref: Nota Recibida N° 884/18, remitida al Concejo, por el estado de salud de MAXIMILIANO GODOY.-
 
2) Nota R. Nº 906-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Secretario de Gobierno Municipal, Sr. Mariano González, (con copia a la Dirección de Transporte Municipal), en ref .: Elevar copia de Nota Recibida N ° 865-HCD-18 de la Asociación de Taxis de nuestra Villa, donde solicitar una nueva parada sobre Avda. del sol esquina la luna.-
 
 
3) Nota R. Nº 907-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Iglesia Generación de Conquistadores “Ministerio de Sanidad Interior y Liberación” en ref .: Respondedor Nota R. Nº 827-HCD-18 sobre solicitud de predio para el edificio de su iglesia.-
 
 
4) Nota R. Nº 908-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, con copia a la Dirección de Obras Privadas, en ref.: Remitir Expte. de los sres. Graciela Nicoletti y Eduardo Ponce sobre problemática existente con la Distribuidora de Gas de Fernando Daniel Guardia.-
 
5) Nota R. Nº 909-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Secretario de Gobierno Municipal, Sr. Mariano González, en ref .: solicitud de inspección en la Planta de Gas. Guardia.-
 
 
6) Nota R. Nº 914-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a los Sres. Graciela Nicoletti y Eduardo Ponce, en ref. Sobre la problemática existente con la Distribuidora de Gas de Fernando Daniel Guardia.-
 
 
7) Nota R. Nº 910-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Directora de Catastro Municipal, Sra. Rosana Sirka, en ref.: Expediente de la Sra. NELIDA AURORA BENITEZ; con el objeto de remitirle dos copias del proyecto de subdivisión para ser presentadas ante las empresas prestatarias de servicios a fin de tramitar las factibilidades de los mismos.-
 
 
8) Nota R. Nº 911-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Directora de Catastro Municipal, Sra. Rosana Sirka, en ref.: Expediente de pedido de división formulado por los copropietarios del Ex B° Presidente Kirchner con el objeto de solicitarle documentación a fin continuar con el tratamiento de dicho Expte..-
 
 
9) Nota R. Nº 912-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores, en ref.: Nota Recibida N° 866/18 sobre pedido de nuevas tarifas de la Empresa ZENITRAM SAN LUIS S.R.L y solicitarle envíe con carácter de URGENTE el Convenio actualizado firmado con la Empresa en cuestión.-
 
10) Nota R. Nº 913-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores, con copia a la Dirección de Transporte Municipal y a la Empresa Zenitram San Luis S.R.L., en ref.: convocarlos a reunión de Comisión el día 05-12-18 a las 20hs. en el Recinto de Sesiones del H.C.D. para tratar solicitud de aumento de tarifas del Transporte Urbano de Pasajeros.-
 
 
11) Nota R. Nº 915-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Ordenanza, en ref.: AUTORIZAR al Sr. Intendente Municipal Lic. Miguel Ángel Flores, a CEDER el dominio al Gobierno de la Provincia de San Luis, de la “superficie necesaria” para la urbanización de 27 viviendas sociales.-
 
 
12) Nota R. Nº 916-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: APROBAR, el Proyecto de plano de obra nueva con destino a vivienda unifamiliar en un inmueble de propiedad de la Sra. CARINA SOFIA CHAMMA, ubicado en Calle Damiana Vega N° 450, Parque Calaguala, de Merlo, Departamento Junín, Provincia de San Luis.-
 
 
13) Nota R. Nº 917-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: AUTORIZAR, la factibilidad de aprobación para efectuar la subdivisión de un inmueble según Proyecto de División presentado (en croquis), propiedad de los Sres. LUCIA LILIANA DE ROSSO Y FELTON y otros, ubicado en Calle Chumamaya esq. Dos Venados s/n°, Merlo, Pcia. de San Luis.-
 
 
14) Nota R. Nº 918-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: AUTORIZAR, la factibilidad de la ubicación e instalación en la intersección de Ruta Provincial N° 1 y Carlos Gardel, de esta Villa, de una Estación de Servicios, inmueble propiedad del Sr. LUCAS RAMIREZ.-
 
 
15) Nota R. Nº 924-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Ordenanza, en ref.: PRORROGAR, hasta el próximo día Jueves 13 de Diciembre de 2018, el período de Sesiones Ordinarias del Concejo correspondiente al corriente año.-
 
 
 
De los Proyectos (y/o propuestas de los Concejales).-
16) Nota R. Nº 904-HCD-18.- Concejales del Bloque Unidad Justicialista San Luis, elevan Proyecto de Ordenanza, en ref.: Crear y Modificar Zonas Residenciales y Comerciales R4, R5B, C12.-
 
 
 
De las Comunicaciones Oficiales.-
17) Nota R. Nº 898-HCD-18.- Directora del Jardín Maternal Municipal, “DUENDES DEL SOL”, Sra., María Paula Mola, invita al Acto de Egresados el jueves 29-11-18 a partir de las 19:30hs. y al Acto Artístico el día 07 de diciembre a las 19:30hs. en el Teatro Amigos de Merlo.-
 
 
 
 
De los Informes (y/o solicitudes) del D.E.M..-
18) Nota R. Nº 893 -HCD-18.- Directora de Obras Privadas de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Arq. Antonella Laudo Malet, solicita se envíe los nombres de los representantes del H.C.D. para conformar la Comisión de Regularización de Obras Permanente.-
 
 
19) Nota R. Nº 894-HCD-18.- Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, eleva Certificado de Inundabilidad del loteo de Laura Bustos.-
 
 
20) Nota R. Nº 895-HCD-18.- Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, responde Nota E. Nº 246-HCD-18 y envía nuevos planos de Propiedad Horizontal a nombre de Gregorat, Ana María.-
 
 
21) Nota R. Nº 896-HCD-18.- Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, responde Nota E. Nº 247-HCD-1818 y envía nuevos planos de Propiedad Horizontal a nombre de Peres, Carlos Alberto.-
 
 
22) Nota R. Nº 897-HCD-18.- Directora de Obras Privadas de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Arq. Antonella Laudo Malet, responde Nota E. Nº 235-HCD-18, Expte. del Sr. Miguel Oscar Salanitro.-
 
 
23) Nota R. Nº 921 -HCD-18.- Secretaria de Hacienda de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Srta. Cecilia Greco, eleva, Fe de Erratas de la Ordenanza Presupuesto de Gastos y Recursos Año 2019.-
 
 
 
De las Peticiones o Asuntos Particulares.-
24) Nota R. Nº 899-HCD-18.- Petrona Mercau, Alicia Vieyra y otros, elevan documentación para agregar a Expte. en autos “Vieyra Rosas Alberto s/ sucesión Ab Intestato”.-
 
 
25) Nota R. Nº 900-HCD-18.- Sra. Margarita Bohler eleva nuevo Plano para agregar a su Expte.-
 
 
26) Nota R. Nº 901-HCD-18.- Sr. Juan Guillermo Altamirano, apoderado de la Sra. Nélida Azucena Arias, solicita Banca del Vecino, para tratar pedido de aprobación del loteo “LA AZUCENA”.-
 
 
27) Nota R. Nº 902-HCD-18.- Sr. Juan Guillermo Altamirano, apoderado de la Sra. Nélida Azucena Arias, solicita urgente tratamiento de la aprobación del loteo La Azucena”.-
 
 
28) Nota R. Nº 903-HCD-18.- Sra. Débora Edith Palacio, solicita se declare Ciudadano Ilustre, al Sr. Tomás Alejandro Palacio.-
 
 
29) Nota R. Nº 919-HCD-18.- Sub-Gerente de la Empresa EDESAL S.A, Ing. Oscar Funes, responde a Nota Emitida Nº 315-HCD-2018, en ref.: Informe sobre la Facturación que emite la Empresa.-
 
 
30) Nota R. Nº 920-HCD-18.- Sra. Marcela Kuntz, solicita que por intermedio del H.C.D, se efectúen los reclamos y acciones ante las autoridades correspondientes, sobre los matafuegos de la Escuela María Palmira Cabral.-
 
 
31) Nota R. Nº 922-HCD-18.- Sr. Pablo Bajo, solicita una respuesta formal, legal y por escrito, sobre las Fiestas que organiza el Oasis de la Montaña.-
 
 
32) Nota R. Nº 923-HCD-18.- Regente del Nivel Inicial y Primario del Centro Educativo Nº 26 María Palmira Cabral, Sra. Ana Arce, Directora General Int., Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores, en ref .: Mantenimiento y Obra Pública en torno al radio escolar, a modo de resguardo integral y preventivo.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA FECHA: 15 DE NOVIEMBRE DE 2018 ACTA Nº 034-HCD-2018.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA
FECHA: 15 DE NOVIEMBRE DE 2018
ACTA Nº 034-HCD-2018.-
 
BANCA DEL VECINO:
Vecinos Autoconvocados de la Calle Chumamaya y Anselmo Tisera, para exponer la situación extrema de dicha Calle.-
 
De las Actas:
1) Lectura y Aprobación de Actas Anteriores.-
• Acta Nº 031 del día 25 de Octubre de 2018———————————————-
• Acta Nº 033 del día 08 de Noviembre de 2018——————————————
 
 
De los Despachos de Comisión.-
2) Nota R. Nº 869-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Ordenanza, en ref.: Vanos Molestos.-
 
3) Nota R. Nº 870-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Ordenanza, en ref.: Designar nombres de calles para agregar al Nomenclador de Merlo.-
 
4) Nota R. Nº 871-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: AUTORIZAR, al D.E.M., para que a través de las Áreas correspondientes, procedan a efectivizar la aprobación del Plano de Mensura y División, de inmueble ubicado en Cerro de Oro, de ésta localidad, cuya propietaria es la Sra. MARGARITA ELBA BOLHER.-
 
5) Nota R. Nº 872-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Ordenanza, en ref.: ”Prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas en espectáculos deportivos donde participen categorías inferiores y juveniles”.-
 
6) Nota R. Nº 873-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Comisión Evaluadora de Proyectos, en ref.: elevar Expediente perteneciente a la Sra. LIDIA ROSA ARIAS, quien presenta pedido de división, solicitud ingresada a este Concejo por la Dirección de Catastro Municipal.-
 
7) Nota R. Nº 874-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Directora de Obras Privadas de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Arq. Antonella Laudo Malet, en ref.: remitir Expediente del Sr. Pablo A. Rodríguez, que consiste en solicitud de Plano de Final de Obra e informarle que el mismo se trate en el marco de la Ordenanza VIII-0855-HCD-18.-
 
8) Nota R. Nº 875-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, en ref.: remitir Expte. de los Sres: TAPIE, ANDRADA, ALANIZ, FUERTES y ZEBALLOS, e informarle que el mismo se trate en el marco de la Ordenanza VIII-0855-HCD-18.-
 
9) Nota R. Nº 876-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: DECLARAR de INTERES MUNICIPAL, las “Quintas Jornadas de Puertas Abiertas” que se realizarán en la Escuela Técnica N° 34 “Arístides Bratti” de la Villa de Merlo, los días 22 y 23 de noviembre de este año.-
 
10) Nota R. Nº 879-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, en ref.: solicitar inspección por Plano de la Sra. MARGARITA ELBA BOLHER.-
 
11) Nota R. Nº 880-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Sra. Selva Marlene Ulfe Creste, en ref.: Responder solicitudes de Declaración de Interés.-
 
 
De los Proyectos (y/o propuestas de los Concejales).-
12) Nota R. Nº 878-HCD-18.- Concejales del Bloque, U.C.R-Avanzar y Cambiemos por San Luis, elevan Proyecto de Nota dirigida al Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores, en ref.: reiterar pedido de convocatoria del CO.MU.SE. (Consejo Municipal de Seguridad) y solicitar tenga a bien hacerlo efectivo.-
 
 
De los Informes (y/o solicitudes) del D.E.M..-
13) Nota R. Nº 866-HCD-18.– Intendente Municipal de la Villa de Merlo, Lic. Miguel Ángel Flores, remite propuesta de la nueva Tarifa presentada por la Empresa ZENITRAM SAN LUIS S.R.L, para tratamiento y consideración.-
 
14) Nota R. Nº 867-HCD-18.- Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores y Secretaria de Hacienda, Srta. Cecilia Greco, elevan Proyecto de Presupuesto 2019 y su respectiva Ordenanza con las modificaciones y correcciones planteadas por Resolución Nº 1970-HCD-2018.-
 
15) Nota R. Nº 868 -HCD-18.- Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores y Secretaria de Hacienda, Srta. Cecilia Greco, elevan los siguientes Proyectos para evaluación y aprobación:
• Modificación de Ordenanza Tarifaria.
• Proyecto de Ordenanza “Montos de Contratación”.
• Proyecto de Ordenanza “Estructuras Soporte de Antenas”.
• Proyecto de Ordenanza “Tasa Artesanos”.
 
16) Nota R. Nº 877-HCD-18.- Directora de Obras Privadas de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Arq. Antonella Laudo Malet, en ref.: elevar Expte. a nombre de Chamma, María Sofía, inmueble ubicado en Club de Montaña “Calaguala”.-
 
 
De las Peticiones o Asuntos Particulares.-
17) Nota R. Nº 863-HCD-18.- Martillero Público Graciela Nicoletti y Dr. Eduardo Ponce, elevan nota solicitando respuesta respecto al funcionamiento de la Distribuidora de Gas propiedad del Sr. Guardia.-
 
18) Nota R. Nº 864-HCD-18.- Decana Normalizadora de la U.N.S.L., Lic. Gladys Pereyra responde Nota E. Nº 292-HCD-18, sobre participación en la Comisión Evaluadora de Proyectos.-
 
19) Nota R. Nº 865 -HCD-18.- Presidente y Tesorero de la Asociación de Taxis de la Villa de Merlo, solicitan nueva parada sobre Avda. del Sol y esquina La Luna.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA FECHA: 08 DE NOVIEMBRE DE 2018 ACTA Nº 033-HCD-2018.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA
FECHA: 08 DE NOVIEMBRE DE 2018
ACTA Nº 033-HCD-2018.-
 
De los Despachos de Comisión.-
1) Nota R. Nº 848-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: RECOMIENDESE AL D.E.M., a contratar los servicios del AUTOMOVIL CLUB ARGENTINO (A.C.A.), (y/o otra Empresa competente en cuestiones de tránsito), a fin de que dicha organización realice estudios de diagnóstico y planificación del tránsito urbano en todo el éjido de la Villa de Merlo.-
 
 
2) Nota R. Nº 846-HCD-18.- Despacho de Comisión:
a) Proyecto de Nota a la Asociación Comerciantes del Centro Histórico de la Villa de Merlo, en ref.: Ordenamiento del Tránsito en Centro de Merlo.-
 
b) Proyecto de Nota al Sr. Leonardo Davicino, en ref.: Ordenamiento del Tránsito en Centro de Merlo
 
 
3) Nota R. Nº 847-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores, en ref.: Informar lo decidido respecto al sentido de circulación de calles del Casco Céntrico.-
 
4) Nota R. Nº 849-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: DECLARAR de INTERES MUNICIPAL, el evento “Día de la Música”, a realizarse los días 22 y 23 de noviembre de 18 a 22 hs. en la Plaza Marqués de Sobremonte, para celebrar el día de Santa Cecilia Patrona de la música.-
 
5) Nota R. Nº 850-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, en ref.: Nota Recibida N° 802-HCD-2018, ingresada por el Sr. CARLOS HUMBERTO THOMAS, relacionada a la habilitación comercial de un lavadero de ropa.-
 
6) Nota R. Nº 851-HCD-18.- Despacho de Comisión:
a) Proyecto de Nota a la Directora de Obras Privadas, Arq. Antonella Laudo Malet, en ref.: Comunicar lo resuelto por solicitud Nota R. Nº 795-HCD-18 del Sr. José Federico.-
 
b) Proyecto de Nota al Sr. José Federico, en ref.: responder Nota Recibida N° 795-HCD-2018 sobre pedido de cambio de frente en fachada de local comercial.-
 
 
7) Nota R. Nº 852-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota Múltiple a Universidades y otros, en ref.: remitir copias del Proyecto de Ordenanza denominado: “PROTECCION DEL PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL Y NATURAL DE LA VILLA DE MERLO” ingresada por el Bloque de Concejales de Avanzar y Cambiemos por San Luis y solicitarles realicen los aportes y las consideraciones que estimen haya lugar.-
 
8) Nota R. Nº 853-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Ordenanza, “RELEVAMIENTOS CON INFRACCION A ORD. 757-HCD-2018 Y 744-HCD-2018 Y SUS MODIFICATORIAS.-
 
9) Nota R. Nº 860-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Secretario de Gobierno Municipal, Sr. Mariano González, con copia a la Secretaria de Hacienda. Srta. Cecilia Greco, en ref.: Enviar pedido de la Asociación Civil Picahuesos Básquet Club, sobre solicitud de eximición de tasas.-
 
10) Nota R. Nº 861-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Sr. Bruno Broggini, en ref.: convocarlo a reunión de Comisión el día Miércoles 14.11.18 a las 19hs. para tratar su pedido relacionado a Indicadores Urbanísticos.-
 
 
De los Proyectos (y/o propuestas de los Concejales).-
11) Nota R. Nº 857-HCD-18.- Concejales del Bloque, U.C.R-Avanzar y Cambiemos por San Luis, elevan Proyecto de Nota, dirigida al Área de Medio Ambiente, a fin de solicitar información respecto a situación del Espacio Verde ubicado Calle Ricardo Balbin y los Carolinos, en Rincón del Este.-
 
 
De las Comunicaciones Oficiales.-
12) Nota R. Nº 855-HCD-18.- Universidad Nacional de los Comechingones invita a la Conferencia “La Arqueología de San Luis, una Mirada desde los Cazadores, Recolectores, hasta Los Comechingones”, el día viernes 16 de noviembre de 16hs. a 18hs., en el Auditorio Casa del Poeta.-
 
13) Nota R. Nº 862-HCD-18.- Centro Educativo Nº 27 “Gobernador Santiago Besso”, invita al Acto Peña “Don Santiago a realizarse el día 16-11-18 a las 20hs.-
 
 
 
De los Informes (y/o solicitudes) del D.E.M..-
14) Nota R. Nº 840-HCD-18.- Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, responde Nota E. Nº 285-HCD-18 y eleva Plano de División a nombre de Benítez, Nélida Aurora a fines de tramitar las prefactibilidades de Energía Eléctrica y Agua.-
 
15) Nota R. Nº 841-HCD-18.- Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, responde Nota E. Nº 302-HCD-18, y remite copia de Plano de la zona, con los nombres de calles existentes por Expte. de la Sra. Carolina E. Marinaro.-
 
16) Nota R. Nº 842-HCD-18.- Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, responde Nota E. Nº 303-HCD-18,e informa que la parcela por la cual se solicitó informes, se encuentra a nombre de Silgat S.A..-
 
17) Nota R. Nº 843-HCD-18.- Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, responde Nota E. Nº 301-HCD-18, e informa que el nombre de calle “Las Niñas Rosales”, no se encuentra registrado en el Nomenclador Municipal.-
 
18) Nota R. Nº 854-HCD-18.- Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, eleva Expte. de vecinos integrantes del ex Barrio Kirchner, quienes solicitan aprobación de División.-
 
De las Peticiones o Asuntos Particulares.-
19) Nota R. Nº 838-HCD-18.- Sra. Selva Marlene Ulfe Creste, por Hijos del Sol, solicita, se Declare de Interés Municipal y Financiero, al proyecto “Centros de Formación Profesional”.-
 
20) Nota R. Nº 844-HCD-18.- Vecinos Autoconvocados de la Calle Chumamaya y Anselmo Tisera, solicitan la Banca del Vecino, para exponer la situación extrema de dicha Calle.-
 
21) Nota R. Nº 845-HCD-18.- Sra. Mabel Santos, solicita la Banca del Vecino, para rever los horarios establecidos por Ordenanza Nº VII-0841-HCD-2018.- (Horarios para Prácticas Deportivas).-
 
22) Nota R. Nº 856-HCD-18.- Sra. Nilda Dolfi y Sr. Ricardo Propato, presentan síntesis de la exposición realizada en Banca del Vecino del 01-11-18.-
 
23) Nota R. Nº 858-HCD-18.- Delegados de ATE-CTA, elevan copia de Nota presentada al Sr. Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores en ref.: Presupuesto Año 2019.-
 
24) Nota R. Nº 859-HCD-18.- Escuela Técnica Nº 34 “Arístides Bratti”, invita a las 5º Jornada de Puertas Abiertas a realizarse los días 22 y 23 de noviembre en las instalaciones de la Institución.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA FECHA: 1º DE NOVIEMBRE DE 2018 ACTA Nº 032-HCD-2018.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA
FECHA: 1º DE NOVIEMBRE DE 2018
ACTA Nº 032-HCD-2018.-
 
BANCA DEL VECINO:
Sres. Ricardo Propato, Nilda Dolfi y Miriam Poll, por tema: Protesta Popular contra el Tarifazo .-
 
 
De las Actas:
1) Lectura y Aprobación de Actas Anteriores.-
• Acta Nº 028 del día 04 de Octubre de 2018————-
 
• Acta Nº 029 del día 11 de Octubre de 2018————-
 
• Acta Nº 030 del día 18 de Octubre de 2018————-
 
De los Despachos de Comisión.-
2) Nota R. Nº 830-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: DECLARAR DE INTERES MUNICIPAL la Fiesta denominada “Peña de los Rinconeros” y el “Paseo de Arte, Cultura e Historia del Rincón del Este”.-
 
3) Nota R. Nº 831-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Director de Bromatología, Sr. Nicolás Cabral, con copia al Secretario de Gobierno, Sr. Mariano González, en ref.: remitirle el Expediente formado en relación al tema de Oasis de la Montaña y solicitarle nos informe las acciones realizadas por su Secretaría.-
 
 
4) Nota R. Nº 832-HCD-18.- Despacho de Comisión:
a) Proyecto de Nota al Secretario de Gobierno Municipal, Sr. Mariano González, en ref.: remitirle la Nota Recibida N° 798-HCD-2018, ingresada por el Gremio de A.T.E., en relación al tema de participar en la elaboración del Proyecto de Presupuesto Año 2019 solicitándole les envíe copia corregida de dicho Proyecto.-
 
b) Proyecto de Nota al Concejo Directivo de ATE de la Villa de Merlo, en ref.: informar lo actuado sobre su pedido de participar en la Comisión de Hacienda del H.C.D. por tema: Presupuesto año 2019.-
 
 
 
5) Nota R. Nº 833-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: cambiar día de Sesión Ordinaria del jueves 22-11-18 al miércoles 21-11-18 a las 18hs..-
 
 
6) Nota R. Nº 834-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Sr. Ricardo Garis, en ref.: convocarlo a reunión de Comisión, del día martes 06 del corriente mes y año a las 19:00hs. para tratar pedido de ensanche de calle en Cerro de Oro.-
 
 
7) Nota R. Nº 835-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Directora de Obras Privadas de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Arq. Antonella Laudo Malet, en ref.: comunicarle QUE SE AUTORIZA a la remisería “Alma Comechingón” la construcción de una dársena frente a su local, sito en Calle Poeta Agüero N° 198, Local 3°, propiedad del Sr. Eduardo Revol.-
 
 
 
De los Proyectos (y/o propuestas de los Concejales).-
8) Nota R. Nº 828 -HCD-18.- Concejales del Bloque, U.C.R-Avanzar y Cambiemos por San Luis, elevan Nota en ref.: recordar que el día 30 de octubre la democracia cumple 35 años.-
 
 
De los Informes (y/o solicitudes) del D.E.M..-
9) Nota R. Nº 817-HCD-18.- Directora de Medio Ambiente y Saneamiento Ambiental de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Paula Andreoli, informa sobre Nota E. Nº 297-HCD-18 por actuaciones en Quirófano Ambiental.-
 
 
10) Nota R. Nº 818-HCD-18.- Directora de Catastro Municipal, Sra. Rosana Sirka, eleva nota de la Sra. Bustos, Teresita Mirta y Sra. Busto, María Rosa, titulares del loteo “Raíces Nativas” solicitan se las exima de realizar cordón cuneta y vereda.-
 
 
11) Nota R. Nº 819 -HCD-18.- Directora de Catastro Municipal, Sra. Rosana Sirka, eleva nota ingresada por el Agrimensor Luis Ibarra, en referencia al Plano de Mensura de División para someter a Propiedad Horizontal del Sr. Domingo Cozzella y el Sr. Roque Cozzella.-
 
 
12) Nota R. Nº822 -HCD-18.- Directora de Catastro Municipal, Sra. Rosana Sirka, eleva Expte. de la Sra. Arias, Rosa Lidia, sobre solicitud de aprobación de Plano de Mensura y División.-
 
 
13) Nota R. Nº 823 -HCD-18.- Directora de Catastro Municipal, Sra. Rosana Sirka, eleva Expte. de Miguel Szieber y Jorge Seeber, sobre Plano para afectación a Prehorizontalidad.-
 
 
14) Nota R. Nº 824-HCD-18.- Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores, solicita el traspaso de dominio Municipal a dominio Provincial de parcela que fue donada con cargo para la construcción de viviendas Sociales.-
 
 
15) Nota R. Nº 825-HCD-18.- Secretario de Gobierno, Sr. Mariano González, remite informe vehicular desde donde se analiza NO modificar el sentido de circulación de las Calles Ciprés y P. Pablo Tisera.-
 
 
16) Nota R. Nº 829-HCD-18.– Directora de Catastro Municipal, Sra. Rosana Sirka, eleva Expte. de Vieyra Rosas Alberto y Mercau Vicente, sobre solicitud de División.-
 
 
17) Nota R. Nº 836-HCD-18. Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, responde Nota E. Nº 274-HCD-18 y envía copia de Plano de Mensura de la Manzana Nº 116 del Barrio “Los Chañares”.-
 
 
 
De las Peticiones o Asuntos Particulares.-
18) Nota R. Nº 820-HCD-18.- Sra. Daniela Sanabria solicita se declare de Interés Municipal y Cultural el evento “Festejo del Día de la Música”, a realizarse los días 3,10, 22 y 23 de noviembre de 2018.-
 
 
19) Nota R. Nº 821-HCD-18.- Sra. Cinthia Krempovich eleva nota en ref.: autorizar salida de vehículo frente a la remisería Alma Comechingón.-
 
 
20) Nota R. Nº 826-HCD-18.- Club Andino San Luis, solicita Declarar de Interés Municipal las actividades que desarrollarán con motivo de celebrar su 5º Aniversario.-
 
 
21) Nota R. Nº 827-HCD-18.- Iglesia Generación de Conquistadores “Ministerio de Sanidad Interior y Liberación”, solicita un Espacio Verde para el edificio de su Iglesia.-
 
 
22) Nota R. Nº 837-HCD-18.- Ingeniero Agrimensor Alejandro Fernández, eleva nota solicitando se de tratamiento al Proyecto de Ordenanza de Conjuntos Inmobiliarios.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA FECHA: 25 DE OCTUBRE DE 2018 ACTA N° 031-HCD-2018.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA

FECHA: 25 DE OCTUBRE DE 2018

ACTA N° 031-HCD-2018.-

De los Despachos de Comisión.-

1) Nota R. Nº 803-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Directora de Catastro Municipal, Sra. Rosana Sirka, en ref.: elevar nota de vecinos de Piedra Blanca Abajo por solicitud de cambio de nombre de calle del sector y solicitarle remita copia del Plano de Mensura o croquis de identificación.-

 

2) Nota R. Nº 804-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: AUTORIZAR, la factibilidad de aprobación para efectuar la subdivisión de un inmueble según Proyecto de División presentado (en croquis), en relación al inmueble del Sr. PEDRO ROBERTO GODOY, ubicado sobre Camino a Pasos Malos, Merlo, Pcia. de San Luis.-

 

3) Nota R. Nº 805-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: AUTORIZAR, la aprobación del Proyecto de Plano de Mensura en Propiedad Horizontal respecto del inmueble ubicado en Calle Las Pircas s/n°, de esta localidad Villa de Merlo, a favor del Sr. PABLO SEBASTIAN RAMON AGÜERO, en su carácter de propietario del inmueble.-

4) Nota R. Nº 806-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Ordenanza, en ref.: FIJAR, los  HORARIOS para el desarrollo de los Servicios de Práctica Deportiva.-

5) Nota R. Nº 807-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota, a la Directora de Catastro Municipal, Sra. Rosana Sirka, en ref.: Nota Recibida Nº 575-HCD-2018, ingresada por la Sra. CAROLINA ELIZABETH MARINARO, quien solicita designación de nombre de calle, solicitándole nos remita croquis del loteo en el que consten los nombres de las calles linderas.-

 

6) Nota R. Nº 808-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota, a la Directora de Catastro Municipal, Sra. Rosana Sirka, en ref.: enviar copias de Notas enviadas por A.T.E. y la Secretaría de Gobierno Municipal, a fin de solicitarle estado de dominio del inmueble y si se efectivizó la donación de este espacio verde a la Municipalidad

7) Nota R. Nº 809-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Consejo Directivo Provincial de ATE-CTA, en ref.: Nota Recibida Nº 727-HCD-2018, mediante la cual solicitan el otorgamiento de un predio; con el objeto de informar lo actuado respecto a su pedido.-

8) Nota R. Nº 810-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota, por Mayoría de la Comisión de Gobierno-Hacienda (Concejales Matías Herrera, Ana Orlando y Leonardo Rodríguez), en ref.: Devolver al D.E.M. el Proyecto de Presupuesto año 2019 con correcciones realizadas.-

9) Nota R. Nº 811-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, por Minoría de la Comisión de Gobierno-Hacienda (Concejales Gastón Fonseca y María Rosa Miravet), en ref.: REMITIR, a fin de realizar las correcciones señaladas en los considerandos de la presente Resolución, el Proyecto de Ordenanza del Presupuesto Ejercicio Año 2019.-

10) Nota R. Nº 812-HCD-18.- Despacho de Comisión, Proyecto de Ordenanza, en ref.: Adherir al Código Alimentario Argentino, Modificatorias y Decretos Reglamentarios.-

De las Comunicaciones Oficiales.-

11) Nota R. Nº 794-HCD-18.-  Juez de Faltas Municipal. Dra. Érica L. Coy, responde Nota E. Nº 266-HCD-18, sobre pedido de informes correspondiente a la firma Oasis de la Montaña.-

12) Nota R. Nº 813-HCD-18.- Policías retirados y pensionados de la Villa de Merlo y la región, invitan a participar de la Santa Misa en la Parroquia Nuestra Sra. del Rosario (templo antiguo) el día 30 de octubre, a las 20hs. por el 160 Aniversario de la Creación de la Policía de la Provincia.-

De los Informes (y/o solicitudes) del D.E.M..-

13) Nota R. Nº 800-HCD-18.- Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, informa las actuaciones realizadas con el Ente Control de Rutas de la Provincia de San Luis, en relación a la Intersección de la Ruta Nº 1 con la Av. Carlos Gardel, en donde apunta a la posible instalación de una Estación de Servicio.-

14) Nota R. Nº 814-HCD-18.- Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores y Secretaria de Hacienda, Srta. Cecilia Greco, remiten Balance del D.E.M. correspondiente al 2º Trimestre del año 2018, para tratamiento.-

15) Nota R. Nº 815-HCD-18.- Directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Paula Andreoli, informa sobre Nota R. Nº 284-HCD-18, Expte. del Sr. Nahuel Cancela.-

De las Peticiones o Asuntos Particulares.-

16) Nota R. Nº 792-HCD-18.- ATE-CTA, eleva croquis de Terreno en la reunión mantenida con el H.C.D, el día 17 de Octubre del 2018.-

17) Nota R. Nº 793-HCD-18.- Sra. Graciela Stuckrath, eleva copias de planos de la Sra. Margarita Elba Bohler, solicitados por H.C.D.-

18) Nota R. Nº 795-HCD-18.- Sr. José Gastón Federico, solicita autorización a los fines de modificar el frente del Local, ubicado en la Calle Cnel. Mercau Nº 576, (entre Inmobiliaria Nicoletti y “Bica Unisex”).-

19) Nota R. Nº 796-HCD-18.- Sr. Bruno Broggini, solicita reunión con la Comisión de Planeamiento para comentarles y explicarles sobre el pedido realizado a la Dirección de Obras Privadas, referida a la Nota Recibida Nº 626-HCD-2018.-

20) Nota R. Nº 797-HCD-18.- Sra. Selva Marlene Ulfe Creste y Sr. Simón O. Sinatra Landeau (Fundadores de Hijos Del Sol), solicitan donación de Espacio Físico en el Parque Industrial para activar en Servicio de la Comunidad un taller Textil.-

 

21) Nota R. Nº 798-HCD-18.- ATE-CTA, solicitan participar en la Comisión de Hacienda del H.C.D. por tema: Presupuesto año 2019.-

22) Nota R. Nº 799-HCD-18.- Sra. Nancy de Rodríguez, eleva copia de Acta de donación de calle en Cerro de Oro para Expte. del Sr. Osvaldo Arias.-

 

23) Nota R. Nº 801-HCD-18.- Sres. Ricardo Propato, Nilda Dolfi y Miriam Poll, elevan  nota en ref.: Protesta Popular contra el Tarifazo y solicitan Banca del Vecino.-

24) Nota R. Nº 802-HCD-18.- Sr. Carlos Humberto Thomas, solicita se dé curso al pedido de habilitación de lavadero de ropa en la zona de Avda. de los Incas 2256 de Piedra Blanca Arriba.-

25) Nota R. Nº 816-HCD-18.- Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de la Villa de Merlo,  solicitan respuesta a las inquietudes planteadas y entre otros importantes puntos la evaluación del cambio de circulación de la calle El Ciprés.-

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES GENERALES y PARTICULARES

MUNICIPALIDAD DE LA VILLA DE MERLO

PROVINCIA DE SAN LUIS

 

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES GENERALES y PARTICULARES

LICITACIÓN PÚBLICA N° 001/2018

 
VALOR DEL PLIEGO: $ 5.000.- (Pesos Cinco Mil)
GARANTÍA DE OFERTA: $ 50.000.- (Pesos Cincuenta Mil).-

FECHA DE APERTURA: …………

HORA DE APERTURA: ……………

LUGAR DE APERTURA: Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Merlo

VENTA DE PLIEGOS: Departamento Cobranzas, Secretaria de Hacienda de la  Municipalidad de Villa de Merlo sita en calle Cnel. Mercau 605, Villa de Merlo, San Luis, en días hábiles y en horario administrativo.

CONSULTAS: Departamento de Compras y Suministros de la Municipalidad de Merlo – San Luis.  TE.: (02656) 475155- 475089 – Int.226.

 

MUNICIPALIDAD DE LA VILLA DE MERLO

PROVINCIA DE SAN LUIS

 

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES GENERALES

LICITACIÓN PÚBLICA N° 001/2018

 

Articulo 1º) PLIEGO DE BASES y CONDICIONES

El presente Pliego establece las Bases y Condiciones a que se ajustará la licitación, adjudicación, contratación y prestación del Servicio Público del Sistema de Estacionamiento Medido, acorde a los requisitos que se consignan en el presente Pliego de Condiciones Generales y Particulares.

 Articulo 2º) OBJETO DE LA LICITACION

La Municipalidad de la Villa de Merlo, San Luis, a través del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), LLAMA A LICITACION PUBLICA para otorgar en Concesión la Explotación del Servicio de Estacionamiento Medido y Pago, su administración, sistema de control y mantenimiento, con equipamiento, software, servicios, recursos humanos y gerenciamiento necesarios para la gestión del Estacionamiento Medido de la ciudad de Villa de Merlo, San Luis, consistente en:

2-1) La administración y explotación del sistema de estacionamiento medido y pago se instrumentará en la zona definida en el pliego de condiciones particulares, percibiendo el concesionario para ello únicamente las tarifas que establece la Ordenanza Nº IV-0818-HCD-2018, sus modificatorias y complementarias y demás disposiciones que resulten aplicables.

2-2) El concesionario deberá proveer la instalación, reposición y mantenimiento de la señalización horizontal y vertical, en la zona concedida; de acuerdo a las especificaciones determinadas en el presente, las condiciones particulares, anexos pertinentes y en las disposiciones legales municipales que indiquen.

 Articulo 3º) DURACION DE LA CONCESION

El plazo de duración de la presente concesión se establece en CINCO (05) años contados a partir de la suscripción del Contrato respectivo, prorrogable por un único periodo de tres (03) años a solicitud del concesionario y con acuerdo del DEM.

Articulo 4º) REGIMEN LEGAL APLICABLE

El marco legal de la presente Licitación está enmarcado en las siguientes normas legales vigentes y las que en el futuro se dicten:

  • La Constitución Provincial.
  • La Ordenanza Nº IV-0818-HCD-2018 y su decreto reglamentario.
  • Ley de Contabilidad, Administración y Control de la Provincia de San Luis N2VIII-0256-2004, modificada por Ley VIII-0867-2013, adoptada para el Municipio por Ordenanza NºVII – 0471 – 2012 – HCD.
  • Ley de Obras Públicas Nº VIII- 0257-2004 y su Reglamentación.
  • El Pliego de Bases y Condiciones Generales y Particulares.
  • Circulares emitidas por la Autoridad de Aplicación.

Articulo 5º) COMPUTO DE LOS PLAZOS

El cómputo de los plazos se efectuará conforme lo dispone el art. 6 del Código Civil y Comercial de la Nación, salvo que expresamente en estos pliegos se disponga lo contrario. Los términos referidos al procedimiento expresado en días, se computaran por días hábiles para la Administración Municipal.

Articulo 6º) MODALIDAD DE LA LICITACION

El presente proceso Licitatorio se efectúa bajo la modalidad de Concesión Onerosa y Explotación de la zona donde se implementara el sistema de estacionamiento medido. Dicha explotación será a riesgo del Concesionario.

Articulo 7º) CANON

El canon deberá ser propuesto en la oferta económica por el oferente y será uno de los elementos a considerar en la evaluación de la propuesta. El mismo consistirá en una suma de dinero pagadera mensualmente al Concedente por la explotación del servicio. Dicha oferta deberá establecerse en el equivalente a horas de estacionamiento, conforme al valor de la tarifa, lo que permitirá la actualización del canon en forma equitativa a la evolución de la misma.

Articulo 8º) AUTORIDAD DE APLICACION

Será Autoridad de Aplicación la Secretaria de Gobierno, o quien en el futuro la reemplace por decisión del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), con atribuciones y responsabilidades suficientes para fiscalizar, controlar y obligar el cumplimiento de las condiciones contractuales que deriven de esta Licitación.

Articulo 9º) CONOCIMIENTO DE ANTECEDENTES

Con anterioridad a formular su propuesta, el proponente deberá estudiar toda la documentación correspondiente a la Licitación o Concurso, como así también los alcances y características del objeto del acto licitatorio o concursal conforme a lo establecido en los Pliegos confeccionados al efecto. La presentación a Licitar y/o Concursar lleva implícita la declaración expresa de que el proponente está imbuido de toda la documental enunciada, siendo el único responsable por los errores u omisiones incurridos al formular la oferta y no pudiendo, por lo tanto, alegar posteriormente dudas al respecto. En consecuencia, no se admitirá reclamo de ninguna naturaleza basado en la falta absoluta o parcial de información ni tampoco aducir a su favor la carencia de datos en el proyecto y documentación del servicio u obra.

Articulo 10º) ACLARACIONES

La autoridad competente podrá realizar aclaraciones de oficio y evacuar consultas que, por escrito, formulen los interesados hasta cinco (05) días antes de que se realice la Apertura de Sobres de la Licitación o Concurso. Las aclaraciones y respuestas se llevarán a conocimiento de los adquirentes de los Pliegos, pasando a formar parte de los mismos.

Articulo 11º) RESERVA DE DERECHOS

La Municipalidad de la Villa de Merlo, San Luis se reserva, durante el periodo de Concesión el derecho de:

11-1) Realizar modificaciones al sistema de estacionamiento.

11-2) Establecer diferentes modalidades de estacionamiento en la zona comprendida en la concesión.

11-3) Disponer de estacionamiento reservados para la operatoria de carga y descarga dentro de los horarios determinados por la normativa vigentes en la zona comprendida en la concesión, donde se haya verificado una alta demanda de dichas operaciones.

11-4) Disponer la reserva de espacios de estacionamiento en lugares a determinar a los efectos de ser utilizado para vehículos de discapacitados o para el traslado de los mismos, debiendo la Concesionaria asegurar su disponibilidad permanente.

11-5) La Municipalidad podrá establecer otras adecuaciones al sistema que surjan del monitoreo permanente del mismo y de acuerdo a criterios de flexibilidad que logren una mas eficiente prestación.

Articulo 12º) CONDICIONES PARA SER OFERENTES

Los oferentes deberán acreditar fehacientemente su Certificación de Capacidad Técnico Financiera, para la adjudicación acorde a las tareas a ejecutar y los equipos requeridos según Pliego de Especificaciones Técnicas. Dicha condición se acreditará, para el caso de Personas Jurídicas, mediante los Estados Contables correspondientes al último o tres (3) últimos Ejercicios Económicos, firmado y dictaminado por Contador Público y visado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, debidamente autenticados.  Para el caso de Personas Físicas, mediante Manifestación de Bienes firmada y dictaminada por Contador Público y visada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, debidamente autenticada.

Articulo 13º) IMPEDIMENTOS PARA PRESENTARSE COMO OFERENTES

No podrán presentarse como Oferentes en esta Licitación:

  • Los inhabilitados por condena judicial.
  • Los oferentes que no estén formalmente constituidos e inscriptos en los registros respectivos conforme la normativa que las rige.
  • Las que no tengan capacidad para obligarse.
  • Los agentes de la administración pública nacional, provincial o municipal, o las empresas en que los mismos actúen como directores o administradores y sus familiares en segundo grado de consanguinidad y afinidad.
  • Los que se hallen en estado de concurso, quiebra o liquidación.
  • Los que registren deudas por cualquier concepto con la Municipalidad de la Villa de Merlo.
  • Los que estuvieran sancionados o inhabilitados en el Registro de Proveedores de la Municipalidad a la fecha del acto de apertura de las Ofertas.
  • Los evasores y deudores morosos impositivos o previsionales declarados por autoridad competente.
  • Los que se encuentre incluidos en el Padrón Provincial de Deudores Alimentarios Morosos o se encuentren condenados en causa criminal por delitos dolosos.
  • Los que tuvieran alguna causa litigiosa pendiente en sede administrativa y/o judicial contra la Municipalidad de la Villa de Merlo en su carácter de demandada, codeudora, responsable solidaria y/o cualquier otro carácter como requerida, salvo desistimiento formal de la misma.
  • Las Instituciones que no pudieran disponer libremente de su patrimonio.

Articulo 14º) VENTA Y CONSULTA DE PLIEGOS

El Pliego de Bases y Condiciones para la presente Licitación podrá adquirirse en el Departamento de Cobranzas Municipal sita en calle Cnel. Mercau 605, Villa de Merlo, en días hábiles y en horario administrativo, hasta la fecha que se indique en el aviso de llamado a Licitación.

El valor del pliego se fija en la suma de pesos CINCO MIL ($ 5.000.-), que deberá abonarse en efectivo en el Departamento precedentemente indicado dependiente de la Secretaria de Hacienda y Finanzas, o mediante transferencia bancaria a la cuenta que indique dicha autoridad municipal. Asimismo podrá consultarse en el Departamento de Compras y Suministros de la Municipalidad de Merlo, TE (02656) 475155- 475089 – int.226

Es requisito indispensable para la presentación de ofertas la adquisición de dicho pliego.

Las consultas y sus pedidos deberán realizarse por escrito, mediante nota indicando el número de expediente y el número de contratación dentro de los plazos previstos.

Se evacuaran las mismas mediante circulares aclaratorias que se hará llegar a todos los adquirentes de la documentación correspondiente, hasta cinco (05) días antes de la fecha de apertura.

Todas las presentaciones y sus evacuaciones serán por escrito e integrarán el expediente respectivo.

Articulo 15º) DOCUMENTOS DE LA PRESENTACIÓN

Los proponentes deberán presentar la documentación enunciada en el título PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA del Pliego de Cláusulas Particulares en un único sobre u otro contenedor cerrado, y sellado por Tesorería Municipal, sin membretes ni inscripciones que individualicen al oferente, con el título de la Licitación y/o Concurso de que se trata e identificado como Sobre Nº 1.

                        Las propuestas se redactarán en castellano, por duplicado, de acuerdo al modelo que se adjunta, en un sobre u otro contenedor con membrete y/o individualización del oferente, e identificado como Sobre Nº 2, con indicación en su cubierta de la Licitación o Concurso a que corresponde, día y hora de apertura, perfectamente cerrado, lacrado, e inserto dentro del Sobre  Nº 1.

Podrán presentarse hasta la fecha y hora indicada en las Cláusulas Particulares. El proponente escribirá en números y letras los precios cotizados y, cuando exista discordancia en la consignación de un mismo precio, se dará prioridad al precio escrito en letras.

            Las ofertas y toda documentación que se adjunte a la misma deberán estar firmadas en todas sus hojas por el oferente o su representante legal (en caso de corresponder) en todas las fojas y con foliatura correlativa. Las enmiendas, raspaduras o sobreimpresos deberán estar perfectamente salvados al pie, bajo firma y sello y/o aclaración de firma del oferente o de su representante legal.

            La presentación de la oferta significa, por parte del proponente, el pleno conocimiento y aceptación de las cláusulas que rigen el llamado a Licitación o Concurso.

            En el caso de que se formulen propuestas que signifiquen una variante, las mismas serán consideradas siempre que el oferente haya formulado la propuesta de acuerdo al Pliego y en las Cláusulas Particulares se autorice en forma expresa su presentación.

Articulo 16º) DE LAS GARANTÍAS

En toda Licitación o Concurso los proponentes deberán afianzar su oferta con una suma equivalente al Uno por Ciento (1%) del Presupuesto Oficial.

  1. GARANTÍA DE OFERTA

Las ofertas serán garantizadas por un monto de pesos CINCUENTA MIL ($ 50.000.-), las cuales podrán constituirse en algunas de las siguientes formas previstas en el artículo 17º del presente pliego.

  1. GARANTÍA DE CONTRATO

El oferente, dentro de los cinco (5) días hábiles de recibida la comunicación de la adjudicación o en su caso, previo a la firma del contrato, constituirá una garantía equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del monto adjudicado.

  1. GARANTIA ESPECIAL

Los oferentes constituirán la mencionada garantía por el equivalente de los montos que reciba el adjudicatario como adelanto, en aquellas contrataciones en que los planes de financiación prevean tales entregas, de acuerdo a lo que establezcan los Pliegos en cada caso particular y/o en el supuesto de caso de Pago Anticipado. La Garantía de Oferta, previa ampliación, podrá convertirse en Garantía de Contrato, si la naturaleza de la garantía lo permite.

Una vez firmado el contrato, la Administración Municipal, sus entes autárquicos y descentralizados procederán a la devolución de las garantías de oferta a petición del interesado, tanto a adjudicatarios como a los demás oferentes de la contratación dentro de un plazo máximo de diez (10) días hábiles contados desde la firma del contrato o su formalización, salvo que la misma se convierta en garantía de contrato.

A fin de calcular las Garantías se tomará como Presupuesto Oficial el valor del Canon Mínimo de dos mil (2.000) horas de Estacionamiento Mensual por el tiempo de contrato, sesenta (60) meses.

Articulo 17º) FORMAS DE CONSTITUCIÓN DE LAS GARANTÍAS

            Las garantías mencionadas en el artículo anterior podrán constituirse de alguna de las siguientes formas:

17-1- En efectivo, mediante depósito en el Banco ……………… , en la cuenta Nº …………………………, acompañado del comprobante  respectivo o bancario.

17-2- En cheque certificado, contra una entidad bancaria, con sedepreferentemente en la Ciudad de Villa de Merlo, con vigencia y exigibilidad durante todo el plazo de mantenimiento de las propuestas. En tal caso, la documentación a adjuntar al acto licitatorio, será el cheque pertinente, en el que deberá constar la certificación bancaria.

17-3- Mediante fianza bancaria, constituyéndose el fiador como deudor liso y llano principal pagador, Artículo 1583, 1584 y subsiguientes del Código Civil y Comercial.No debiendo contener fecha de vencimiento, allanándose expresamente a la ley y al contrato motivo de la misma, aun cuando no fueran pagaderos por el tomador los valores que demanden su costo. En tal caso, la documentación a acompañar será una certificación emitida por el Banco involucrado con constancia de su domicilio y firma autorizada acompañada por la certificación extendida por un Escribano Público debidamente legalizada por el Colegio de Escribanos cuando provenga de extraña jurisdicción.

17-4- Con seguro de caución, otorgado por institución legalmente autorizada a tal efecto. Deberá contener expresa constancia que el asegurador se constituye como fiador solidario, liso, llano y principal pagador de la garantía prevista, con renuncia a los beneficios de excusión y división, todo ello en los términos de los artículos 1584, 1589, 1590 y 1594 del Código Civil y Comercial , sin restricciones ni salvedades.

17-5- Mediante pagaré con firma certificada en el mismo cuerpo por Escribano Público o autoridad bancaria; debiendo contener la cláusula “sin protesto” y el domicilio de la Municipalidad, como lugar de pago.

Articulo 18º) DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Los originales de las garantías aludidas en el Art.17º) deberán permanecer en Tesorería Municipal quién emitirá constancia de su recepción, la cual deberá ser adjuntada por el proponente a la documental exigida en las Cláusulas Particulares como Sobre Nº 1 -documentación-.

Articulo 19º) MANTENIMIENTO DE LA PROPUESTA

Las propuestas deberán ser mantenidas por un plazo de treinta (30) días hábiles administrativos contados a partir de la fecha de apertura de sobres, vencido dicho término se considerará automáticamente prorrogada por quince (15) días hábiles administrativos más de no mediar manifestación en contrario de la firma proponente, circunstancia que deberá ser comunicada al Municipio con 48:00 horas de antelación al vencimiento del primer plazo establecido.

Articulo 20º) DURACIÓN DE LAS SOCIEDADES

Si el proponente es una sociedad, la duración del contrato constitutivo de la misma deberá alcanzar como mínimo hasta el término del plazo de duración contractual del servicio u obra a contratar y presentar copia autenticada del Contrato Social, constancia de inscripción en el Registro Público de Comercio, e instrumento legal que acredite la personería jurídica de quien representa a la sociedad.  Toda esta documental se agregará al Sobre Nº 1 de la oferta.

 Articulo 21º) ACTO DE APERTURA

La apertura y lectura de las propuestas se realizará en el Despacho de la Secretaría de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad de Merlo en la fecha y hora a determinar en las Cláusulas Particulares, en presencia de los funcionarios designados y de las personas interesadas que concurran, labrándose el Acta correspondiente que será firmada por los funcionarios y asistentes. En caso de que el día establecido para la apertura de sobres correspondiente fuera decretado asueto o feriado administrativo, la apertura de sobres se efectuará el primer día hábil administrativo subsiguiente, a la misma hora que la establecida originariamente.

Si bien en el Acta se dejará constancia de todas las propuestas presentadas, la Comisión de Pre Adjudicación que al efecto se designe solamente tomará en consideración las que se ajusten a los Pliegos en todos sus aspectos, por cuanto en el Acto de Apertura se verificará la presentación de la documental exigida en las Cláusulas Particulares, quedando a criterio de la mencionada Comisión las cuestiones relativas a la validez legal y a la admisibilidad de la documentación aportada.

Las presentaciones de propuestas para el acto licitatorio o concursal solo se admitirán hasta la hora establecida en las Cláusulas Particulares como hora de apertura de sobres.

No se permitirán modificaciones a las propuestas ni pedidos de aclaración o explicación que interrumpan el acto.

Toda observación que deseen realizar los oferentes será efectuada al finalizar el Acto de Apertura y constará en el Acta respectiva.

 Asimismo los oferentes podrán formalizar observaciones a las demás presentaciones dentro del término de cuarenta y ocho (48) horas desde la apertura de sobres ante la Dirección de Contrataciones, las que deberán ser resueltas en oportunidad de expedirse la Comisión de Pre Adjudicación.

Los oferentes tendrán un plazo perentorio de tres (3) días hábiles, a partir de la fecha de notificación de la resolución de pre adjudicación para presentar observaciones e impugnaciones ante la Secretaria de Gobierno y las mismas deberán ser resueltas dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su formulación, salvo que circunstancias justificadas en el expediente ameriten un plazo mayor, el que será fijado por la Autoridad Municipal. Para la interposición de la mencionada impugnación el impugnante deberá depositar un deposito de Garantía de Impugnación de pesos Tres Mil ($ 3.000.-), para cada escrito de impugnación presentado, el cual de proceder la misma le será restituido. Caso contrario se perderá a favor del Municipio. La resolución de la Comisión de Pre Adjudicación respecto a las impugnaciones presentadas será inapelable.

Articulo22º) RECHAZO DE LAS PROPUESTAS

El Municipio se reserva el derecho de adjudicar la Obra o Servicio objeto de la presente en forma total, declararlo nulo o rechazar todas las ofertas sin que ello origine derecho alguno en favor de las firmas oferentes. Esta facultad de la Intendencia es exclusiva y excluyente y la sola presentación a licitar o concursar implica su más expresa aceptación y renuncia a todo derecho que los oferentes pudieran tener en tal sentido.

Igualmente, el Municipio rechazará toda oferta cuando compruebe que en una licitación o concurso la misma persona se halle interesada en una o más ofertas o que exista acuerdo entre dos o más oferentes. Las resoluciones adoptadas por el Municipio son definitivas, irrecurribles e inapelables.

Articulo 23º) EVALUACION Y CALIFICACION DE LAS PROPUESTAS

La evaluación y calificación no esta sujeta a recurso alguno, salvo respecto a las formalidades del Acto y falta de resolución de las impugnaciones que se hubieren interpuesto previamente. La documentación, antecedentes y contenidos de las propuestas serán analizadas y verificadas por la Comisión de Pre Adjudicación, realizando la misma  la evaluación y calificación de cada oferente según los siguientes parámetros:

23-1) Canon ofrecido                                                                hasta 15 puntos

23-2) Sistema Técnico Operativo                                             hasta 15 puntos

23-3) Equipamiento y Personal a contratar                              hasta 20 puntos

23-4) Plazo de implementación                                                hasta 10 puntos

23-5) Plazo de ejecución de obras                                            hasta 15 puntos

23-6) Beneficios para los usuarios y la comunidad                  hasta 25 puntos

Total asignado 100 puntos.

Articulo 24º) ADJUDICACIÓN

La Municipalidad se reserva el derecho de adjudicar o no la obra o el servicio licitado y/o concursado. La adjudicación recaerá en la oferta financiera y técnica más ventajosa a criterio exclusivo de la Intendencia, entendiéndose que la calidad de la obra o los servicios que se licitan o concursan implican la más amplia explicación de los métodos operativos. Se tendrá en cuenta la solvencia moral, material y los antecedentes de idoneidad de los oferentes, como también los de prestación de servicios o ejecución de obras efectuados al Municipio.

Si entre las ofertas presentadas y consideradas admisibles hubieran dos o más que reúnan iguales condiciones generales, el Municipio llamará a mejorar las ofertas bajo sobre cerrado (entre los que igualen) en fecha y hora que a tal fin se disponga.

La adjudicación será notificada dentro de los diez (10) días de acordada en forma fehaciente en el domicilio legal constituido, debiendo el adjudicatario integrar la garantía del contrato dentro del plazo establecido.

La concurrencia de un único oferente no será obstáculo para la prosecución del trámite de la licitación o concurso dentro de lo prescripto por las normas legales en vigencia.

A los efectos de la adjudicación de la obra o servicio licitada o concursada, el precio de las ofertas será uno de los elementos a tomarse en consideración para su adjudicación, más no será determinante. La Administración no quedará obligada a adjudicar la misma en base a la oferta de menor precio, sino a la que, del estudio que se realice sobre el conjunto de elementos y valores que componen la documentación requerida, resulte como más conveniente.

Articulo 25º) UNICO OFERENTE

La concurrencia de un solo oferente no será obstáculo para la prosecución del trámite de la licitación si, a juicio de la Municipalidad de la Villa de Merlo, el mismo reúne las condiciones requeridas para la admisión de la propuesta.

Articulo 26º) CLAUSURA DEL PROCEDIMIENTO LICITARIO

Producido el informe de la Comisión, se dispondrá la clausura del procedimiento, quedando las actuaciones en estado de resolver a cuyo efecto serán reservadas, hasta el dictado de la resolución final pertinente, que se producirá dentro de los Tres (03) días hábiles posteriores a la fecha del Acto de Apertura.

Articulo 27º) FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

Dentro de los diez (10) días hábiles de notificada la adjudicación se celebrará el contrato administrativo pertinente, previa constitución de garantía de contrato, quedando a cargo del adjudicatario el pago de los sellados de Ley que correspondan.

Cuando el contrato no se firmara por causas imputables a la Administración Municipal, el adjudicatario podrá emplazar a aquélla a hacerlo dentro del plazo de cinco (5) días hábiles posteriores al vencimiento del denunciado precedentemente. Transcurrido ese plazo, el adjudicatario tendrá derecho a la devolución de la garantía constituida y al reconocimiento de los gastos en que razonablemente hubiere incurrido a juicio exclusivo de la Administración Municipal. Si el contrato no se firmara por causas imputables al adjudicatario, este último perderá la garantía de la propuesta y/o quedará habilitada su ejecución.

Si el contrato no se firmara por causas no imputables a las partes, el adjudicatario solo tendrá derecho a la devolución de la garantía constituida.

Ante cualquier supuesto que impida la formalización del contrato por causas imputables al adjudicatario, la Administración Municipal,  podrá adjudicar la contratación a las ofertas que sigan en el orden de mérito, proceder a un nuevo llamado o contratar en forma directa. En este último caso, respecto a los oferentes que siguen en el orden de mérito, los mismos no tiene derecho a reclamo alguno y la Administración Municipal no asume ninguna responsabilidad ni deberá pagar indemnizaciones ni multas.

Articulo 28º) DOCUMENTACIÓN CONTRACTUAL

Serán documentos integrantes del contrato sin determinar orden de prelación: el Pliego General Único de Bases y Condiciones y sus Cláusulas Particulares; los Planos y Planillas de la Licitación o Concurso; el Pliego General de Especificaciones Técnicas; las aclaraciones, normas e instrucciones complementarias de los documentos de la Licitación o Concurso que la Administración hubiese hecho conocer a los interesados, por escrito, antes de la fecha de apertura de sobres, sea a requerimiento de éstos o de oficio; la oferta; el Decreto de Adjudicación; la orden de inicio de los trabajos; el Acta de iniciación; el Plan de Trabajo aprobado; las órdenes de servicio que por escrito imparta la Inspección; los comprobantes de trabajo adicionales o de indicaciones ordenadas por autoridad competente.

Articulo 29º) PROMOCION DEL SERVICIO

Previo a iniciarse la prestación del servicio el Concesionario a su exclusivo cargo y costo deberá difundir suficientemente el servicio que prestara, implementado y desarrollando un programa de promoción a fin de lograr la comprensión y aceptación del mismo por parte de los usuarios del sistema.

Articulo 30º) RESPONSABILIDAD DEL CONCESIONARIO

Durante el periodo de Concesión, el Concesionario tendrá la responsabilidad civil por los daños y/o perjuicios que pueda ocasionar a personas o cosas. Será igualmente responsable por el cumplimiento de todas las leyes y disposiciones emanadas de las autoridades con jurisdicción sobre el servicio. El Concesionario estará obligado a contar con los seguros obligatorios y que se detallaran en este pliego y todo otro que el Concedente le exija para garantizar su responsabilidad, debiendo incluirse en la pólizas como co-asegurada a la Municipalidad de Villa de Merlo, San Luis.

Articulo 31º) OBLIGACIONES y DESLINDE

El Concesionario será responsable del cumplimiento de las normas legales vigentes, tanto en materia laboral, previsional, impositiva, arancelaria, civiles, penales y todo otra relacionada con las actividades a realizar, debiendo abonar en tiempo y forma, los impuestos, tasas y gravámenes, nacionales, provinciales y municipales que correspondieran.

Articulo 32º) FALTAS y SANCIONES

En caso de incumplimiento de las obligaciones estipuladas en el Contrato de Concesión, el presente Pliego y demás normativa aplicable, la Concedente podrá aplicar sanciones de apercibimiento, multas o la rescisión contractual, según las consideraciones que se enuncian a continuación:

32-1- Por no dar comienzo al servicio en los plazos previsto, ya sea en forma parcial o total, podrá aplicarse una multa por un monto entre quinientas (500) a cinco mil (5000) horas de estacionamiento medido.

32-2- Faltas relativas al Personal – Cuando la Autoridad de Aplicación constate que el personal dependiente de la Concesionaria, afectado al servicio, se encuentre cumpliendo funciones sin identificación o que evidencie incumplimiento en su misión especifica que genere en el usuario perjuicio, será pasible de una multa por un monto entre cien (100) a doscientas (200) horas de estacionamiento medido.

32-3- Faltas graves relativas al Personal – Cuando la Autoridad de Aplicación constate que el personal dependiente de la Concesionaria, afectado al servicio, se encuentre cumpliendo funciones y provoque mala conducta o mala atención, será pasible de una multa por un monto entre doscientas (200) a cuatrocientas (400) horas de estacionamiento medido.

32-4- Faltas relativas la Mantenimiento de la Cartelería y Señalización – Cuando la Autoridad de Aplicación constate, la falta de mantenimiento de la carteleria y señalización, será pasible de una multa por un monto entre trescientas (300) a quinientas (500) horas de estacionamiento medido.

32-5- Todo otro incumplimiento a los términos del Contrato de Concesión, las disposiciones del presente Pliego o la normativa aplicable, que no estuvieren enunciadas específicamente en los incisos precedentes, podrán ser penalizadas con una multa entre quinientas (500) a mil (1000) horas de estacionamiento medido.

Articulo 33º)CAUSALES DE RESCISIÓN DEL CONTRATO

  1. De fuerza mayor debidamente comprobada, podrá rescindirse el contrato de común acuerdo, notificándose fehacientemente con diez (10) días hábiles de producida o conocida tal circunstancia.
  2. La Municipalidad de Villa de Merlo -San Luis- podrá declarar rescindido el contrato con incautación de los bienes para proseguir la prestación del servicio u obra, cuando medie alguna de las siguientes circunstancias:
  • Cuando el Concesionario sea culpable de fraude o grave negligencia o contravenga las obligaciones y condiciones estipuladas en el Pliego General Único de Bases y Condiciones, en las Cláusulas Particulares, en el Pliego de Especificaciones Técnicas, en el contrato y en las disposiciones legales en vigencia.
  • Cuando el Concesionario dejare de prestar el servicio o de ejecutar los servicios por tres (02) días consecutivos o seis alternados durante el plazo estipulado sin causa debidamente justificada a criterio de la Municipalidad, caso fortuito o fuerza mayor no imputable al Concesionario.
  • Por transferencia o cesión del contrato sin consentimiento del Municipio.
  • Por deficiencia en la prestación del servicio o en la ejecución de la obra fehacientemente comprobada y notificada al Concesionario.
  • Por quiebra, liquidación o concurso preventivo del Concesionario.
  • En el supuesto que el contrato fuera rescindido por el adjudicatario imputándose responsabilidad de ello al Municipio, el Concesionario renuncia expresamente al reclamo del lucro cesante que pudiera derivar de dicha rescisión, limitándose el resarcimiento única y exclusivamente al daño emergente fehacientemente acreditado al momento de la rescisión.

  

 

MUNICIPALIDAD DE LA VILLA DE MERLO

PROVINCIA DE SAN LUIS

 

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES

LICITACIÓN PÚBLICA N° 001/2018

Articulo 1º) OBJETO: El presente llamado a licitación tiene por objeto la contratación de un Sistema Completo con equipamiento, software, servicios, recursos humanos y gerenciamiento necesarios para la gestión del Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Villa de Merlo, San Luis, conforme lo previsto en la Ordenanza Nº 0818 HCD 2018, debiendo observarse su aplicación en todo aquello que no esté expresamente previsto en el presente pliego.

El objeto de la contratación incluye la cantidad necesaria de equipos tecnológicos para cubrir el área determinada, con funcionamiento en línea y/o fuera de línea, elementos tecnológicos que permita el pago y acceso al sistema de estacionamiento medido, terminales de inspección y/o impresoras para emitir actas de infracción y avisos de pago, con provisión de todo tipo de elementos tecnológicos que sean necesarios para el funcionamiento del sistema propuesto, el Software de Gestión Administrativa, con la correspondiente integración del Software de los equipos que se utilicen para la medición del estacionamiento medido, para Recarga de Crédito y de los equipos de inspección; el mantenimiento completo de software y del hardware y los recursos humanos, edilicios y técnicos necesarios para la gestión y el gerenciamiento completo del Sistema de Estacionamiento Medido de la ciudad.

Articulo 2º) DURACIÓN DEL CONTRATO

El plazo de duración de la presente concesión se establece en CINCO (05) años contados a partir de la suscripción del Contrato respectivo prorrogable por un periodo de TRES (03) años a solicitud del concesionario y con acuerdo del Poder Ejecutivo Municipal.

En oportunidad de concretarse la prórroga se deberá proceder a la firma del contrato respectivo por el nuevo plazo, respetando y cumpliendo las cláusulas establecidas en el Pliego General Único de Bases y Condiciones de Servicios, de Cláusulas Particulares y de Especificaciones Técnicas, elaborado a tal fin por la Secretaria de Gobierno.

Articulo 3º) RÉGIMEN LEGAL

El marco legal de la presente Licitación está enmarcado en las siguientes normas legales vigentes y las que en el futuro se dicten:

  • La Constitución Provincial.
  • La Ordenanza Nº IV-0818-HCD-2018.
  • Ley de Contabilidad, Administración y Control de la Provincia de San Luis N2VIII-0256-2004, modificada por Ley VIII-0867-2013, adoptada para el Municipio por Ordenanza Nº VII-0471-HCD-2012.
  • Ley de Obras Públicas Nº VIII- 0257-2004 y su Reglamentación.
  • El Pliego de Bases y Condiciones Generales y Particulares.
  • Circulares emitidas por la Autoridad de Aplicación.

Articulo 4º) APERTURA DE SOBRES

El Acto de Apertura de Sobres tendrá lugar en el Despacho de la Secretaría de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad de Merlo, con los participantes que deseen asistir, labrándose el Acta correspondiente en la que quedará constancia de todo lo acontecido durante el Acto de Apertura y que deberá ser firmada por funcionarios y asistentes. Si el día previsto para la apertura fuera decretado asueto o feriado administrativo, el acto de apertura tendrá lugar el primer día hábil posterior, a la misma hora.-

En este acto sólo se verificará la presentación de la documentación exigida en el articulo 6º) de este Pliego, quedando a criterio de la Comisión de Pre Adjudicación que al efecto se designe las cuestiones relativas a la validez legal y a la admisibilidad de la documental aportada.-

Articulo 5º) PLIEGO: El Pliego de Bases y Condiciones para la presente Licitación podrá adquirirse en el Departamento de Cobranzas Municipal sito en calle Cnel. Mercau 605, Villa de Merlo, en días hábiles y en horario administrativo, hasta la fecha que se indique en el aviso de llamado a Licitación.

Podrá ser consultado en el Departamento de Compras y Suministros de la Municipalidad de Merlo, T.E.: (02656) 475155- 475089 – Int.226.

El valor del pliego se  fija en la suma de pesos Cinco ($ 5.000.-), el que podrá abonarse en efectivo en la Tesorería Municipal o mediante transferencia bancaria en la cuenta que indique la Tesorería Municipal.

Es requisito indispensable para la presentación de ofertas la adquisición de dicho pliego.

Articulo 6º) PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

La presentación se efectuará en el lugar, fecha y hora indicada para el Acto de Apertura de Sobres bajo un único sobre u otro contenedor identificado como Nº 1 “SOBRE PRESENTACION”, sin membretes ni inscripciones que individualicen al oferente, con mención a la Licitación de que se trata, el cual se encontrará debidamente cerrado y sellado por Rentas Municipal y contendrá la siguiente DOCUMENTACIÓN, la cual si es presentada en fotocopias deberá ser autenticada por Escribano Público, Juez de Paz o Autoridad Policial:

  1. EL SOBRE PRESENTACIÓN contendrá:
  2. Detalle de las especificaciones técnicas y procedimiento o proceso a utilizar.
  1. Calidad y características de los materiales a emplearse, servicioso bienes a proveer.
  1. Declaración Jurada de las obras, trabajos, servicios y/o comercializaciones que el contratista (oferente) haya ejecutado y el resultado obtenido, instalaciones y todo otro dato de relevancia que acredite la idoneidad del oferente, con número de teléfonos, mail y datos de la persona de contacto.-
  1. Constancia de Inscripción en el Registro Municipal de Proveedores.-

 5.- Constancia de haber integrado la suma de PESOS CINCUENTA MIL($ 50.000.-) en concepto de Garantía de Oferta, constituida  en cualquiera de las siguientes formas:

  • En efectivo.
  • Mediante aval bancario.
  • Mediante póliza de seguro de caución.
  • Mediante el depósito de títulos públicos.
  1. Recibo que acredite la adquisición de los Pliegos.
  1. Libre Deuda Municipal.
  1. Constancia de Habilitación Municipal.
  1. Copia autenticada del poder o instrumento público que acredite la personería de quien representa a la sociedad.
  1. Constancia de inscripción en los impuestos Nacionales, Provinciales, Municipales y organismos previsionales y declaración jurada de no adeudar aportes y contribuciones patronales. Libre deuda de los impuestos Provinciales.
  1. Declaración Jurada de los empleados en relación de dependencia que posee. De no poseer empleados en relación de dependencia deberá acompañar Declaración Jurada que así lo manifieste.- (se adjunta modelo en el presente Pliego)
  2. En caso de ser Sociedad, copia del Contrato Social debidamente autenticado, constancia de Inscripción en el Registro Público de Comercio e instrumento legal que acredite la personería jurídica de quien representa a la Sociedad. Si la presentación lo hicieran dos o más empresas bajo la forma de Unión Transitoria de Empresas (U.T.E.), deberán adjuntar fotocopia autenticada del Contrato constitutivo de la misma o compromiso de contrato certificado ante escribano público, el que deberá formalizarse previo a la firma del contrato, debiendo cumplimentar lo exigido para la presentación de las sociedades, en forma individual, por cada uno de los integrantes de la U.T.E. Las empresas integrantes de la U.T.E., al menos una de ellas, deberá cumplir, en relación a los antecedentes, con las condiciones especificadas en el art. 13º del pliego de especificaciones particulares.-
  1. Copia de los Estados Contables correspondientes al último ejercicio económico, firmados y dictaminados por Contador Público Nacional, visados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.-debidamente autenticados- para el caso de Personas Jurídicas. En caso de personas jurídicas de reciente formación deberán acompañar declaración jurada de Capital Social y activos a utilizar en el servicio firmado por su presidente o representante legal debidamente autorizado. En caso de compromiso de U.T.E., deberá presentar estado contable de cada uno de las empresas integrantes. Si se trata de Personas Físicas, Manifestación de Bienes firmada y dictaminada por Contador Público Nacional visada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas -debidamente autenticada-.
  1. Constitución de domicilio especial dentro del ejido urbano y aceptación de compromiso de someterse a la competencia de los Tribunales Ordinarios de Competencia Múltiple dela Tercera Circunscripción Judicial de la Provincia de San Luis con asiento en Santa Rosa del Conlara. Declaración jurada de compromiso de contratar: Seguros por Accidentes de Trabajo, Responsabilidad Civil y Vida Obligatorio (Estos seguros serán exigidos para la totalidad de los empleados a afectar al contrato con el Municipio).-.
  2. El oferente deberá presentar muestras conforme lo establecido en el Art. 12 del presente
  1. Pliego General Único de Bases y Condiciones, Pliego de Cláusulas Particulares, de Especificaciones Técnicas debidamente firmados por el oferente y su representante técnico, en caso de corresponder.
  1. B) SOBRE Nº 2 PROPUESTA: Este sobre que se insertará dentro del sobre N°1 deberá individualizar al oferente, estar correctamente cerrado y contendrá formulación de propuesta conforme modelo que se adjunta – porduplicado– debidamente cumplimentada y firmada por el oferente.

En el caso de que se formule OFERTA ALTERNATIVA, la misma deberá ser presentada en las condiciones establecidas en el párrafo precedente, en sobre separado, con las mismas inscripciones del Sobre N° 2, con la leyenda “SOBRE ALTERNATIVA”.

Articulo 7º) RECHAZO DE LAS OFERTAS

Las presentaciones que no llenen la totalidad de los requisitos establecidos en el Art. 6, serán agregadas como simple constancia de presentación, y los sobres propuestas serán devueltos en el acto y sin abrir. Desde ese momento dichas presentaciones quedaran automáticamente eliminadas.

Cualquiera de las presentaciones del articulo 6), del presente Pliego, que pasaren inadvertidas en el Acto de Apertura de Sobres, podrá surtir efectos posteriores al ser advertidas por la Comisión de Pre Adjudicación en el transcurso del estudio de la documental aportada por los proponentes.-

Las decisiones adoptadas por la Comisión mencionada son definitivas e irrecurribles.-

Articulo 8º) COTIZACIÓN

Se deberá cotizar en pesos argentinos, y en todos los casos con IVA incluido.-

Articulo 9º) MODALIDAD DE LA PRESTACIÓN

El adjudicatario se encuentra obligado a efectuar la prestación del servicio de acuerdo a lo establecido en el Pliego de Especificaciones Técnicas, sin necesidad de que la Inspección designada por la Administración efectúe observación alguna al respecto.

Será responsabilidad del adjudicatario la efectiva prestación de las tareas solicitadas.

El adjudicatario podrá subcontratar a otra empresa para el gerenciamiento del Sistema de Estacionamiento Medido y la provisión de elementos logísticos (edilicios, personal, etc.)

Articulo 10º) PERSONAL

El proponente deberá responsabilizarse por el personal a su cargo en caso de resultar adjudicatario.

Articulo 11º) FORMA DE COTIZAR

Los oferentes deberán presentar su propuesta por la totalidad del Sistema incluyendo todos sus componentes según pliego.

La obra civil de colocación de equipos y estructura física, instalación eléctrica, demarcación y señalización (horizontal y vertical) y la adecuación de la infraestructura urbana de la zona que se incorpora al sistema de estacionamiento medido, será a cargo y ejecutada por el oferente, aportando materiales y mano de obra a tal fin, previa aprobación del área pertinente de la Municipalidad de Villa de Merlo y debidamente certificada. El oferente presentará en su propuesta plan de inversión inicial, detalle de las obras a realizar, con indicación de costo total, plazo de ejecución (avance de obra) y financiación de la misma.-

Articulo 12º) MUESTRAS

Las características de los elementos que se contratan requieren de la presentación de muestras y demostración de funcionamiento de cada uno de los componentes de hardware y software.

El oferente que no presentare las muestras al momento de la apertura de sobres o que lo hiciere sin cumplir con las Especificaciones Técnicas solicitadas incurrirá en causal de rechazo de la propuesta.

La comisión de pre adjudicación citará a los proponentes para la realización de la demostración de funcionamiento del sistema propuesto.

Articulo 13º) CONDICIONES DE LOS PROPONENTES

Para que la propuesta sea considerada, el oferente deberá ser proveedor en la actualidad del Sistema de Estacionamiento Medido al menos en Una (1) ciudad del país, con una antigüedad de no menor de dos años.- El sistema implementado en esas ciudades deberá contar con características funcionales similares al ofrecido, Off Line u On Line.

Deberá adjuntarse a la propuesta copia certificada ante Escribano Público de la documentación que acredite esta condición.

Articulo 14º) CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS PROPONENTES

La documentación y antecedentes contenidos en las propuestas serán analizada por la Comisión de Pre Adjudicación.- Dicha comisión verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos por el pliego y expedirá un informe fundado.

Articulo 15º) ADJUDICACIÓN.

Será seleccionada como oferta más conveniente aquella que haya sido escogida por la comisión de Pre Adjudicación. La Municipalidad procederá a la adjudicación del contrato al oferente cuya oferta haya resultado seleccionada, teniendo en cuenta que la totalidad de las tareas serán adjudicadas a un solo oferente. La Municipalidad analizará en su conjunto la totalidad de las propuestas presentadas, reservándose el derecho de adjudicar o no la obra o el servicio licitado y/o concursado; declararlo nulo o rechazar todas las propuestas sin que ello origine derecho alguno a favor de las firmas proponentes, por lo que las resoluciones adoptadas por el Municipio en tal sentido serán definitivas, irrecurribles e inapelables.

La adjudicación recaerá en la oferta financiera y técnica más ventajosa a criterio exclusivo de la Intendencia, entendiéndose que la calidad de la obra o los servicios que se licitan o concursan implican la más amplia explicación de los métodos operativos. Se tendrá en cuenta la solvencia técnica y económico financiera que asegure la calidad y cantidad de los elementos necesarios para la medición del estacionamiento medido; la capacidad de gestión para lograr una prestación eficiente de los servicios que se contratan;  los antecedentes de idoneidad de los oferentes, como también los de prestación de servicios o ejecución de obras efectuados al Municipio.

A los efectos de la adjudicación de la obra o servicio licitado o concursado, el precio de las ofertas será uno de los elementos a tomarse en consideración para su adjudicación, más no será determinante. La Administración no quedará obligada a adjudicar la misma en base a la oferta de menor precio, sino a la que, del estudio que se realice sobre el conjunto de elementos y valores que componen la documentación requerida, resulte como más conveniente.

Articulo 16º) DE LOS EQUIPOS, MAQUINAS Y VEHÍCULOS

Previo a la firma del Contrato la empresa adjudicada, deberá presentar, en copia certificada:

  • Copia o fotocopia del Título del Automotor y Cédula de Identificación del/los vehículo/s a afectar al Servicio, a nombre de la firma.
  • En el caso de móviles usados que hubiesen sido adquiridos recientemente, se deberá presentar fotocopia autenticada del Boleto de Compra y Venta cuya antigüedad no podrá ser superior a los 90 (noventa) días y Formulario 08 a nombre del comprador.
  • Si la/s unidad/es no fuera/n de propiedad del oferente, deberá presentar compromiso de locación a su nombre, donde conste que la/s misma/s será/n afectada/s a esta Licitación. En caso de resultar adjudicatario deberá presentarse el contrato debidamente suscripto y sellado en el plazo que le sea requerido. La vigencia del mismo no podrá ser inferior al de la presente contratación.
  • Cuando la/s unidad/es a afectar al servicio fueran nuevas y/o O Km deberá presentarse comprobante fehaciente de haber concretado y/o comprometido su compra.-
  • Copia o fotocopia de seguro de responsabilidad civil del/los vehículo/s aludidos en el punto ut supra, que cubra a personas, contra terceros y demás coberturas que permitan el desplazamiento del vehículo de un punto a otro de la ciudad.
  • Licencia de Conducir del/los chofer/es habilitado según la categoría pertinente del tipo de vehículo a conducir.
  • Documentación que acredite titularidad de procedimientos (software).
  • Documentación que acredite titularidad de las maquinarias y equipos que posee para la prestación del sistema.

Articulo 17º) DE LAS OBRAS Y MANTENIMIENTO

La ejecución y mantenimiento de las obras de Carteleria y Señalización, estarán a su cargo, dentro de la zona de Concesión, de acuerdo a las especificaciones que indique la Autoridad de Aplicación, para este caso deberá ser coordinada con la Dirección de Transito Municipal o lo autoridad que la reemplazare en un futuro.

Señales Verticales:

  • Señal de estacionamiento medido.
  • Señal de prohibido estacionar (total o parcial).
  • Señal de detención y/o paradas de Ómnibus.
  • Señal de Estacionamiento Reservado o Espacios Exclusivos para organismos de seguridad, vehículos oficiales, carga y descarga, de valores, comerciales, ascenso y descenso, de enfermos, escolares, visitantes (Museos), pasajeros (Hoteles) y todo lo concerniente al estacionamiento transitorio.
  • Señal de estacionamiento de motos y bicicletas.
  • Señal de paradas de Taxis y Remises.
  • Señales referidas al estacionamiento.

Señalización Horizontal:

  • Demarcación de cada unidad de estacionamiento, con corchetes de apertura y cierre en la modalidad de estacionamiento paralelo al cordón y de cada unidad, en la modalidad de estacionamiento a 45º.
  • Demarcación de detención de Ómnibus.
  • Demarcación de estacionamientos reservados o espacios exclusivos.
  • Demarcación de parada de Taxis y Remises.
  • Demarcación de estacionamiento de motos y bicicletas.
  • Demarcaciones referidas al estacionamiento.
  • Demarcación de sendas peatonales en esquinzas semaforizadas, intersecciones que se encuentren establecimientos escolares, y esquinas de alto riesgo.

Articulo 18º) OBLIGACIONES DEL CONCESIONARIO

El Concesionario del servicio esta obligado a:

18-1- Prestar el servicio de acuerdo a lo establecido en los Pliegos de Bases y Condiciones.

18-2- Contar con los seguros que cubran totalmente su responsabilidad, tanto sobre las personas, como bienes propios, de la Concedente, de terceros, por daños, lesiones, perjuicios, etc. sufridos u ocurridos en ocasión del cumplimiento del servicio licitado.

18-3- Abonar el canon que resulte de la presente licitación entre el 01 al 10 de cada mes.

18.4- Abonar los impuestos, tasas y gravámenes, nacionales, provinciales y municipales existentes, y/o a crearse, que correspondan.

18.-5- Cumplir con todas las obligaciones y cargas patronales de sus dependientes.

18-6- El Concesionario deberá habilitar como mínimo UNA oficina administrativa de atención al publico, la que deberá estar dentro de la zona comprendida en la licitación, para atención a los usuarios, facilitar el cobro del estacionamiento, recepcionar denuncias, atención de reclamos, etc.

 

Articulo 19º) ZONA AFECTADA AL SERVICIO

La zona de estacionamiento medido será la comprendida entre las siguientes calles: remite a art 2º de la Ordenanza Municipal Nº IV-0818-HCD-2018.

En las calles con sentido de circulación este/oeste y viceversa, podrá estacionarse en ambas manos de la calzada, a partir de la proyección de la ochava, respetando el sentido de circulación de la calle y en forma paralela al cordón, salvo en las zonas reservadas para ascenso y descenso de pasajeros, estacionamiento de motos, ciclomotores y bicicletas, carga y descarga de mercaderías.

El Departamento Ejecutivo determinará, de manera taxativa, cuáles serán las calles autorizadas para el estacionamiento de motos, priorizando razones de ordenamiento en materia de seguridad vial.

Los espacios reservados para actividades de carga y descarga podrán ser utilizados para el estacionamiento de vehículos particulares fuera del horario establecido para tal fin, quedando comprendido dentro de la órbita del sistema de estacionamiento medido.

Quedarán excluidas de la zona de estacionamiento medido los espacios reservados para paradas de taxis y zona de ascenso y descenso de escolares.

Se incluirá también toda otra zona de estacionamiento medido que de común acuerdo entre el Municipio y la Concesionaria decidan incorporar en el futuro.

Eventos especiales: Podrá implementarse a pedido del Municipio, el servicio de Estacionamiento Medido en zonas próximas y/o playas de estacionamiento afectadas a eventos organizados por la Municipalidad, previéndose para ello una tarifa especial que será solo de aplicación para dicho evento y deberá ser autorizada por el Municipio.

Vehículos comprendidos

Quedan comprendidos bajo la órbita del sistema de estacionamiento medido las motos, ciclomotores, automóviles, camionetas, camionetas tipo van, utilitarios y/o combis. Quedan exceptuados, aquellos vehículos oficiales que se encuentren en servicio.-

Articulo 20º) CANON MUNICIPAL

La empresa Oferente deberá proponer el Canon mensual a abonar al Municipio, el que no podrá ser menor al porcentual equivalente al VEINTE POR CIENTO (20 %) mensual sobre el  total de horas efectivamente cobradas, siendo el mínimo de DOS MIL (2.000) HORAS de estacionamiento mensual de la tarifa de mayor valor.

La obligación de pago del Canon comenzará a generarse treinta (30) días después de la implementación y puesta en funcionamiento de la totalidad del Sistema y del Período de Docencia.

El Canon propuesto se deberá pagar de manera mensual a mes vencido, debiendo la empresa proveer en carácter de Declaración Jurada, del día 01 al 10 del mes siguiente, detalle de las horas de estacionamiento cobradas con su respectivo respaldo informático documentado.

Artículo 21º)  HORARIO DE COBRO

Remite al art 6 de la Ordenanza Municipal Nº 0818-HCD-2018.

El Departamento Ejecutivo Municipal podrá modificar la franja horaria especificada en el párrafo anterior, justificadas en razones vinculadas al ordenamiento del tránsito, época estival y periodos vacacionales, días festivos y/u otros motivos que justifiquen el mismo.

Artículo 22º) BOCAS DE VENTA DE CRÉDITO 

El Concesionario deberá ofrecer un esquema de distribución y red de bocas de expendio y ventas de tarjetas y /o llaveros electrónicos al público, altamente satisfactorio.

Las bocas de venta de crédito podrán ser atendidas por la empresa adjudicataria o por diversos comercios de la ciudad.

Artículo 23º) TARIFA Y ACTUALIZACION:

La tarifa de estacionamiento medido propuesta, será de pesos diez ($10) por hora y/o fracción, conforme lo establecido en el Art. 4 de la Ordenanza Municipal Nº 0818-HCD-2018.

El oferente deberá contemplar valores diferentes para los distintos tipos de vehículos especificados en el Art. 2º del presente.

Para el acceso al sistema el vehículo deberá contar con dominio colocado. Los vehículos estacionados en los lugares asignados, que no cuenten con dominio debidamente colocado, se los considerará en infracción, pudiendo ser retirados por la autoridad de control.

El oferente podrá proponer alternativas de abono anual, mensual y/o quincenal.

La tarifa se podrá fraccionar por minuto de estacionamiento utilizado.

El Departamento Ejecutivo Municipal podrá actualizar la tarifa de estacionamiento. El porcentaje de actualización será determinado en base al análisis que se realice de la variación de los costos presentado por la empresa adjudicataria que deberá estar acompañado de toda la documentación respaldatoria correspondiente.-

Artículo 24º) ACTAS DE INFRACCIÓN

La empresa gestionará el proceso de confección de las actas de constatación de infracción por no pago del estacionamiento medido y mal estacionamiento (en zona prohibida, de carga y descarga, doble fila, etc.), dentro de la zona establecida, mediante un documento impreso que deberá contener los requisitos que al respecto determine el Código Municipal de Faltas.

Una vez impreso este documento será entregado al organismo municipal competente para la prosecución de su trámite. El monto que el municipio se compromete a pagar a la empresa gerenciadora es el equivalente al valor del veinticinco por ciento (25%) de las actas efectivamente cobradas por la Municipalidad.

La Municipalidad se compromete a entregar a la gerenciadora una liquidación mensual de las multas efectivamente percibidas y efectuar el pago correspondiente en un plazo no mayor a quince (15) días.

Durante los primeros treinta (30) días de funcionamiento del sistema, período de docencia, no podrán labrarse actas de constatación de infracción por no pago del estacionamiento medido.

Artículo 25º) INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA

El oferente deberá presentar un plan de implementación del sistema de estacionamiento medido incluyendo las tareas asesoramiento para la puesta en marcha del mismo. Dentro del plan de implementación se deberá contemplar las tareas de relevamiento para la adaptación del sistema a los requerimientos del municipio.

El plan de implementación previsto nunca podrá superar los (180) ciento ochenta días desde la firma del contrato respectivo. Previo a la puesta en marcha del sistema de estacionamiento medido, la empresa adjudicataria procederá a la correcta demarcación y señalización horizontal y vertical de la zona que se incorpora, conforme plan de inversión inicial presentada en cumplimiento del Art. 11 del Pliego de Cláusulas Particulares.

La empresa concesionaria deberá también habilitar un servicio telefónico gratuito y/o una página web para recibir reclamos, sugerencias y consultas de los usuarios.

La concesionaria y la autoridad de aplicación efectuarán, previo al inicio del nuevo sistema de estacionamiento medido, una amplia campaña informativa y de difusión destinada a vecinos frentistas, comerciantes de la zona y en general a los conductores potenciales usuarios del sistema.

Artículo 26º) DEL SISTEMA

El oferente deberá describir, las características del sistema, respecto de los siguientes puntos:

  1. Modalidad de prepago por el servicio mediante elementos tecnológicos que permitan el pago.
  2. Registro de ingreso y egreso de vehículos a través elemento tecnológico que permita el registro de los mismos.
  3. Registro de todas las operaciones de los usuarios y antecedentes de infracciones vinculadas al estacionamiento.
  4. Programación y carga de tarifas y zonas de estacionamiento.
  5. Obtención de información estadística del Sistema de Estacionamiento Medido.
  6. Monitoreo general del sistema a través de una central informática.
  7. Control mediante terminales portátiles y/o de características similares, conectadas a la central de información.
  8. Emisión e Impresión de actas de constatación de infracción o avisos de pago, desde las terminales portátiles de inspección o de impresoras conectadas a las mismas.
  9. Control de los usuarios, a través de una página web, de las operaciones que éstos realicen. Este control será solo de lectura y estará imposibilitada la realización de modificaciones. El informe con las operaciones debe poder ser impreso.
  10. Registro y salida de los usuarios en el sistema ante cortes de conectividad. El sistema actualizará la base de datos cuando la conectividad sea restablecida.
  11. La exportación de datos estadísticos en un formato que permita al municipio incorporarlos al Sistema de Gestión Municipal para fines propios.
  12. El sistema debe contar con la posibilidad de generar varias zonas de estacionamiento y administrarlas, es decir multizona.
  13. Cada zona es independiente (puede tener sus propios valores, franjas horarias y cierres de jornada, es decir que el estacionamiento puede terminar antes en la zonas periférica que en el centro).-
  14. Un usuario puede iniciar estacionamiento para varias matriculas en forma simultanea.-
  15. Debe permitir el inicio programado del pago de estacionamiento medido previo al inicio de jornada. El usuario puede pre-iniciar estacionamiento antes de que se inicie la jornada de medición.-
  16. Finalización automática de estacionamiento iniciados cuando se termina la jornada con aviso a los usuarios conectados.-

Artículo 27º) DE LOS EQUIPOS DE MEDICION DEL ESTACIONAMIENTO MEDIDO.

La Concesionaria podrá operar para la medición del Estacionamiento Medido con equipos tecnológicos, que permitan ser operados con ticket, tarjetas/tarjetas electrónicas y/o magnéticas/llaveros electrónicos de proximidad, teléfonos celulares, y/u otra tecnología similar que los reemplace en eficiencia y calidad en el futuro.

Deberán contar con conectividad para trabajar de manera on-line y/o off line.

En caso que la Concesionaria opere con Parquímetros, los mismos no podrán ubicarse en veredas angostas o puntos donde obstaculicen la circulación peatonal. Serán de diseño acorde con la fisonomía urbana, de fácil lectura e interpretación de su uso.

Artículo 28º) DE LOS ELEMENTOS TECNOLOGICOS QUE PERMITA EL PAGO Y REGISTRO.

La empresa adjudicataria proveerá los elementos tecnológicos, de ser necesario, que permitan el pago y registro, para que sean adquiridos a título oneroso por los usuarios del sistema.

En la fase inicial de treinta días, Período de Docencia, y por única vez, la empresa adjudicataria deberá entregar a los usuarios los elementos tecnológicos, con una carga equivalente a 8 horas y/o 480 minutos sin cargo.

Los elementos tecnológicos deberán ser recargables, con posibilidad de registrar datos del vehículo y de su propietario. Deberán también posibilitar el registro del estacionamiento y el cómputo del cobro exacto. La tecnología podrá ser reemplazada en el futuro por otra similar que funcione con eficiencia y calidad, en orden de la seguridad y transparencia del funcionamiento del sistema.

Artículo 29º) CARGA DE CRÉDITO DE ESTACIONAMIENTO MEDIDO 

El oferente deberá proveer el software correspondiente para la venta de crédito.

El sistema deberá prever el pago por parte de clientes eventuales a través de otra modalidad tal como tarjetas pre impresas y/o elemento tecnológico de similares características. Estas deberán contar con medidas de seguridad y la posibilidad de identificar la fecha y la hora de inicio de estacionamiento. En el caso de las tarjetas y/o elemento tecnológico de similares características, el período de fraccionamiento será de una hora.

Artículo 30) DE LAS TERMINALES DE INSPECCIÓN.

Las terminales de inspección deberán permitir al personal realizar las inspecciones de los vehículos estacionados dentro del área del servicio. En caso de la constatación de infracciones la terminal deberá permitir la registración de éstas en el sistema informático central, (en línea – tiempo real y/o diferida), aportando los datos mínimos necesarios para poner en marcha el proceso de faltas y, además, la impresión del acta de constatación de la infracción.

El infractor deberá ser conminado a través de un aviso impreso por el personal de la empresa adjudicataria, a pagar el tiempo estimado de estacionamiento no abonado, en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles y/o plazo previsto en Ordenanza vigente. En caso de no abonarse en ese período, se elevará el acta de constatación al Juzgado de Faltas Municipal para su evaluación y posterior cobro si correspondiere.

Artículo 31º) DE LA IMPRESORA DE LAS ACTAS. 

Las impresoras de las terminales de inspección deberán permitir la impresión de las actas de constatación y de los avisos de pago, por personal de la empresa adjudicataria. Deberán prever la posibilidad de emitir duplicados.

Artículo 32º) DEL SOFTWARE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

El oferente deberá suministrar los componentes de software que hagan operativo al sistema. La captura de las actas de constatación de infracción y de los avisos de pago en los equipos de inspección deberá realizarse mediante un software provisto por el oferente. El software de captura deberá compatibilizarse con las infracciones previstas en el código de faltas municipal para el rubro no pago del estacionamiento medido y mal estacionamiento (en zona prohibida, de carga y descarga, doble fila, etc.).

Artículo 33º) PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SOFTWARE DESARROLLADO Y DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA

La empresa oferente conservará todos los derechos de propiedad intelectual del Sistema incluyendo todos sus elementos, código fuente, hardware desarrollado y documentación pertinente, no requiriendo el municipio exclusividad en los componentes del Sistema que se utilicen.

Artículo 34º) VARIACIÓN DE LA PROPUESTA – TRANSITORIO

En caso de mayores inconvenientes o trabas en la importación de productos necesarios para la actualización o futuro funcionamiento del sistema o incrementos desmesurados en el costo de los componentes o gerenciamiento del mismo, la empresa adjudicataria acordará con el municipio una alternativa viable que haga posible la continuidad de la prestación del servicio.