ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA ACTA N° 028-HCD-2017 FECHA: 21 DE SEPTIEMBRE DE 2017

 

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA

ACTA N° 028-HCD-2017

FECHA: 21  DE SEPTIEMBRE DE 2017

 
De los Despachos de Comisión.-

1) Nota R. Nº 580-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Grupo PHAL S.R.L., en ref.: Invita a reunión de Comisión del miércoles 04-10-17 con motivo de presentación de su empresa.-

2) Nota R. Nº 581-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Secretario de Gestión Territorial, Arquitecto Nicolás Rosatti, en ref.: Informar factibilidad por solicitud de aprobación de Propiedad Horizontal, Expte. del Sr. Rodrigo Javier Álvarez.-

3) Nota R. Nº 587-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: Autorizar Índices Urbanísticos correspondientes a Zona R 5, Mzna.  identificada como Sección 8, Manzana 26,  de ésta localidad.-

4) Nota R. Nº 582-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Secretario de Gestión Territorial, Arquitecto Nicolás Rosatti, en ref.: informar tratamiento y resolución adoptada por Expte.  del Sr. DANIEL MAGALLANES por el tema de excepción de retiros en Zona R4.-

5) Nota R. Nº 583-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Secretario de Gestión Territorial, Arquitecto Nicolás Rosatti, en ref.: elevar copia de Nota R. Nº 555-HCD-17,  presentada por un grupo de vecinos y pequeños comerciantes minoristas de Piedra Blanca, quienes manifiestan su preocupación por instalación de supermercado de origen chino en el sector y solicitar informe respecto al tema.-

6) Nota R. Nº 584-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a vecinos y pequeños comerciantes minoristas de Piedra Blanca, en ref.: informar lo actuado por Nota R. Nº 555-HCD-17.-

7) Nota R. Nº 585-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: Autorizar aprobación de Plano de División en Propiedad Horizontal del Sr. Alberto Almena.-

8) Nota R. Nº 586-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: Autorizar aprobación de Plano de División y Mensura del inmueble de herederos del Sr. Medardo Godoy.-

9) Nota R. Nº 588-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: Fijar Presupuesto del H.C.D. para el año 2018.-

10) Nota R. Nº 589-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Ordenanza,  en ref.: Incorporar a Ordenanza Nº 744-HCD-2000 el Ordenamiento de Ruta Nº 5.-

11) Nota R. Nº 590-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Ordenanza, en ref.: Resolución en ref.: Autorizar Plano de División  de la Sra. Norma Morales de Aramayo.-

12) Nota R. Nº 594-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota Múltiple a ONGs. Y otras Instituciones de la Villa de Merlo, en ref.: convocarlos a participar de las mediciones de Campos Electromagnéticos que en nuestra Villa, realizará la Empresa “EDESAL S.A.”, en la Estación de Rebaje ubicada en Avda. Eva Duarte de Perón, la que se llevará a cabo el próximo día Lunes 25 de Septiembre del corriente año, a las 19:00 horas.-

13) Nota R. Nº 595-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Directora de Medio Ambiente, Sra. Adriana Paradzik, en ref.: Enviar copia de Proyecto de Ordenanza del CO.A.M.A., para su evaluación.-

De las Comunicaciones Oficiales.-

14) Nota R. Nº 575-HCD-17.- Centro de Mediación de Villa de Merlo, invita al evento “Caminemos por la Paz”, el 30 de Septiembre a las 16:30hs. desde Casino Flamingo.-

De los Informes (y/o solicitudes) del D.E.M..-

15) Nota R. Nº 577-HCD-17.- Secretario de Gestión Territorial Municipalidad de Villa de Merlo, Arquitecto Nicolás Rosatti, informa los representantes del DEM para conformación de  comisión, cuyo objetivo es solucionar  el reclamo de los vecinos sobre la Planta de Rebaje, son: El Arq. Nicolás  Rosatti y el Dr. José Oscar Pérez.-

16) Nota R. Nº 578-HCD-17.- Secretario de Gestión Territorial de la Municipalidad de Villa de Merlo, Arquitecto Nicolás Rosatti, eleva pedido de habilitación comercial para alquiler temporario    de los Sres. Fernando González y Raúl González.-

17) Nota R. Nº 579-HCD-17.- Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, remite Expte. original del Sr. Gaitieri, Aníbal Oscar, el cual solicita división para construir Derecho Real de Propiedad Horizontal.-

18) Nota R. Nº 592-HCD-17.- Intendente Municipal de la Villa de Merlo, Lic. Miguel Ángel Flores, solicita autorización para utilizar recursos provenientes del Fondo Federal Solidario, para la continuidad del “PLAN DE MANTENIMIENTO DE ALUMBRADO PÚBLICO 2017-2018”.-

19) Nota R. Nº 593-HCD-17.- Intendente Municipal de la Villa de Merlo, Lic. Miguel Ángel Flores, solicita autorización para utilizar recursos provenientes del Fondo Federal Solidario para la continuidad del “PLAN RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DOMICILIARIOS”.-

De las Peticiones o Asuntos Particulares.-

20) Nota R. Nº  573-HCD-17.-  Sra. Mónica Cinthia Krempovich, eleva Proyectos Pilotos para mejorar el servicio de  Remises.-

21) Nota R. Nº 574-HCD-17.- Sra. Liliana Murga, solicita informe sobre los Proyectos de Ordenanzas, presentados por la Asociación  Patrimonios, Coa Chiguanco  y por ella.-

22) Nota R. Nº  576-HCD-17.-  Sra. Chantal Natalí De Conti, solicita un predio en el Parque Industrial  para instalar  una Fábrica de Cerveza  Artesanal y una Empresa  Metalúrgica destinada a la fabricación  de equipos  en acero inoxidable.-

23) Nota R. Nº 591-HCD-17.-  Sr. Humberto Aguilera y Sra. Marta Mansilla, solicitan la Banca del Vecino Urgente con la presencia “imprescindible” del Sr. Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores para manifestarles  la situación generada por la apertura del Boliche Bailable, instalado  en Coronel Mercau, entre Sobremonte y Cerro Azul.-

24) Nota R. Nº 591-HCD-17.-  Sr. Raúl Zalazar, invita a la inauguración de la muestra pictórica de la Artista Plástica, Sra. Nilda Noiray, que se realizará en la Sala de Arte Itinerante en “Joyería Sueños” a partir del Jueves 21/09  a las 10:30hs. y durante siete días.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA ACTA N° 027-HCD-2017 FECHA: 14 DE SEPTIEMBRE DE 2017

 

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA

ACTA N° 027-HCD-2017

FECHA: 14  DE SEPTIEMBRE DE 2017:

 

BANCA DEL VECINO

Vecinos del Parque Industrial y Asociación Civil “EL Chañar y Las Moreras” para exponer temas relacionados a la contaminación ambiental y sonora que genera la planta de trituración de piedra de la empresa Novamix.-

De las Actas:

1) Lectura y Aprobación de Actas Anteriores.-

  • Acta Nº 025 del día 31 de Agosto de 2017—————————————————–
  • Acta Nº 026 del día 07 de Septiembre de 2017———————————————–

De los Despachos de Comisión.-

2) Nota R. Nº 557-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Sr. Florencio Cabral, en ref.: Responder Nota R. Nº 502-HCD-17 por pedido de Subdivisión de Propiedad en Piedra Blanca.-

3) Nota R. Nº 558-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Directora de Turismo y Cultura, Lic. Lucía Miranda, en ref.: elevar Proyecto de Orquesta Infanto Juvenil y solicitar reunión para tratar proyecto conjuntamente.-

4) Nota R. Nº 559-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Dirección de Transporte, Dra. Lorenza Gareca en ref.: Elevar copia de conclusiones de Audiencia Pública y solicitarle informe.-

5) Nota R. Nº 560-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Empresa Edesal, en ref.: Solicitar informe si hay nómina de empleados que hayan estado en contacto con campos magnéticos.-

6) Nota R. Nº 561-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Biblioteca “El Faro”, en ref.: solicitar información para completar Resolución de su pedido de Declaración de Interés.-

7) Nota R. Nº 562-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a Secretaria de Desarrollo Humano y Social, Sra. Norma Mansilla, en ref.: solicitar listado completo de vecinos que estén de acuerdo con nombre de Barrio Plan Solidaridad.-

8) Nota R. Nº 563-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Secretario de Gestión Territorial, Arquitecto Nicolás Rosatti, en ref.: Elevar copia de Notas 523/17 y solicitar informe por actuaciones realizadas en Loteo ubicado en Barranca Colorada.-

9) Nota R. Nº 569-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Asociación de Taxis Villa De Merlo, Pte. Héctor Segato, en ref.: Invitar a reunión para el día miércoles 20 de setiembre a las 19.00 hs. para tratar pedido según Nota Recibida Nº 540/17.-

10) Nota R. Nº 570-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Juez de Faltas Municipal, Dra. Emilia Zuásquita, en ref.: Solicitar actuaciones por Notas 523/17  y 543/17, sobre Loteo en Barranca Colorada.-

11) Nota R. Nº 571-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución en ref.: Declarar de Interés Municipal las “X Jornadas de Historia de la Provincia de San Luis” a realizarse en Merlo, los días 15 y 16 de Septiembre.-

12) Nota R. Nº 572-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Ordenanza, en ref.: Homologar Acta de Donación de los Sres. Martín Liendo y otros según Nota Recibida Nº 521/17.-

De los Informes (y/o solicitudes) del D.E.M..-

13) Nota R. Nº 564-HCD-17.- Secretario de Gestión Territorial Municipalidad de Villa de Merlo, Arquitecto Nicolás Rosatti, responde a Nota Emitida Nº 200-HD17, en ref.: aclaraciones sobre el pedido del Sr. Muselli, Daniel Oscar.-

14) Nota R. Nº 565-HCD-17.- Secretario de Gestión Territorial de la Municipalidad de Villa de Merlo, Arquitecto Nicolás Rosatti, solicita se revea el Proyecto de Ordenanza sobre zonificación, presentado como Nota R. Nº 085-17.-

15) Nota R. Nº 566-HCD-17.- Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa de Merlo, Dr. José Oscar Pérez, remite nota de la Empresa Edesal, en ref.: Mediciones de Campos Electromagnéticos en la Ciudad de Merlo, para que el H.C.D. tome conocimiento.- (ver punto 18)

16) Nota R. Nº 568-HCD-17.- Secretario de Gestión Territorial Municipalidad de Villa de Merlo, Arquitecto Nicolás Rosatti, eleva pedido de la Sra. Adriana Oviedo y del Sr. Diego Oviedo respecto a solicitud de habilitación comercial para una casa de comidas en Rincón del Este, en el acceso a la  Reserva de Mogote Bayo.-

De las Peticiones o Asuntos Particulares.-

17) Nota R. Nº  552-HCD-17.-  Sr. Jorge Omar Gianetto eleva respuesta a Nota Emitida Nº 166-HCD-2017, en ref.: subdivisión de lote.-

18) Nota R. Nº 554-HCD-17.- Empresa Edesal, invita a los integrantes del Concejo y a los actores de la Comunidad que considere, a presenciar las mediciones de los Campos Electromagnéticos, en las instalaciones de Edesal, el lunes 25-09.-

19) Nota R. Nº  555-HCD-17.-  Vecinos Comerciantes Minoristas de Piedra Blanca solicitan rechazo ante la inminente instalación de Supermercado Chino , el cual perjudicaría la economía de sus comercios.-

20) Nota R. Nº 556-HCD-17.- Sra. Miriam Lezcano y Sr. Emilio Portorreal adjuntan documentación para continuar tratamiento de Nota Emitida Nº 194-HCD-17 Expte. de la Sra. Alem.-

21) Nota R. Nº 567-HCD-17.- Sr. Horacio Bususcovich solicita audiencia con todos los Concejales para poder presentar empresa Grupo PHAL SRL la cual incluye dentro del Grupo  a la empresa SoloLedMerlo,  fabricación de artefactos de iluminación Led.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA ACTA N° 026-HCD-2017 FECHA: 07 DE SEPTIEMBRE DE 2017:

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA

ACTA N° 026-HCD-2017

FECHA: 07  DE SEPTIEMBRE DE 2017

 

De los Despachos de Comisión.-

1) Nota R. Nº 526-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Asociación de Remises de la Villa de Merlo, en ref.: invitar a reunión de Comisión del día Martes 12 del corriente mes y año, a las 19horas, en el Recinto de este Concejo, a fin de tratar pedido de reajuste de tarifas.-

2) Nota R. Nº 527-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: DECLARAR DE INTERES GENERAL MUNICIPAL DE LA VILLA DE MERLO, SAN LUIS, a la segunda caminata por la paz (“Caminemos por la Paz”) a realizarse en la Villa de Merlo el día 30 de Septiembre de 2017, a partir de las 16:30 horas.-

3) Nota R. Nº 528-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Ordenanza, en ref.: INTRODUCIR, a la Ordenanza N° 648-HCD-1996 (Uso de Dominio Público), sancionada con fecha 29 de Diciembre del año 1996. Art. 4, Cap. 2. Titulo 1.-

4) Nota R. Nº 529-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: ACEPTAR la propuesta de DONACION CON CARGO, por las razones y según consta en los considerandos de la presente Resolución, efectuada por el Sr. CLAUDIO DAVID ORTIZ.-

5) Nota R. Nº 530-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, en ref.: Remitir copia de Nota R. Nº 517-HCD-17, presentada por el Sr. Daniel Oscar Sosa Muselli sobre pedido de autorización para contratación y exhibición de espectáculos musicales dentro de un comercio.-

6) Nota R. Nº 531-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al  Sr. Daniel Oscar Sosa Muselli, en ref.: Informar lo actuado por su solicitud Nota R. Nº 517-HCD-17.-

7) Nota R. Nº 532-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, en ref.: Remitir copia de Nota R. Nº 492-HCD-17 de la  Asociación Civil “El Chañar y las Moreras”, sobre propuestas para señalética.-

8) Nota R. Nº 533-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Asociación Civil “El Chañar y las Moreras”, en ref.: Informar lo actuado sobre el envío de propuestas por señalética.-

9) Nota R. Nº 534-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: APROBAR  el Proyecto de plano de obra nueva con destino a vivienda unifamiliar en un inmueble de propiedad de los Sres. JUAN B. BONALDO e IVANA SILENZI, ubicado en Calle Damiana Vega s/n°, de Merlo, Departamento Junín, Provincia de San Luis.-

10) Nota R. Nº 535-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: APROBAR el Proyecto de plano de obra nueva con destino a vivienda unifamiliar y piscina, en un inmueble de propiedad del Sr. EDGARDO VAL, sito en Calle Damiana Vega s/n°, de Merlo, Departamento Junín, Provincia de San Luis.-

11) Nota R. Nº 536-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: APROBAR, el Proyecto de plano de obra nueva con destino a vivienda unifamiliar en un inmueble de propiedad del Sr. MARCELO ALEJANDRO PERLA, sito en Calle Pública, Barrio Calaguala Club de Montaña, de Merlo, Departamento Junín, Provincia de San Luis.-

12) Nota R. Nº537 -HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto Resolución, en ref.: HOMOLOGAR, en los términos del Artículo 1º, in fine, de la Ordenanza Nº VIII-0631-HCD-2014, el Expediente correspondiente a la Sra. PATRICIA ALEJANDRA RODRIGUEZ, perteneciente al Plan “Mi Casa en Merlo”, quien deberá continuar con los requisitos técnicos requeridos por el Área.-

13) Nota R. Nº 538-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a miembros de ONGs. de la Villa de Merlo, en ref.: Invitar a reunión de Comisión para del día Miércoles 13 del corriente mes y año, a las 20:30 horas, en el Recinto de este Concejo, a fin de tratar el proyecto de Ordenanza de “Funcionamiento del Consejo Asesor de Medio Ambiente”.-

14) Nota R. Nº 539-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Dr. Héctor Rodolfo Pacheco, en ref.: Responder Nota R. Nº 471-HCD-17 por tema Club de Montaña Calaguala.-

De los Proyectos (y/o propuestas de los Concejales)

15) Nota R. Nº 544-HCD-17.- Concejales del Bloque U.C.R., presentan Proyecto de Resolución, en ref.: Declarar de Interés la “Barrileteada Familiar”, a realizarse en Plaza Los Fresnos, el día 10 de septiembre a partir de las 14hs.-

16) Nota R. Nº 545-HCD-17.- Concejales del Bloque U.C.R., presentan Proyecto de Nota al Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores, solicitando se arbitren los medios para construcción de rotonda en acceso al nuevo Barrio 272 viviendas, rotondas de retomes y bicisenda.-

De las Comunicaciones Oficiales.-

17) Nota R. Nº 548-HCD-17.- Centro de Educación Especial Mirlo, invita al Acto de Inauguración del 5º Congreso de Educación Especial y 4º Simposio de Educación e Inclusión,  el viernes 8 de septiembre a las 8:30hs, en la Escuela Dr. Horacio de la Mota.-

De los Informes (y/o solicitudes) del D.E.M..-

18) Nota R. Nº 521-HCD-17.- Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, remite Expte. del Sr. Liendo, Martín y otros, mensura 6/20/2002, a fin de que se acepte donación de predio.-

19) Nota R. Nº 543-HCD-17.- Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, eleva informe de lo actuado, en ref.: Loteo Barranca Colorada.-

20) Nota R. Nº 546-HCD-17.- Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, eleva Convenio de donación para la prolongación de la Calle Presbítero Becerra, para su homologación.-

21) Nota R. Nº 550-HCD-17.- Secretaria de Desarrollo Humano y Social de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Norma Mansilla, eleva nota de vecinos del Plan Solidaridad 32 viviendas y hace extensivo el apoyo para aprobación del nombre “Sol de Merlo” para dicho Barrio.-

De las Peticiones o Asuntos Particulares.-

22) Nota R. Nº 519-HCD-17.-  Presidente  Centro de  Historia de la Villa de Merlo, Lic. Graciela Santamaría, solicita Declaración de Interés a las “X Jornadas de Historia de la Provincia de San Luis”, a realizarse los días 15 y 16 de Septiembre del corriente año en el salón de eventos del Hotel Villa de Merlo.-

23) Nota R. Nº 520-HCD-17.- Sra. Cinthia Mónica Krempovich y otros, elevan nota con el fin de plantear problemas relacionados al servicio de remises y encontrar una pronta solución para beneficio de todos.-

24) Nota R. Nº 522-HCD-17.- Sr. Juan Carlos Lozada, eleva informe sobre el proyecto  a llevar a cabo en el predio de su propiedad en Parque Industrial y solicita escrituración.-

25) Nota R. Nº 523-HCD-17.- Vecinos de Barranca Colorada (sur), solicitan  se tomen medidas necesarias respecto a la construcción que se está realizando sobre la vera del arroyo El Tigre.-

26) Nota R. Nº 524-HCD-17.- Vecinos del Parque Industrial, solicitan Banca del Vecino para exponer temas relacionados a la contaminación ambiental y sonora que genera la planta de trituración de piedra de la empresa Novamix.-

27) Nota R. Nº 525-HCD-17.- Vecinos del “Barrio Pellegrini” solicitan reunión de Comisión para exponer situaciones relacionadas al barrio.-

28) Nota R. Nº 540-HCD-17.- Integrantes de la Asociación de Taxis de la Villa de Merlo, solicitan reunión con la Comisión de Transporte del Concejo, para solucionar temas atinentes a su rubro.-

29) Nota R. Nº 541-HCD-17.- Sra. Mercedes del Carmen Trettel Scavino, solicita excepción para dividir terreno, ubicado en calle Curtiembre y Zafiro, Barrio Bosque Chañar.-

30) Nota R. Nº 542-HCD-17.- Decana Normalizadora de la Facultad de Turismo y Urbanismo, Lic. Norma G. Pereyra, responde Nota E. Nº 193-HCD-17, informando que la Institución no cuenta con profesional especialista en Instalaciones de Rebajes de Energía.-

31) Nota R. Nº 549-HCD-17.-  Asociación Civil “EL Chañar y Las Moreras”, adhieren a la presentación realizada por los vecinos del Parque Industrial, Nota R. Nº 524-HCD-17 y se suman al pedido de otorgamiento de la Banca del Vecino.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA ACTA N° 025-HCD-2017 FECHA: 31 DE AGOSTO DE 2017

 

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA

ACTA N° 025-HCD-2017

FECHA: 31  DE AGOSTO DE 2017

BANCA DEL VECINO

Sra. Cinthia Krempovich, para exponer problemáticas relacionadas a los prestadores de servicio de Remiseros.-

De las Actas:

1) Lectura y Aprobación de Actas Anteriores.-

Acta  Nº 023 del día 17 de Agosto de 2017—————————————————–

Acta  Nº 024 del día 24 de Agosto de 2017—————————————————-

De los Despachos de Comisión.-

2) Nota R. Nº 510-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota Múltiple a Vecinos del Bº Nuevo Merlo y otras Instituciones, para convocarlos a una reunión y conformar  Comisión para trabajar en la nueva Legislación sobre la instalación de estaciones de rebaje de energía.-

3) Nota R. Nº 511-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Sra. Yamila Cristina Alem, en ref.: Solicitar mayor documentación para continuar con el tratamiento sobre pedido de conexiones de luz y agua en loteo Margarita Bolher.-

4) Nota R. Nº 512-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Directora de Catastro Municipal, Sra. Rosana Sirka en ref.: solicitarle croquis de subdivisión del inmueble de la Sra. NEMENCIA NELI URQUIZA para continuar con el tratamiento de su pedido.-

5) Nota R. Nº 513-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Directora de Catastro Municipal, Sra. Rosana Sirka, en ref.: solicitarle Documentación de los Sres. RIOS VELAR PATRICIO MARIA , TRACCHIA JUAN CARLOS , TRACCHIA JULIO CESAR y WITTOUCK ADOLFO HERNAN, para continuar con el tratamiento de su pedido.-

6) Nota R. Nº 514-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Ordenanza en ref.: Cambiadores para Bebes.-

De las Comunicaciones Oficiales.-

7) Nota R. Nº 516-HCD-17.- Centro Educativo Nº 26, María Palmira Cabral de Becerra de Rincón del Este, invita a las Olimpiadas Nacionales de Historia, Instancia Nacional; el día 31 de agosto de 2017 a las 10hs..-

8) Nota R. Nº 518-HCD-17.- Centro de Mediación Judicial e Extrajudicial Villa de Merlo, solicita Declarar de Interés Municipal la Primera Caminata por la Paz denominada  “Caminemos por la Paz”, a realizarse en la Villa de Merlo el 30 de septiembre de 2017, a las 16:30hs, desde Casino Flamingo hasta Plaza Sobremonte.-

De los Informes (y/o solicitudes) del D.E.M..-

9) Nota R. Nº 505-HCD-17.- Secretario de Gobierno de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Dr. José Oscar Pérez, solicita se emita nota o Resolución de apoyo y repudio a los sucesos intervencionalistas que está padeciendo la Universidad de Villa Mercedes.-

10) Nota R. Nº 508-HCD-17.- .- Secretario de Gobierno de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Dr. José Oscar Pérez, solicita texto que fundamente los beneficios del transporte aéreo.-

11) Nota R. Nº 509-HCD-17.- Directora de Medio Ambiente, Sra. Adriana Paradzik, solicita copia del informe sobre el tratamiento que está realizando la Comisión pertinente en relación al Parque Industrial.-

12)Nota R. Nº 515-HCD-17.- Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, eleva Expte. de Testa, Ana Rosa y Lastre, Daniel Eduardo, sobre pedido de división  para construir Derecho Real de Propiedad Horizontal.-

De las Peticiones o Asuntos Particulares.-

13) Nota R. Nº 506-HCD-17.- Sr. Rodrigo Alberto Gómez, solicita se revise la Ordenanza Nº 648-HCD-1996 y poder solicitar permiso para colocar un carro pochoclero en Plaza del Barrio “Los Fresnos”.-

14) Nota R. Nº 507-HCD-17.- Agrimensor Claudio Ortiz, ofrece parcelas, a título de donación con cargo a favor de la Municipalidad.-

15) Nota R. Nº 517-HCD-17.- Sr. Daniel Oscar Sosa Musselli, solicita autorización  para la contratación y exhibición  de espectáculos musicales dentro del comercio ubicado  en calle Poeta  Conti, esquina Cerro Champaqui.-

RESOLUCIÓN Nº 1805-HCD-2017: AUTORIZA RUBRO TORNERÍA SR. ROMERO FACUNDO

                                  Villa de Merlo (S.L.), 06 de Julio de 2017.-

 

RESOLUCIÓN Nº 1805-HCD-2017

 
VISTO:  

La  Nota Recibida Nº 361-HCD-2017, ingresada a este Concejo con fecha 27.06.2017;  y:

CONSIDERANDO:

Que la nota consignada en el visto, fue presentada por la Secretaría de Gestión Territorial de la Municipalidad Villa de Merlo, elevando solicitud del Sr. Facundo Romero – D.N.I.: 39.798.316, de autorización para el rubro de taller de tornería, en el inmueble sito en Calle Fermín Romero s/n°, B° Piedra Blanca Abajo, de esta localidad, Nomenclatura Catastral Municipal Sección 03, Manzana 832, Parcela 22.-

Que la actividad que se pretende realizar, es dentro de un galpón interno con que cuenta la propiedad, por lo que no existe ningún perjuicio a los vecinos de ruidos molestos.-

Que se trata de un emprendimiento personal el que consecuentemente genera trabajo.-

 Que por todo ello se dispone conforme a continuación se establece.-

POR TODO LO EXPUESTO, ESTE HONORABLE CONCEJO  DELIBERANTE DE LA CIUDAD  VILLA DE MERLO, SAN LUIS, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES QUE LE CONFIERE LA LEY PRODUCE LA SIGUIENTE:

RESOLUCIÓN

 

ARTICULO 1º: AUTORIZAR, por las razones expuestas en los considerandos de la presente Resolución, el rubro TORNERIA, solicitado por el Sr. FACUNDO ROMERO, D.N.I.: 39.798.316,  en el inmueble sito en Calle Fermín Romero s/n°, B° Piedra Blanca Abajo, de esta localidad, Nomenclatura Catastral Municipal Sección 03, Manzana 832, Parcela 22.-

ARTICULO 2º: GIRAR, copia de la presente al interesado y a las Áreas del D.E.M. que correspondan.-

 

ARTICULO 3º: DE FORMA.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA ACTA N° 024-HCD-2017 FECHA: 24 DE AGOSTO DE 2017

 

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA

ACTA N° 024-HCD-2017

FECHA: 24  DE AGOSTO DE 2017

De las Actas:

1)Lectura y Aprobación de Actas Anteriores.-
Acta  Nº  020 del día 27 de Julio 2017—————————————————–
Acta  Nº  021 del día 03 de Agosto de 2017———————————————-
Acta  Nº  022 del día 10 de Agosto de 2017———————————————-
 
De los Despachos de Comisión.-

2) Nota R. Nº 497-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores, en ref.: remitirle copia de la presentación realizada por la Comisión Directiva “Asociación Cultural Antonio Esteban Agüero”, en la que comunican una serie de actividades programadas.-

3) Nota R. Nº 498-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: AUTORIZAR, la aprobación del Plano de División a nombre de VIVIANA HEBE GALACHO, propietaria del inmueble que se ubica sobre Ruta Provincial N° 1, de ésta localidad, confeccionado por el Ingeniero Agrimensor Alejandro D. Fernández.-

4) Nota R. Nº 499-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: AUTORIZAR al D.E.M., al otorgamiento de los permisos de luz eléctrica y de agua potable, “ad referéndum”, de la presentación por parte del interesado de las respectivas prefactibilidades que deberán ser otorgadas por las Empresas prestatarias de los servicios en cuestión, en el inmueble propiedad del Sr. JUAN MATEO VALDEZ LEHOCZKY.-

5) Nota R. Nº 500-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: AUTORIZAR, al D.E.M., al otorgamiento de los permisos de luz eléctrica y de agua potable, “ad referéndum”, de la presentación por parte del interesado de las respectivas prefactibilidades que deberán ser otorgadas por las Empresas prestatarias de los servicios en cuestión, en el inmueble propiedad de la Sra. VICTORIA ELENA IODICE.-

6) Nota R. Nº 501-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota, al Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, en ref.: informarle, respecto a  Nota Recibida N° 482-HCD-2017, en la que adjunta documentación para incorporar al Expediente de la Sra. MONICA ESTHER PEREZ, que la misma no cumple con lo solicitado en la N. Emitida anterior Nro. 165/17, esto es, no logra acreditar la titularidad del inmueble a su nombre.-

7) Nota R. Nº 504-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Dirección Provincial de Catastro, solicitando informe por situación de límite interprovincial  en ref.: Nota Recibida  Nº 466-H.C.D 2017 de Vecinos de Piedra Blanca (Norte).-

De los Proyectos (y/o propuestas de los Concejales)

8) Nota R. Nº 495-HCD-17.- Concejales Bloque Compromiso Federal, elevan Proyecto de Ordenanza, en ref.: Ordenamiento Zona Ruta Nº 5.-

De las Comunicaciones Oficiales.-

9) Nota R. Nº 496-HCD-17.- Centro Educativo Nº 26 “María Palmira Cabral”, invita al Acto Conmemorativo de la Fundación de San Luis, el 24 de agosto a las 10:30hs. turno mañana y a las 16:30hs. turno tarde.-

De los Informes (y/o solicitudes) del D.E.M..-

10) Nota R. Nº488-HCD-17.- Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, solicita al H.C.D la posibilidad  de otorgarle las facultades  para poder emitir los certificados Municipales de agua y luz para las manzanas en conflicto del “Loteo Busto”.-

11) Nota R. Nº489 -HCD-17.- Secretario de Gestión Territorial. Arq. Nicolás Rosatti, eleva Expediente del Sr. Perla Marcelo Alejandro del “Club de Montaña Calaguala” para tratamiento y aprobación.-

12) Nota R. Nº 490-HCD-17.- Secretario de Gestión Territorial. Arq. Nicolás Rosatti, remite pedido del Sr. Magallanes Daniel, quien solicita  pedido de Excepción de Retiros en Zona R4 de nuestra Localidad.-

13) Nota R. Nº 493-HCD-17.- Secretario de Gestión Territorial. Arq. Nicolás Rosatti, eleva pedido del Arq.  Sr. Daniel Sturla, el cual solicita permiso para la conexión de agua y luz en inmueble de la Sra. Victoria Elena Iodice, correspondiente al loteo Bustos.-

14) Nota R. Nº 494-HCD-17.- Secretario de Gestión Territorial. Arq. Nicolás Rosatti, remite Expediente de la Sra. Rodríguez Patricia Alejandra, perteneciente al “Plan mi Casa en Merlo” para tratamiento y adjunta documentación.-

De las Peticiones o Asuntos Particulares.-

15) Nota R. Nº487-HCD-17.- Sra. Cinthia Krempovich, solicita la Banca del Vecino” para exponer problemáticas relacionadas a los prestadores de servicio de Remiseros.-

16) Nota R. Nº491-HCD-17.- Licenciatarios de remises de la Villa de Merlo, elevan nota informando que un sector minoritario de licenciatarios de remises han solicitado un abrupto nuevo aumento de tarifas, el cual consideran innecesario.-

17) Nota R. Nº 492-HCD-17.- Asociación Civil “El Chañar y las Moreras”, eleva propuestas para señalética.-

18) Nota R. Nº 502-HCD-17.- Sr. Florencio Cabral y Benita Franco, solicitan se apruebe división de inmueble en Piedra Blanca.-

19) Nota R. Nº 503-HCD-17.- Vecinos de Merlo, solicitan se tramite la terminación de cordón cuneta y capa asfáltica en calle Mogote Bayo.-

RESOLUCIÓN Nº 1793-HCD-2017: DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL CONCURSO LITERARIO "ANTONIO ESTEBAN AGÜERO 100 AÑOS"

                                              Villa de Merlo (S.L.), 08 de Junio de 2017.-

 

RESOLUCIÓN Nº 1793-HCD-2017

 
VISTO:

 Las presentaciones de las solicitudes contenidas en las Notas Recibidas N° 231 y 273-HCD-2017, ingresadas con fechas 19 y 30 de Mayo de 2017; y:

 CONSIDERANDO:

Que las Notas en cuestión han sido presentadas por la Asociación Cultural “Antonio Esteban Agüero”, solicitando entre otras cuestiones, la Declaración de Interés Municipal, por parte de este Cuerpo Legislativo, el Concurso Literario “Antonio Esteban Agüero: 100 Años”, el que es auspiciado también por el Gobierno de la Provincia de San Luis, desde el Museo Casa del Poeta Antonio Esteban Agüero, dependiente del Programa Cultura.-

Que  este Concurso Literario tiene como objetivo el de promover  la lectura de las obras de Antonio Esteban Agüero y su interpretación escrita a través  de  diversos  enfoques  y  miradas,  géneros  y  modalidades,  ahondando  en  su sentido y en los rasgos que lo particularizan.-

Que además se espera publicar una antología para difundir las reflexiones generadas a partir de la lectura de su obra, para ser distribuida  entre  los  numerosos  visitantes  de su casa natal, en la Villa de Merlo, Provincia de San Luis.-

Que este Cuerpo ha dictado la Ordenanza Nº 949-HCD-05 sobre Figuras Protocolares, Capítulo III – Arts. 25º, sucesivos, siguientes y concordantes, la que lo faculta y le permite realizar este tipo de declaraciones.-

POR TODO LO EXPUESTO, ESTE HONORABLE CONCEJO  DELIBERANTE DE LA CIUDAD  VILLA DE MERLO, SAN LUIS, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES QUE LE CONFIERE LA LEY PRODUCE LA SIGUIENTE:

 RESOLUCION

 

ARTICULO 1º: DECLARAR DE INTERES MUNICIPAL, el  Concurso Literario “Antonio Esteban Agüero: 100 Años”, el que es auspiciado también por el Gobierno de la Provincia de San Luis, desde el Museo Casa del Poeta Antonio Esteban Agüero, dependiente del Programa Cultura, y que tiene prevista su realización hasta el próximo 31 de Diciembre de 2017.-

 

ARTICULO 2º: REMITIR, copia de la presente al D.E.M. y a los interesados, para su toma de razón.-

ARTICULO 3º: REMITIR, copia de la presente a la Asociación Cultural “Antonio Esteban Agüero”, para su toma de razón.-

 

ARTICULO 4º: DE FORMA.-

 

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA ACTA N° 023-HCD-2017 FECHA: 17 DE AGOSTO DE 2017

 

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA

ACTA N° 023-HCD-2017

FECHA: 17  DE AGOSTO DE 2017

De las Actas:

1) Lectura y Aprobación de Actas Anteriores.-
Acta  Nº 018  del día  29 de Junio de 2017—————————————————–

Acta  Nº 019  del día  06 de Julio de 2017——————————————————

De los Despachos de Comisión.-

2) Nota R. Nº473 -HCD-17.- Despacho de Comisión:

a) Proyecto de Nota a Secretaria de Turismo y Cultura de la Municipalidad de la Villa de Merlo, LIc. Lucía Miranda, en ref.: remitirle copia del Proyecto de Ordenanza denominado “Fomento de Montañismo y Preservación de Sendas Históricas presentado por autoridades del Club Andino San Luis, solicitándole su opinión y aportes que pudiere realizar en relación al mismo.-

b) Proyecto de Nota a Director de Deportes de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Prof. Lucas Liendo, en ref.: remitirle copia del Proyecto de Ordenanza denominado “Fomento de Montañismo y Preservación de Sendas Históricas presentado por autoridades del Club Andino San Luis, solicitándole su opinión y aportes que pudiere realizar en relación al mismo.-

3) Nota R. Nº475 -HCD-17.- Despacho de Comisión:

a) Proyecto de Nota a la Empresa EDESAL, en ref.: solicitarle relevamiento sanitario y epidemiológico de las estaciones eléctricas de rebajes de la Villa de Merlo.-

b) Proyecto de Nota al Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores, en ref.: solicitarle relevamiento sanitario y epidemiológico de las estaciones eléctricas de rebajes de la Villa de Merlo.-

4) Nota R. Nº 476-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a vecinos de Piedra Blanca (Norte), en ref.: Invitar a reunión de Comisión, del próximo día Miércoles 23 de agosto, a las 20 horas, en el Recinto de este H.C.D para tratar su solicitud por los servicios de agua potable y energía eléctrica.-

5) Nota R. Nº 477-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Sr. Pablo Angilica, en ref.: Informarle que las gestiones que debe realizar para habilitación de un comercio destinado al rubro fiestas y cumpleaños infantiles y demás, deben realizarse  en el Área de Planeamiento del Edificio Municipal.-

6) Nota R. Nº478 -HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a los Agrimensores Luis Ibarra y Mariano Báez, en ref.: Invitar a reunión de Comisión el día 30-08-17 a las 20hs. para tratar  Nota R. Nº 449-HCD-17 en la que ofrecen ayudar para resolver expedientes ingresados.-

7) Nota R. Nº 479-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a Secretario de Gestión Territorial. Arq. Nicolás Rosatti, en ref.: Responder Nota R. Nº 420-HCD-17 por solicitud de planos Sr. Isaias Villegas.-

8) Nota R. Nº 483-HCD-17.- Despacho de Comisión, Proyecto de Ordenanza, en ref.: Conjunto de Oficinas y/o Consultorios.-

De las Comunicaciones Oficiales.-

9) Nota R. Nº 486-HCD-17.- Centro Educativo Nº 26 “María Palmira Cabral de Becerra”, invita a los actos conmemorativos del paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín, el 17 de agosto a las 11hs el turno mañana y a las 16:15 el turno tarde.-

De los Informes (y/o solicitudes) del D.E.M..-

10) Nota R. Nº480-HCD-17.- Secretario de Gestión Territorial. Arq. Nicolás Rosatti, eleva Expte. del Sr. Bonaldo, Juan Bruno, correspondiente al Club de Montaña Calaguala.-

11) Nota R. Nº 481-HCD-17.- Secretario de Gestión Territorial. Arq. Nicolás Rosatti, eleva Expte. del Sr. Val, Edgardo, correspondiente al Club de Montaña Calaguala

12) Nota R. Nº 482-HCD-17.- Secretario de Gestión Territorial. Arq. Nicolás Rosatti, responde Nota E. Nº 165-HCD-17 y eleva documentación solicitada para agregar al Expte. de la Sra. Mónica E. Pérez, sobre pedido de subdivisión de inmueble.-

De las Peticiones o Asuntos Particulares.-

13) Nota R. Nº 469-HCD-17.- Alumnos de 6º “D” del Colegio Santiago Besso, solicitan copia del Presupuesto de Gastos y Recursos año 2017.-

14) Nota R. Nº 470-HCD-17.- Asociación de Remises de la Villa de Merlo, solicita aumento de tarifas.-

15) Nota R. Nº 471-HCD-17.- Dr. Héctor Rodolfo Pacheco, responde Nota A. Nº 013-HCD-17, en ref.: Aprobación de planos de obras particulares-Calaguala Club de Montaña.-

16) Nota R. Nº 472-HCD-17.- Asociación Cultural Antonio Esteban Agüero, solicita el traslado de los restos de los padres del Poeta a su tumba y adjuntan calendario de eventos de la Casa del Poeta.-

17) Nota R. Nº 484-HCD-17.- Sr. Ricardo Iodice presenta copia de nota entregada al Secretario de Gestión Territorial. Arq. Rosatti,  por ingreso de plano.-

18) Nota R. Nº 485-HCD-17.- Sra. Yamila Alem, solicita conexión del servicio de luz eléctrica en el loteo Bohler.-

ORDENANZA Nº VIII-0782-HCD-2017 “REGULACIÓN DEL SERVICIO DE CONTENEDORES o VOLQUETES”

            Villa de Merlo (S.L.), 10 de Agosto de 2017.-

 
 

ORDENANZA Nº VIII-0782-HCD-2017

REGULACIÓN DEL SERVICIO DE CONTENEDORES o VOLQUETES

 
VISTO:
La necesidad de regular la actividad del servicio de contenedores o volquetes en la vía pública de nuestra localidad, y;
 

CONSIDERANDO:

Que como consecuencia de las construcciones privadas, son cada vez de mayor uso en nuestra ciudad, los volquetes o contenedores que transitoriamente se ubican en el espacio público para contener los residuos generados en las obras.-

Que a esta demanda, se suma la de los propietarios de viviendas y comerciantes, que contratan estos servicios para depositar residuos sólidos urbanos y/o podas.-

Que se deben generar normativas respecto a la prestación del servicio de contenedores, ya que constituyen un potencial riesgo para quienes transitan por la ciudad, lo que podría producir accidentes en la vía pública.-

Que un gran número de contenedores se encuentran depositados en las calles de la ciudad, estando en la mayoría de los casos ubicados peligrosamente o no contando con  elementos de seguridad.-

Que la ausencia de elementos reflectantes adecuados, sobre todo en horas de la noche, los convierte en un riesgo para los vehículos que circulan por la localidad.-

Que es necesario establecer pautas claras respecto de la señalización y ubicación de los contenedores.-

Que la Ley de Tránsito Nº 24449 y diversos Decretos y Resoluciones definen la rotulación reflectiva correspondiente de vehículos, debiendo ser productos homologados y cumplir con las Normas IRAM correspondientes.-

Que los contenedores o volquetes colocados en la vía pública, en general no cumplen con una rotulación reflectiva idéntica o similar.-

Que resulta necesario e imprescindible, que el Municipio cuente con un marco normativo, que le permita controlar y evitar la instalación de contenedores que no cumplan con los requisitos establecidos por ordenanza, presentándose como elementos que atentan contra la integridad física de los ciudadanos.-

POR TODO LO EXPUESTO, ESTE HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD VILLA DE MERLO, SAN LUIS, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES QUE LE CONFIERE LA LEY SANCIONA LA SIGUIENTE:

 

 

ORDENANZA

ARTICULO 1º:.- Defínase como servicio de contenedores o volquetes, el que se presta con cajas metálicas de características convencionales colocadas en la vía pública, en las cuales se depositan transitoriamente, para su posterior retiro, materiales que por su volumen y características tienen origen diverso y no están comprendidos en el residuo sólido domiciliario (industria, comercio, construcción, actividades varias), provenientes de obras de construcción, de demoliciones o actividad domiciliaria, cuyo retiro no es obligatorio por parte del servicio domiciliario municipal de recolección de residuos.-

ARTICULO 2º: Las empresas  que prestan el servicio deberán, cumplir con los siguientes requisitos:

2.1.- Solicitar previamente la habilitación respectiva, ajustándose a las previsiones que por vía reglamentaria dicte el Departamento Ejecutivo Municipal tanto en lo que hace a las características de los volquetes a utilizar, pago de un canon mensual por utilización del espacio público, las medidas de seguridad correspondientes, lugares y horarios de emplazamiento y modalidades y condiciones que rigen este sistema.-

2.2.- En el mismo acto identificará adecuadamente la ubicación de la sede operativa o depósito, donde se almacenarán normalmente los contenedores y los vehículos utilizados para su transporte, debiendo comunicar dentro de los cinco (05) días anteriores cualquier cambio respecto de los  datos consignados.-

2.3.- Al momento de la habilitación, la empresa deberá contar con la identificación de todos los contenedores que deseare poner en actividad. La misma consistirá en un número de serie que deberá guardar una secuencia continua. Todo contenedor que se incorpore posteriormente al servicio, deberá ser identificado mediante el mismo procedimiento, mientras que los depósitos a cielo abierto o cubierto deberán presentar capacidad suficiente para albergar los contenedores declarados y los que deseen incorporar.-

2.4.- La empresa deberá presentar la nómina de los vehículos automotores afectados al transporte de los mismos.-

2.5.- Los contenedores no declarados no podrán prestar servicio alguno sin la habilitación correspondiente y deberán permanecer en el área reservada e identificada como “depósito a cielo abierto o cubierto”, quedando absolutamente prohibida su guarda en la vía pública, o en locales comerciales que no cuenten con la debida habilitación municipal.-

2.6.- La empresa deberá llevar un Libro foliado donde consignará los siguientes datos:

A.- Fecha, hora y ubicación de donde se estaciona el contenedor

B.-Identificación del contenedor

C.- Fecha y hora de retiro del contenedor

ARTICULO 3º: PROHÍBASE el lavado en la vía pública de los elementos afectados al servicio.-

ARTICULO 4º: Las empresas que desarrollan esta actividad deberán contratar seguros de responsabilidad civil que cubran íntegramente el movimiento operativo y contra terceros, debiendo contar con la documentación respaldatoria en su sede operativa para la verificación periódica de su vigencia, por parte del Municipio.-

 ARTICULO 5º: Fíjese la obligación por parte de las empresas prestatarias de los servicios de contenedores o volquetes de gestionar ante los organismos competentes municipales la habilitación de los predios donde se realizará el acopio o destino transitorio del material depositado en el contenedor.-

ARTICULO 6º: La trasgresión a cualquiera de las disposiciones de la presente Ordenanza será sancionada con multas de 70 a 140 unidades de valor de acuerdo al carácter de la falta. En caso de presentarse más de tres (3) sanciones consecutivas se procederá a la clausura provisoria de la actividad de la empresa por hasta 5 días. Si permaneciera en infracción será procedente la clausura definitiva ante el incumplimiento de lo normado precedentemente.-

ARTICULO 7º: La empresa prestataria del servicio será responsable de la colocación, retiro y traslado del contenedor de acuerdo a las normas de tránsito vigentes y de la disposición final de los residuos. Al retirar el contenedor, el titular de la empresa deberá dejar en perfecto estado la superficie de la vía pública y completamente limpia, siendo de su cuenta el restablecimiento de la vía pública al estado anterior a la prestación.-

ARTICULO 8º: Los contenedores estarán destinados a la recepción de los siguientes residuos:

a) Residuos sólidos urbanos generados en domicilios particulares, comercios, oficinas y servicios.
b) Residuos y escombros procedentes de obras de construcción, demoliciones y reparaciones domiciliarias.
c) Podas, debiendo el transportista disponer la descarga en los lugares habilitados por el municipio para tal fin, la cual no podrá mezclarse con otro tipo de residuos.
d) Áridos.

ARTICULO 9º: Los contenedores no podrán utilizarse para recibir material que transgreda disposiciones vigentes sobre salubridad, residuos patogénicos y/o patológicos. No se podrá verter escombros que contengan líquidos inflamables de primera categoría y aceites, explosivas, nocivas, peligrosas o susceptibles de putrefacción o de producir olores desagradables, o que por cualquier causa puedan constituir molestias o incomodidad para los usuarios de la vía pública y/o vecinos.-

ARTICULO 10º: Se establecen las siguientes modalidades, según la utilización en la vía pública:

10.1.-  Su ubicación en la vía pública, será en sentido paralelo al eje de la calle, a una distancia de aproximadamente 30 cm  del cordón, para permitir el escurrimiento y paso de fluidos.

10.2.- El contenedor deberá situarse en un espacio donde esté permitido el estacionamiento general de vehículos, y sin exceder la línea de estacionamiento.

10.3.-  Prohíbase la  ubicación de contenedores en la calle sobre el lado opuesto al estacionamiento vehicular.

ARTICULO 11º: El interesado deberá comunicar a la autoridad de aplicación por nota la colocación y ubicación de los volquetes en la vía pública y el plazo a los efectos de control y pago de canon correspondiente. La falta de esta notificación incurrirá en infracción a la presente Ordenanza.-

ARTICULO 12º: los contenedores se podrán ubicar sobre las veredas sin obstruir el paso de peatones, dejando como mínimo 1 metro libre medido desde la línea municipal hasta el lado más cercano del contenedor. Se prohíbe que los contenedores ubicados sobre veredas invadan la calzada. En la operación de carga y descarga, el equipo de transporte de contenedores no podrá ascender a la vereda con sus ruedas, debiendo efectuarla desde la calzada.-

El contenedor deberá colocarse sobre la vereda, el predio o al frente del lugar que corresponde al interesado o contratante.-

ARTICULO 13º: En las obras en construcción, los contenedores deberán ubicarse dentro de los límites internos del vallado de la obra, situación que permitirá convenir entre las partes interesadas, el lapso de permanencia del contenedor.-

ARTICULO 14º: Cada contenedor o volquete deberá contar con las siguientes características:

a)- Tener un ancho máximo de 1,85 metros, más un máximo de 15 centímetros para los pivotes de enganche.

b)- En Las cuatro caras del contenedor deberá colocarse material reflectivo autoadhesivo homologado en bandas cebradas a 45º alternando colores rojo y blanco, cuyas dimensiones serán de 05Cm. de ancho y de 30 Cm. de largo, como mínimo. Es responsabilidad de la empresa mantener en perfectas condiciones de visibilidad y reflexión la mencionada señalización. El resto de la caja metálica estará pintada del color que considere la Empresa.

c)-  En el contenedor se consignarán en ambos frentes y laterales con caracteres de 20 Cm como mínimo, el nombre de la empresa, número de teléfono de servicio permanente de la misma y el número del contenedor otorgado por la Municipalidad.

ARTICULO 15º: El representante técnico de la obra en construcción, o en su defecto el propietario del predio, será responsable del material depositado y de que el mismo no exceda el ancho del contenedor, y verificará que el procedimiento de carga del mismo no produzcan molestias y riesgos a transeúntes y vehículos.-

ARTICULO 16º: Todas las maniobras que se debieran realizar por parte de la empresa, tanto para estacionar como para retirar los contenedores, deberán estar señalizadas con cartelería que advierta a automovilistas y transeúntes de la situación, debiendo ser removida inmediatamente después de retirado el contenedor. El contenedor debe estar cubierto al momento de trasportar los residuos.-

ARTICULO 17º: Cláusula Transitoria: Otórguese un plazo de 90 días para adecuar el servicio de contenedores o  volquetes a esta norma. El plazo se computará desde que el DEM notifique en forma fehaciente (con datos ciertos de día y hora),  los alcances de esta Ordenanza a los prestadores del servicio.-

ARTICULO 18º: COMUNÍQUESE, REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y OPORTUNAMENTE, ARCHÍVESE.-

ORDENANZA Nº VIII-0781-HCD-2017 “PASEOS DE COMPRAS, GALERÍAS COMERCIALES Y SIMILARES”

 

                                              Villa de Merlo (S.L.), 10 de Agosto de 2017.-

 

ORDENANZA VIII-0781-HCD-2017

PASEOS DE COMPRAS, GALERÍAS COMERCIALES Y SIMILARES

 
 
VISTO:

Las Ordenanzas N° 744-HCD-2000 y N° 757-HCD-2000; y:

CONSIDERANDO:

Que resulta imprescindible legislar sobre Paseos Comerciales, Paseos de Compras, Galerías y similares para regular este tipo de servicios.-

Que la prestación de servicios que realizan este tipo de edificios, se deben desarrollar en un espacio que cuente con un marco legal que los regule y garanticen las condiciones mínimas de servicio, seguridad y salubridad.-

Que este tipo de conjunto de locales posee una zona en común y pública, por lo tanto no puede regularse como LOCAL COMERCIAL.-

Que por todo ello se dispone conforme a continuación se establece.-

POR TODO LO EXPUESTO, ESTE HONORABLE CONCEJO  DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE VILLA DE MERLO (S.L.) EN USO DE LAS FACULTADES Y ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA LEY,  SANCIONA LA SIGUIENTE:

  

ORDENANZA

ARTICULO 1º: INTRODUCIR, a la Ordenanza Nº 757-HCD-2000 el Título: “PASEOS DE COMPRAS, GALERIAS COMERCIALES Y SIMILARES”.-

ARTICULO 2º: DENOMINACIÓN: SON PASEOS COMERCIALES, PASEOS DE COMPRAS, GALERÍAS COMERCIALES O SIMILARES y por lo tanto sujetos a la presente Ordenanza, aquellas actividades comerciales desarrolladas en edificios que agrupan a través de una zona de uso común pública, una cantidad mayor o igual a 10 (diez) locales comerciales y/o oficinas y que se hallan conformados por una unidad arquitectónica, en los que se desarrollan actividades comerciales correspondientes a diferentes rubros, desarrollados en uno o más niveles y que comparten la utilización de elementos comunes.-

ARTICULO 3º: Las edificaciones mencionadas y encuadradas en el Art. 2°) de la presente, serán permitidas en todas las zonas comerciales, centrales y de Esparcimiento según zonificación de Ord. N°744/2000 y modificatorias.-

ARTICULO 4º: INDICE DE OCUPACIÓN:

A los efectos del cálculo de las instalaciones de salubridad, el número de ocupantes se calculará en base a un cociente entre el área pública de circulación, paseo o permanencia y un índice de ocupación en m2/persona (X) variable según el destino de los mismos, a saber:

USO ó DESTINO “X” en m2/persona
Espacio público, circulación y permanencia en paseos de compras………………………………………………………………..
 
 
3 m2
 

                                   

ARTICULO 5º: SERVICIOS MÍNIMOS DE SALUBRIDAD:

Todo paseo de Compras, Galería o Similar deberá contar con una batería de baños públicos por nivel o por piso de la edificación; para ello, el cálculo del total de artefactos se realizará por separado, contabilizando el área pública o de permanencia de cada Nivel o planta.-

El Servicio mínimo de salubridad se calculará en relación a la cantidad de personas calculadas según el Art.4°) que puedan permanecer en forma simultánea, de acuerdo conforme la siguiente tabla:

A los efectos del cálculo de los baños públicos se considera una circulación de 2/5 de hombres y 3/5 de mujeres.-

a) Hombres: 1 (un) lavabo cada 50 (cincuenta) personas.-

1 (un) inodoro cada 50 (cincuenta) personas.-

1 (un) mingitorio cada 50 (cincuenta) personas.-

b) Mujeres: 2 (dos) inodoros y 1 (un) lavabo cada 50 (cincuenta) personas.-

Las fracciones excedentes en más de la mitad de personas implicarán el aumento en 1 (un) artefacto a los calculados.-

Además se deberá disponer de un baño público con dimensiones y equipamientos para personas con discapacidad.-

El acceso a los locales sanitarios será independiente para cada sexo por intermedio de superficies cubiertas o por antebaños cuando los mismos se ubiquen junto a un local.-

Todo local comercial que sea parte integrante de un Paseo de Compras, Galería o Similar, deberá poseer baño privado por Local según Ord. 757-HCD-2000.-

ARTICULO 6º: Deberá disponer planta de tratamiento de efluentes cloacales (ORD. VIII-0182-HCD-2000 (757) Art. 3.8.1.2).-

ARTICULO 7º: Cuando el paseo se desarrolle en dos o más niveles, deberá contar con un Ascensor con dimensiones mínimas necesarias para personas con movilidad en silla de ruedas, en todos los casos en que al menos 4 (cuatro) locales comerciales estén comunicados por una zona de uso común o pública.-

Deberán contar con salidas y escaleras de emergencia, según lo regulado en la ORD. VIII-0182-HCD-2000 (757).-

 

Los medios de salida deberán estar señalizados (ORD. VIII-0182-HCD-2000 (757) Art. 3.7.1.4).-

En todos los casos se deberá garantizar la accesibilidad, transitabilidad y permanencia de personas con discapacidad y/o motricidad reducida.-

ARTICULO 8º: Los pasillos, accesos, zonas de servicios y escaleras deben poseer luces de emergencia.-

ARTICULO 9º: Deberá contar con equipo extinguidor de incendios (ORD. VIII-0182-HCD-2000 (757) Art. 3.13.3.2), se computará un matafuego de 5Kg clase ABC, cada 100 m2 y no podrán superar una separación mayor a 25 metros entre matafuegos.-

ARTICULO 10º: Deberá cumplir con lo dispuesto en ORD. VIII-0182-HCD-2000 (757) de protección contra incendios.-

ARTICULO 11º: Deberá preverse dentro del predio, un Área destinada a estacionamiento vehicular, a razón de 1 estacionamiento por cada local comercial, tendrá zonas reservadas y señalizadas para vehículos que transporten personas con movilidad reducida.-

ARTICULO 12º: Deberá contar con rampas para discapacitados, con pendientes máximas del 12% y garantizar la circulación en accesos y en circulación interna.-

Se deberá contar con Rampas para salvar desniveles dentro de la misma planta, para evitar el uso de escalones.-

ARTICULO 13º: Los locales comerciales que se destinen a alguna actividad determinada: Supermercado, Autoservicio, local gastronómico, patio de comidas, etc., deberán ser declarados en el Plano de Obra y deberán respetar las normativas vigentes.-

En caso de que el destino del local comercial declarado en plano de final de obra no coincida con la solicitud de Habilitación correspondiente, la Dirección de Obras Privadas podrá solicitar la readecuación edilicia, según el destino solicitado.-

En aquellos casos de proyectos que contemplen unidades funcionales de usos mixtos, Ejemplo: locales, oficinas, unidades habitacionales y/o consultorios, cada una de las partes se deberá regir por separado y de conformidad a las Ordenanzas que las regulen.-

ARTICULO 14º: Queda prohibido anexar unidades funcionales independientes al conjunto, una vez aprobado el plano Final de Obra, las mismas serán pasibles de demolición según ORD. VIII-0182-HCD-2000 (757).-

ARTICULO 15º: En un plazo máximo de 6 (seis) meses a contar de la fecha de publicación de la presente Ordenanza, los establecimientos alcanzados por el Art. 2°) deberán presentar ante las Oficinas Técnicas del DEM, un plan de adecuación de sus instalaciones de acuerdo a las reglamentaciones de la presente Ordenanza y solicitar el respectivo Permiso de construcción, debiendo finalizar las obras en un plazo máximo de 18 (dieciocho) meses improrrogables a partir de la fecha mencionada. Se exceptúa en el presente artículo el cumplimiento del Art. 11º) Estacionamiento.-

ARTICULO 16º: Toda actividad que sea alcanzada por el Art. 2°) y que no cumpla en tiempo y forma con el Art. 15°), será pasible de una sanción equivalente a 50 U.V. por día de demora.-

ARTICULO 17º: COMUNÍQUESE, REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y OPORTUNAMENTE, ARCHÍVESE.-