Todas las entradas de el Concejo Deliberante Villa de Merlo

ORDENANZA N° VII-1019-HCD-2021 – CUADRO DE TARIFAS SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO

Villa de Merlo, (San Luis), 02 de Diciembre de 2021.-

ORDENANZA N° VII-1019-HCD-2021

VISTO:

La Nota Recibida Nº 339-HCD-2021, ingresada a este Honorable Concejo Deliberante con fecha 23/11/21; y:

CONSIDERANDO:

Que a través de la Nota consignada en el visto de la presente norma, el Sr. Gerente del Servicio de Transporte Urbano “El Merlino S.R.L.”, efectúa solicitud de aumento de tarifas.-

Que es de público conocimiento la difícil situación que atraviesa este tipo de servicio público por el aumento de los costos operativos, insumos y demás, que necesitan para mantenerse en funcionamiento.-

Que se refiere en la solicitud la realidad que tiene nuestro país, resaltando que desde hace más de 8 meses la tarifa no sufre modificaciones cuando los costos de los servicios y productos básicos han aumentado de manera considerable. Por ello consideran el pedido altamente razonable para sortear los inconvenientes venideros y seguir brindando el servicio en las mejores condiciones para la Villa de Merlo.-

Que se debe tener en cuenta que el último incremento autorizado, data del día 30/03/21, mediante la sanción de la Ordenanza N° VII-0983-2021.-

Que por todo ello se dispone conforme se expresa a continuación.-

POR TODO LO EXPUESTO, ESTE HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD VILLA DE MERLO, SAN LUIS, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES QUE LE CONFIERE LA LEY SANCIONA LA SIGUIENTE:

ORDENANZA

ARTICULO 1º: AUTORIZAR el siguiente CUADRO DE TARIFAS para el Servicio de Transporte Público de pasajeros de nuestra Villa:

  • Boleto General —————— $80,00.-
  • Boleto Pasajero Frecuente (Mínimo 20 unidades) —————— $60,00 c/u.-
  • Boleto Educativo Único —————– $35,00.-
  • Boleto para personas con discapacidad —————— Sin cargo.-

ARTICULO 2º: La Empresa Concesionaria del Servicio de Transporte Público de Pasajeros, queda autorizada a solicitar la documentación que acredite la calidad de estudiante, docente y personas con discapacidad.-

ARTICULO 3°: Aplicar en el caso lo normado en el Art. 1° de la Ordenanza N° 1159-HCD-2009.-

ARTICULO 4°: DEROGAR en todas sus partes la Ordenanza N° VII-0983-HCD-2021, sancionada con fecha 30/03/21.-

ARTICULO 5°: COMUNÍQUESE, REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y OPORTUNAMENTE, ARCHÍVESE.-

ORDENANZA N° II-1017-HCD-2021 – DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

Villa de Merlo (San Luis), 18 DE NOVIEMBRE 2021

ORDENANZA N° II- 1017-HCD-2021
DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

VISTO
Que el Día Mundial de la Diabetes, instituido por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la OMS, se celebra el 14 de noviembre para conmemorar el aniversario del nacimiento de Frederick Banting, quien, junto con Charles Best, tuvo un papel determinante en el descubrimiento en 1922 de la insulina, ..y

CONSIDERANDO:
Que El Día Mundial de la Diabetes (DMD) fue creado en 1991 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Diabetes en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad.
Que este día representa la mayor campaña de sensibilización sobre diabetes del mundo, alcanzando una audiencia global de más de mil millones de personas en 165 países. La campaña llama la atención hacia problemas de máxima importancia para el mundo de la diabetes y mantiene esta afección bajo el punto de mira público y político.
Que la diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre).
Que la insulina es una hormona que regula la concentración de glucosa en la sangre, es decir, la glucemia. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (es decir, la glucemia elevada), que, con el tiempo, daña gravemente muchos órganos y sistemas, sobre todo los nervios y los vasos sanguíneos.
Que La diabetes de tipo 1 (anteriormente denominada diabetes insulinodependiente o juvenil) se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina.La diabetes de tipo 2 (llamada anteriormente diabetes no insulinodependiente o del adulto) tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina, lo que a menudo es consecuencia del exceso de peso o la inactividad física. La diabetes gestacional corresponde a una hiperglicemia que se detecta por primera vez durante el embarazo. Este tipo de diabetes aumenta el riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo y el parto. Además, tanto la madre como, posiblemente, sus hijos corren más riesgo de presentar diabetes de tipo 2 en el futuro.
Que la diabetes sacarina de tipo 2 (denominada anteriormente diabetes no insulinodependiente o de inicio en la edad adulta) es la que se diagnostica a la mayoría de los diabéticos , que, en gran medida, se debe al exceso de peso y a la falta de actividad física. Hasta hace poco, este tipo de diabetes solo se observaba en los adultos, pero en la actualidad se diagnostica cada vez más a los niños.
Que la diabetes sacarina de tipo 1 (denominada anteriormente diabetes insulinodependiente, juvenil o de inicio en la infancia) requiere la administración diaria de esta hormona. Su causa es todavía desconocida y no se puede prevenir con los conocimientos actuales.
Entre los síntomas de este tipo de diabetes, que pueden aparecer de forma súbita, se incluyen la excreción excesiva de orina (poliuria), la sed (polidipsia), el hambre constante, la pérdida de peso, los trastornos de la visión y el cansancio.
Que con el tiempo, la diabetes puede dañar el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. Los adultos con diabetes tienen un riesgo de dos a tres veces superior de presentar un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular. La neuropatía diabética en los pies, junto con la reducción del flujo sanguíneo, aumenta el riesgo de presentar úlceras e infecciones que, en última instancia, pueden requerir una amputación. La retinopatía diabética, que se debe a la acumulación con el tiempo de lesiones en los capilares de la retina, es una causa importante de ceguera (causa el 2,6% de los casos de ceguera en el mundo). La diabetes es una de las principales causas de insuficiencia renal.
Que desde 1980 el número de personas con diabetes en el mundo casi se ha cuadruplicado. Se estima que 425 millones de adultos padecían diabetes en 2017, frente a los 108 millones de 1980.
Que este preocupante crecimiento también es extrapolable a América Latina, donde los datos hablan por sí solos: la diabetes es la cuarta causa de muerte en el área.
Que nuestra población local no es ajena a este crecimiento de la enfermedad pero que no contamos con estadísticas aunque que sabemos por el contacto directo con los ciudadanos que existe un gran números de casos de personas con diabetes.
Que todos los tipos de diabetes pueden provocar complicaciones en diversas partes del organismo e incrementar el riesgo de muerte prematura. Además, provoca el aumento de factores de riesgo conexos, como el sobrepeso o la obesidad.
Que El tema del Día Mundial de la Diabetes 2021 es “Acceso a la atención de la diabetes”. Cien años después del descubrimiento de la insulina, millones de personas con diabetes en todo el mundo no pueden acceder a la atención que necesitan. Los diabéticos requieren supervisión y apoyo continuos para controlar su afección y evitar complicaciones.
Que este día supone un paso más en la contribución del Objetivo de Salud y Bienestar de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que reclama que se garantice una vida sana para todos en todas las edades.
Que se ha demostrado que hay medidas simples relacionadas con los hábitos que previenen eficazmente o que retrasan la aparición de la diabetes de tipo 2. Para ayudar a prevenir este tipo de diabetes y sus complicaciones se deben seguir estas conductas: conseguir y mantener un peso corporal saludable; realizar al menos 30 minutos de actividad física de intensidad moderada la mayoría de los días. No obstante, para controlar el peso puede ser necesario aumentar la intensidad; tomar una alimentación saludable, sin azúcar ni grasas saturadas; y no consumir tabaco, puesto que fumar aumenta el riesgo de sufrir diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Que a OMS fomenta y apoya la adopción de medidas eficaces de vigilancia, prevención y control de la diabetes y de sus complicaciones, sobre todo en países de ingresos medianos y bajos. Con ese fin: publica directrices científicas sobre la prevención de las principales enfermedades no transmisibles, incluida la diabetes; elabora normas y criterios sobre el diagnóstico de la diabetes y la atención a los diabéticos; fomenta la toma de conciencia sobre la epidemia mundial de diabetes, en particular mediante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes que se celebra el 14 de noviembre de cada año; realiza tareas de vigilancia de la diabetes y sus factores de riesgo.
Que el Informe mundial sobre la diabetes de la OMS ofrece una visión general de la carga de esta enfermedad y de las intervenciones disponibles para prevenirla y tratarla, así como recomendaciones para los gobiernos, las personas, la sociedad civil y el sector privado.
Que el tratamiento se basa en 4 pilares: Estilo de vida saludable, que comprende: Plan alimentario equilibrado con porciones adecuadas que incluyan verduras, frutas, granos integrales, legumbres, carnes magras, lácteos descremados y bajo en sodio; con reducción al mínimo del consumo de alcohol. Actividad física aeróbica: antes de iniciar, consulte a su equipo de salud para elegir el tipo, la intensidad, frecuencia y duración de actividad física que puede realizar según su edad, estado de salud y sus preferencias. No fumar. Tratamiento farmacológico: medicación vía oral o inyecciones de insulina. Tratamiento de sus factores de riesgo y enfermedades asociadas: hipertensión, sobrepeso u obesidad, colesterol alto.
Educación diabetológica: Incorporar conocimientos acerca de la enfermedad y las estrategias para los cuidados cotidianos es un componente esencial del tratamiento de la diabetes y otras enfermedades crónicas.
Que en este sentido, EDUCACION DIABETOLOGICA, el rol del estado también adquiere relevancia generando propuestas como campañas en redes y diferentes medios de comunicación, charlas de especialistas y nutricionistas, encuentros deportivos y de actividad física, y sobre todo intercambios generando espacios de conversación donde se compartan experiencias.
Que la provisión de medicación y de insumos en el ámbito público, no tiene regularidad ni la cantidad necesaria para cada caso, situación que los coloca en una extrema vulnerabilidad, por lo que se hace sumamente importante crear conciencia sobre esta situación máxime teniendo en cuenta que el lema de la OMS este año es “Acceso a la atención de la diabetes”.

Que Ley N° 23.753 se regulan las medidas necesarias para la divulgación de la problemática derivada de la enfermedad diabética y sus complicaciones.
Que en la REGLAMENTACION DE LA LEY N° 23.753 y sus modificatorias “(Anexo) ARTICULO 1°.- El MINISTERIO DE SALUD acordará, a través de las autoridades sanitarias de las distintas jurisdicciones provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las medidas necesarias para garantizar a los pacientes con diabetes el aprovisionamiento de los medicamentos y reactivos de diagnóstico para autocontrol que se estimen como elementos indispensables para un tratamiento adecuado, según lo que se establezca en las Normas de Provisión de Medicamentos e Insumos a aprobarse acorde el artículo 5° de la Ley N° 23.753 y sus modificatorias. El aprovisionamiento de medicamentos y reactivos de diagnóstico para autocontrol será financiado por las vías habituales de la Seguridad Social y los sistemas de medicina privada para cubrir las necesidades de los pacientes comprendidos en los mismos, quedando a cargo de los gobiernos de las distintas jurisdicciones la cobertura a aquellos pacientes carentes de recursos y de cobertura médico social.” . La Provincia de San Luis, adhiere a la Norma Nacional , a través de la ley Provincial III-0073-2004, sancionada en el mes de marzo del año 2004.

POR TODO ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE VILLA DE MERLO, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES QUE LE CONFIERE LA LEY, SANCIONA LA SIGUIENTE
ORDENANZA

ARTÍCULO 1: Conmemorar cada 14 de noviembre el “Día Mundial de la Diabetes”, con campañas municipales para la comunidad, de concientización relacionadas con la prevención de la diabetes. Estas podrán incluir difusión de medios gráficos, radiales, televisivos y por redes sociales entre otras, como así también charlas informativas incluyendo espacios educativos, actividad física y deportiva, nutrición.

ARTICULO 2 El DEM podrá celebrar convenios con organismos públicos y/o privados incluyendo Fundaciones y Universidades para realizar chequeos periódicos al personal Municipal a fin de realizar detección precoz de la diabetes.

ARTICULO 3. Generar herramientas para contar con estadísticas locales de personas que padezcan la enfermedad, a fin de poder establecer mecanismos de acompañamiento y contención, teniendo en cuenta las dificultades psicológicas, de acceso a medicamentos, nutricionales etc. por las que atraviesan los pacientes diabéticos.

ARTICULO 4. El Honorable Concejo Deliberante sumara contenido relacionado con la temática a través de sus redes sociales y canales de comunicación con la sociedad.

ARTICULO 5. COMUNIQUESE, NOTIFIQUESE, REGISTRESE, PUBLIQUESE Y OPORTUNAMENTE ARCHIVESE.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA FECHA: 09 DE DICIEMBRE DE 2021 ACTA N° 37-HCD-2021

  • Presentación Pagina Web del HCD

De los Despachos de Comisión:

  • Despacho de Comisión N° 194-HCD-2021.- Proyecto de Nota al Secretario Gobierno Dr. Francisco Sebastián Oviedo en relación a la Nota Recibida N° 310-HCD-2021, ingresada a este Concejo referidas al tema de extensión, polígonos y denominaciones (“A” y “B”) en sectores de la Zona R4 en Piedra Blanca.-
  • Despacho de Comisión N° 195-HCD-2021.- Proyecto de Nota a Sres. Cristian Alejandro Baigorria y otros en relación a la Nota Recibida N° 327-HCD-2021, ingresada a este Concejo, para informarles que estamos a la espera de que el Departamento Ejecutivo Municipal, produzca un relevamiento de todo el Parque Industrial a fin de individualizar parcelas disponibles. –
  • Despacho de Comisión N° 196-HCD-2021.- Proyecto de Nota Sr. Mariano Daniel Fernández en relación a la Nota Recibida N° 335-HCD-2021, ingresada a este Concejo con el objeto de informarle que se ha solicitado al Departamento Ejecutivo Municipal, produzcan un relevamiento de todo el Parque Industrial a fin de individualizar parcelas disponibles. –
  • Despacho de Comisión N° 197-HCD-2021.- Proyecto de Nota al Secretario De Gobierno Dr. Francisco Sebastián Oviedo en relación a la Ordenanza N° 716-HCD-1999, referida a los ruidos molestos; con el objeto de solicitar que por su intermedio instruya a las Áreas del Municipio que fueren pertinentes, a fin de que hagan cumplir el régimen sancionatorio y otros aspectos que establece la Ord. 716.-
  • Despacho de Comisión N° 198-HCD-2021.- Proyecto de Resolución re categorización Personal del HCD. –
  • Despacho de Comisión N° 199-HCD-2021.- Proyecto de Resolución incorporar a la Sra. Melisa Arias como personal de planta permanente del HCD.-
  • Despacho de Comisión N° 200-HCD-2021.- Proyecto de Ordenanza ref.: AUTORIZAR, al Sr. Intendente Municipal de esta Villa de Merlo (S.L.), Dr. JUAN ALVAREZ PINTO, a que realice ante el Banco de la Nación Argentina, las gestiones necesarias tendientes a la obtención de un crédito para equipamiento en bienes de capital. –
  • Despacho de Comisión N° 201-HCD-2021.- Proyecto de Ordenanza HOMOLOGAR, lo actuado por el Sr. Intendente Municipal de esta Villa de Merlo (S.L.), Dr. JUAN ALVAREZ PINTO, en la Audiencia de Conciliación celebrada con fecha 05.11.2021, en el Expediente Judicial caratulado: “MUNICIPALIDAD DE MERLO C. CHUCHURRU RAUL MARIA Y OTROS – S/EXPROPIACION”, N° 175623/0, en trámite por ante el Juzgado Civil, Comercial, Ambiental y Laboral, con asiento en la localidad de Concarán, Departamento Chacabuco, Provincia de San Luis.-
  • Despacho de Comisión N° 202-HCD-2021.- Proyecto de Ordenanza autorizar nuevas Tarifas de Taxis. –
  • Despacho de Comisión N° 203-HCD-2021.- Proyecto de Ordenanza         instaurar el “DIA DEL HIMNO A MERLO” el dia de 20 de mayo. –
  • Despacho de Comisión N° 204-HCD-2021.- Proyecto de Ordenanza Modificar Ordenanza TO 744-HCD-2021, para el Período 2022.-
  • Despacho de Comisión N° 205-HCD-2021.- Proyecto de Ordenanza Modificar Ord. 651 en título Derechos de Construcción (actualización). –
  • Despacho de Comisión N° 206-HCD-2021.- Proyecto de Ordenanza Actualizar Ordenanza montos de Contratación. –
  • Despacho de Comisión N° 207-HCD-2021.- Proyecto de Ordenanza       en ref.: “Tarifaria año 2022”. –

De los Proyectos de los Concejales:

  • Nota R. N° 356-HCD-21.– Bloque Unidos por San Luis eleva Proyecto de Resolucion en ref.: Declarar de Interés la Diplomatura Universitaria en coach y Liderazgo Educacional. –

(Se sugiere Pase a Comisión N° 2- Gobierno)

De las Comunicaciones Oficiales:

  • Nota R. N° 360-HCD-21.– Centro Mirlo invita a su acto académico el 14.12.21 a las 18.30 hs.-

(A CRITERIO DE LOS CONCEJALES)

  • Nota R. N° 364-HCD-21.– Convenio Marco de Coparticipación entre la Universidad Nacional de San Luis y el Honorable Concejo Deliberante. –

(A CRITERIO DE LOS CONCEJALES)

  • Nota R. N° 365-HCD-21.– Acta complementaria de la Universidad Nacional de San Luis y el Honorable Concejo Deliberante, por Desarrollo Boletín Oficial. –

(A CRITERIO DE LOS CONCEJALES)

De las Peticiones o Asuntos Particulares. –

  • Nota R. N° 357-HCD-21.– Vecinos barrio los Nogales elevan nota respondiendo a NE 256 y 284 HCD, sobre nombre de calle. –

(Se sugiere Pase a Comisión N° 2- Gobierno)

  • Nota R. N° 358-HCD-21.– Sra. Silvia Melgarejo solicita Banca del Vecino para exponer tema sobre alto volumen en calle El Ciprés. –

(A CRITERIO DE LOS CONCEJALES)

  • Nota R. N° 359-HCD-21.– Vecinos de Piedra Blanca adjuntan firmas apoyando Proyecto presentado con anterioridad por NR N° 329/21.-

(Se sugiere pase a Comisión N° 2- Gobierno)

  • Nota R. N° 361-HCD-21.– Agrimensor Mariano Báez solicita revisión de la Resolución N° 2207-HCD-2021, con fecha 22 de octubre de 2021. –

(A CRITERIO DE LOS CONCEJALES)

  • Nota R. N° 362-HCD-21.– Sr. Francisco Morales solicita copia de Resoluciones que se refieran a Calle Martin Pescador en Piedra Blanca Arriba. –

(Se sugiere pase a Comisión N° 2- Gobierno)

  • Nota R. N° 363-HCD-21.– Asociación Civil Cráneos solicita se declare de interés el monumento al motociclista. –

(Se sugiere pase a Comisión N° 2- Gobierno)

TOMARAN LA PALABRA LAS/OS CONCEJALES QUE CUMPLEN MANDATO Y DESEEN HACERLO.

El Concejo Deliberante hizo oficial la firma de dos convenios

En el día de ayer el Concejo Deliberante, representado por su Presidenta, Ana María Nicoletti, hizo oficial la firma de dos convenios, uno del tipo Marco con el Rector de la Universidad Nacional de San Luis, Victor Moriñigo y otro del tipo específico con la Decana de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, de la misma Universidad, Dra Marcela Printista.

Este último permitió que estudiantes de esa Facultad trabajaran en el desarrollo e implementación de la aplicación de gestión y acceso al Boletín Oficial, el cual tendrá como objetivo mantener informado a los vecinos sobre toda la gestión de gobierno.

En lo que respecta al convenio Marco, establece un acuerdo, entre el Concejo Deliberante y la Universidad, de cooperación mutua e intercambio recíproco de información científica, tecnológica y de nuevos conocimientos, según las actividades que desarrollan.

La firma de estos convenios significa el inicio de futuros convenios y realza la importancia de las articulaciones entre Instituciones públicas e Instituciones educativas, tanto públicas como privadas, potenciando el trabajo conjunto y colaborativo.


ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA FECHA: 02 DE DICIEMBRE DE 2021 ACTA N° 36-HCD-2021

  • De las Actas:

Acta 34 del 18 de noviembre 2021……………………………………………

De los Despachos de Comisión:

  • Despacho de Comisión N° 185-HCD-2021.- Proyecto de Ordenanza ref.: Aumento de cuadro de tarifas del Transporte Público de Pasajeros. –
  • Despacho de Comisión N° 186-HCD-2021.- Proyecto de Nota a Dirección de Obras Privadas, Arq. José Barrionuevo ref.: la situación de aprobación de planos de Calaguala, por falta de respuesta del Área. –
  • Despacho de Comisión N° 187-HCD-2021.- Proyecto de Nota al Intendente Municipal, Dr. Juan Álvarez Pinto, en ref.: al Plan del Ministerio Territorial y Hábitat.-
  • Despacho de Comisión N° 188-HCD-2021.- Proyecto de Nota al Intendente Municipal, Dr. Juan Álvarez Pinto, en ref.: invitarlo a participar de reunión de comisión plenario el próximo martes 07.12.21 a las 17.00 hs., en el recinto del HCD. –
  • Despacho de Comisión N° 189-HCD-2021.- Proyecto de Nota al Secretario de Gobierno, Dr. Francisco Oviedo, ref.: remitir pedido de vecinos sobre arreglos de una calle.-
  • Despacho de Comisión N° 190-HCD-2021.- Proyecto de Nota al Secretario de Gobierno, Dr. Francisco Oviedo, ref.: remitir nota con denuncia en el parque industrial. –
  • Despacho de Comisión N° 191-HCD-2021.- Proyecto de Ordenanza ref.: Banco Municipal de Tierras e Inmuebles. –
  • Despacho de Comisión N° 192-HCD-2021.- Proyecto de Resolución ref.: Declarar de Interés, Proyecto “Casas para ellas, Refugios para ellos”.-

De los Proyectos de los Concejales:

  • Nota R. N° 350-HCD-21.– Concejal Bloque Ganar, Marcela Grendene, presenta Proyecto de Ordenanza Declarar el Dia del Himno a Merlo el 20 de mayo. –

(Se sugiere Pase a Comisión N° 2- Gobierno)

De las Comunicaciones Oficiales:

  • Nota R. N° 348-HCD-21.– Jardín Maternal “Duendes del Sol” invitan a Fiesta de Egresados el 03.12.21 a las 19.00 Hs. en el CIC

(Se sugiere Pase a Archivo)

De los informes del DEM:

  • Nota R. N° 346-HCD-21.– Sr. Intendente Municipal, Dr. Álvarez Pinto, remite constancias judiciales del Exp. Municipalidad de Villa de Merlo c/ Chuchurru Raúl y otros, y solicita aprobación y homologación del preacuerdo de instancia conciliatoria. –

(Se Sugiere Pase a Comisión N° 1- Planeamiento)

  • Nota R. N° 349-HCD-21.– Sr. Intendente Municipal, Dr. Juan Álvarez Pinto, eleva para su tratamiento:
  • Proyecto de Ordenanza Tarifaria 2022,
  • Proyecto de Ordenanza Montos de Contratación.

(Se sugiere Pase a Comisión N° 2- Hacienda)

  • Nota R. N° 351-HCD-21.– Secretario de Gobierno, Dr. Francisco Oviedo, eleva para su tratamiento Proyecto de Ordenanza ref.: Derechos de Construcción. –

(Se sugiere Pase a Comisión N° 2- Hacienda)

De las Peticiones o Asuntos Particulares. –

  • Nota R. N° 352-HCD-21.– Sr. Darío Crocco eleva Proyecto para promover actividades artísticas. –

(Se sugiere Pase a Comisión N° 2- Gobierno)

  • Nota R. N° 353-HCD-21.– Asociación de Taxis, eleva nota solicitando autorización para hacer propaganda en los vehículos. –

(Se sugiere Pase a Comisión N° 2- Gobierno)

  • Nota R. N° 354-HCD-21.– Asociación de taxis, solicitan aumento de emergencia en sus tarifas. –

(Se sugiere pase a Comisión N° 2- Hacienda)

INFORMES DE LOS ENTES

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA FECHA: 25 DE NOVIEMBRE DE 2021 ACTA N° 35-HCD-2021

BANCA DEL VECINO: EL FRENTE POPULAR DARIO SANTILLAN SOLICITA BANCA DEL VECINO EN EL MARCO DEL DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO. –

De los Despachos de Comisión. –

  • Despacho de Comisión N° 181-HCD-2021.- Proyecto de Nota a la Dirección Provincial de Minería, por extracción indiscriminada de áridos en Piedra Blanca.-
  • Despacho de Comisión N° 182-HCD-2021.- Proyecto de Nota a la Secretaria de Gobierno, Desarrollo y Coordinación Municipal, por extracción indiscriminada de áridos en Piedra Blanca, para solicitarle copia del Expediente de Ambiente.-
  • Despacho de Comisión N° 183-HCD-2021.- Proyecto de Nota a la Secretaria de Gobierno, Desarrollo y Coordinación Municipal, por extracción indiscriminada de áridos en Piedra Blanca, para solicitarle nos informe sobre habilitaciones y otros.-
  • Despacho de Comisión N° 184-HCD-2021.- Proyecto de Resolucion, Declara de Interés “Tesis espacios verdes públicos en la configuración del paisaje urbano en la Villa de Merlo.-

De los informes del DEM:

  • Nota R. N° 341-HCD-21.– Sr. Intendente Municipal, Dr. Álvarez Pinto, remite Nota del Sr. Raúl Tropich, para su tratamiento y consideración.-

(Pase a Comisión N° 2- Hacienda)

  • Nota R. N° 345-HCD-21.– Sr. Intendente Municipal, Dr. Álvarez Pinto, solicita autorización y aprobación del crédito para la compra directa de maquinarias.-

(Pase a Comisión N° 2- Hacienda)

De las Peticiones o Asuntos Particulares. –

  • Nota R. N° 337-HCD-21.– Sra. Débora Palacio y vecinos solicita se trate en comisión ampliación y mejoras de calles

(Pase a Comisión N° 1- Planeamiento)

  • Nota R. N° 338-HCD-21.– Sr. Rodolfo Raffaeli, solicita la adjudicación total del predio que ocupa en el Parque Industrial

(Pase a Comisión N° 1- Parque Industrial)

  • Nota R. N° 339-HCD-21.– Sr. Fernando Quiñonez, Gerente El Merlino SRL, solicita aumento de tarifas del Transporte Urbano de Pasajeros.-

(Se sugiere pase a Comisión N° 2- Hacienda)

  • Nota R. N° 340-HCD-21.– Prof. Silvana Giménez, Regente Escuela Técnica Arístides

Bratti, solicitan declarar de interés las 8° Jornadas De Puertas Abiertas.-

(A criterio de los Concejales/las)

  • Nota R. N° 342-HCD-21.– Sr. Juan Ignacio Millan y Sra. Jesica Papa, solicitan se autorice la conexión del servicio de energía eléctrica en su propiedad.-

(Se sugiere Pase a Comision N° 1-Planeamiento)

  • Nota R. N° 344-HCD-21.– Sr. Marcos Daniel Agüero solicita se de tratamiento urgente a su Exp. De su plano de obra.-

(Se sugiere Pase a Comision N° 1-Planeamiento)

INFORMES DE LOS ENTES

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA FECHA: 18 DE NOVIEMBRE DE 2021 ACTA N° 34-HCD-2021

De las Actas:

  • Lectura y Aprobación de Actas Anteriores
  • Acta N° 33 del 11 de noviembre del 2021 …………………………..

De los Despachos de Comisión. –

  • Despacho de Comisión N° 179-HCD-2021.- Proyecto de Resolucion respondiendo a NR. N| 317, sobre Resolucion 1305/13.-
  • Despacho de Comisión N° 180-HCD-2021.- Proyecto de Ordenanza Aprobar Presupuesto del HCD, para el año 2022.-

De los Proyectos de los/las Concejales/las:

  • Nota R. N° 330-HCD-21.– Bloque Juntos por el Cambio, presenta Proyecto de Declaración de Interés “Tesis –Espacios Verdes Público en le configuración del paisaje de Villa de Merlo” .-
  • Nota R. N° 331-HCD-21.– Bloque Juntos por el Cambio, presenta Proyecto de Ordenanza “Dia Mundial de la Diabetes el 18 de Noviembre” .-

(A criterio de los/las Concejales/las)

De las Comunicaciones Oficiales:

  • Nota R. N° 332-HCD-21.– Honorable tribunal de cuentas responde a NE N°166, sobre acuerdos 2015/2019.-

(Se sugiere pase a comisión 2 Hacienda)

  • Nota R. N° 334-HCD-21.– Gremio Ate y CTA eleva nota, en ref.: se entregue los créditos anunciado por el Gobierno Provincial

(Se sugiere pase a comisión 2 Hacienda)

De las Peticiones o Asuntos Particulares. –

  • Nota R. N° 325-HCD-21.– Técnica Fabiana Fernández – Coordinadora Ilades invita al Curso de Emergencias Médicas “Simulacro de Accidentes en la Vía Pública”, el 20.11.21 de 10 a 12 horas.-

(A criterio de los Concejales/las)

  • Nota R. N° 326-HCD-21.– Frente Popular Darío Santillán solicitan la Banca del Vecino en el marco del Dia Internacional contra la violencia de género .-

(A criterio de los Concejales/las)

  • Nota R. N° 327-HCD-21.– Sr. Juan Baigorri, solicita espacio en el Parque Industrial.-(Se sugiere pase a Comision N° 1- Planeamiento)
  • Nota R. N° 328-HCD-21.– el Grupo Chañar Merlino, informa la suspensión de la novena exposición de “Fiesta de la Rosa”.-

(Se sugiere pase a comisión 2 Gobierno)

  • Nota R. N° 329-HCD-21.– Sra. Blanca Aranguez, presenta Proyecto de Ordenanza para declarar el Dia de Piedra el 11 de diciembre.-

(Se sugiere pase a comisión 2 Gobierno)

  • Nota R. N° 333-HCD-21.– Asociación De Conciencia colectiva, solicitan se de cumplimiento a ordenanzas referidas a alcoholemia-

(Se sugiere pase a comisión 2 Gobierno)

  • Nota R. N° 335-HCD-21.– Sr. Mariano Fernández eleva nota informado sobre disponibilidad de un predio en Parque Industrial .-

(Se sugiere pase a comisión 1- Parque Industrial)

INFORME DE LOS ENTES

ORDENANZA N° VII-1016-HCD-2021 – AUTORIZA CUADRO DE TARIFAS DE SERVICIO DE REMIS

Villa de Merlo, (San Luis), 04 de Noviembre de 2021.-

ORDENANZA N° VII-1016-HCD-2021

VISTO:
La presentación efectuada por los titulares de Remises de la Villa de Merlo (S.L.); y:

CONSIDERANDO:

Que esta consiste en la Nota Recibida N° 301-HCD-2021, de fecha 21/10/21, presentada por licenciatarios, choferes de Remises y titulares de agencias, por la Asociación Civil Remiseros Alma Comechingones de nuestra Villa, solicitando un incremento de tarifas. –

Que tratado el tema en la Comisión respectiva de éste H.C.D., se resolvió que no se pueden desconocer los aumentos producidos del costo de vida, debiendo tener en cuenta que el último incremento otorgado a este sector, data del día 30/03/21.-

Que por ejemplo hubo un 45% en aumentos de combustibles y tampoco la situación ha permitido renovar los autos.-

Que por todo ello se dispone conforme a continuación se establece. –

POR TODO LO EXPUESTO, ESTE HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD VILLA DE MERLO, SAN LUIS, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES QUE LE CONFIERE LA LEY SANCIONA LA SIGUIENTE:

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: AUTORIZAR, el siguiente Cuadro de Tarifas a aplicar por los prestadores del Servicio de Remises de nuestra Ciudad:

TARIFA 1- DIURNA:
• BAJADA DE BANDERA: $100,00.- (cien pesos).-
• CAIDA DE FICHAS: $10,00.- (diez pesos), desde los primeros 100 m. (cien metros).-

TARIFA 2 – NOCTURNA:
• BAJADA DE BANDERA: $120,00.- (ciento veinte pesos).-
• CAIDA DE FICHAS: $ 12,00 (doce pesos) cada 100 m,.-

TARIFA 3 – RUTA:
• BAJADA DE BANDERA: $90,00.- (noventa pesos).-
• CAIDA DE FICHAS: $9,00.- (nueve pesos), desde los primeros 100 m. (cien metros), los que se aplicarán cuando el destino del viaje sea fuera del ejido municipal.-

HORA DE ESPERA: ESTABLECER, que el valor del rubro-servicio “HORA DE ESPERA”, se fija en el valor de 120 fichas, según la zona correspondiente (urbana o en ruta).-

ARTICULO 2º: DEROGAR, en todas sus partes la Ordenanza Nº VII-0982-HCD-2021, de fecha 30/03/2021.-

ARTICULO 3º: APLICAR en el caso, lo normado por el Artículo 1º de la Ordenanza Nº 1159-HCD-2009.-

ARTICULO 4º: ENVIAR copia de la presente a todas las Agencias de Remises.-

ARTICULO 5º: COMUNIQUESE, NOTIFIQUESE, PUBLIQUESE, REGISTRESE Y OPORTUNAMENTE ARCHIVESE.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA FECHA: 11 DE NOVIEMBRE DE 2021 ACTA N° 33-HCD-2021

 De las Actas:

  • Lectura y Aprobación de Actas Anteriores
  • Acta N° 31 del 28 de octubre de 2021 ………………………………….
  • Acta N° 32 del 04 de noviembre de 2021 ………………………………

De los Proyectos de los/las Concejales/las:

  • Nota R. N° 323-HCD-21.– Bloque Unipersonal GANAR, Concejala Marcela Grendene, eleva Proyecto de Ordenanza en ref.: Declarar día del Poeta Merlino el 18 de junio. –

(A criterio de los/las Concejales/las)

  • Nota R. N° 324-HCD-21.– Bloque Unidos por San Luis eleva Nota en ref.: enviar Nota al Multifuero de Santa Rosa por la muerte del Vecino Matías Padilla.

(A criterio de los/las Concejales/las)

De las Peticiones o Asuntos Particulares. –

  • Nota R. N° 322-HCD-21.– Fundación Espacios Verdes eleva informe solicitado por nota Administrativa N° 03/HCD/21 –

(Pasa a Comision N° 1- Ambiente)

INFORME DE LOS ENTES

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA FECHA: 04 DE NOVIEMBRE DE 2021 ACTA N° 32-HCD-2021

De las Actas:

  • Lectura y Aprobación de Actas Anteriores
  • Acta N° 30 del 21 de octubre del 2021 …………………………..
  • Acta Extraordinaria 02 del 26 de octubre del 2021 ……………..

De los Despachos de Comisión. –

  •  Despacho de Comisión N° 175-HCD-2021.- Proyecto de Nota a Secretario de Gobierno, Dr. Francisco Oviedo, solicitando informe respecto a Resolución N° 1781/17.-
  • Despacho de Comisión N° 176-HCD-2021.- Proyecto de nota a vecinos de Piedra Blanca, respecto a nombre de calle sugerido. –
  • Despacho de Comisión N° 177-HCD-2021.- Proyecto de Ordenanza, respecto a designar nombre de calle, Barrio San Agustín. –
  • Despacho de Comisión N° 178-HCD-2021.- Proyecto de Ordenanza autorizar nuevo Cuadro de Tarifas del Servicio de Remis. –

De los Proyectos de los/las Concejales/las:

  • Nota R. N° 315-HCD-21.– Concejala Mg. Patricia Morandé y Concejal Carlos Alberto Almena, informan el nuevo bloque que conforman. –

(A criterio de los/las Concejales/las)

De las Comunicaciones Oficiales:

  • Nota R. N° 311-HCD-21.– Honorable Tribunal de Cuentas da respuesta a NE N°166/HCD/21 sobre cuentas de inversión. –

(Pase a Comision N° 2- Hacienda)

De los Informes (y/o solicitudes) del D.E.M.-

  • Nota R. N° 312-HCD-21.– Secretario de Gobierno, Dr. Francisco Oviedo, remite Nota de Secretaria de Gestión Ambiental, solicitando Declarar de Interés mes de la Agroecología-

(A criterio de los Concejales/las)

  • Nota R. N° 317-HCD-21.– Secretario de Gobierno, Dr. Francisco Oviedo, remite Nota de Dirección de Catastro, solicitando informe sobre la vigencia de la Resolución N° 1305-2013.-

(Se sugiere pase a comisión N° 1- Planeamiento)

De las Peticiones o Asuntos Particulares. –

  • Nota R. N° 313-HCD-21.– Agrupación Juvennat y Vecinos de Piedra Blanca Abajo solicitan Banca del Vecino para tratar extracción de áridos. –

(A criterio de los Concejales/las)

  • Nota R. N° 314-HCD-21.– Escuela de Patín Artístico envía nota en referencia a respuesta del HCD por medio de NE N° 183/21.-

(Se sugiere pase a Comision N° 1- Planeamiento)

  • Nota R. N° 316-HCD-21.– Grupo Chañar Merlino, del Club Argentino de Jardinería, solicita Declaración de Interés a la novena “Fiesta de la Rosa”, que se llevará a cabo el día 21.11.21.-

(Se sugiere pase a Comision N° 2- Gobierno)

INFORME DE LOS ENTES

FUERA DE SESION ACTA 32, 04.11.21

  • Nota R. N° 319-HCD-21.– Director de Ingresos Públicos y Bromatología, Sr. Marcelo Batalla envía organigrama del sector a su cargo. –

(Se sugiere el pase Archivo)

  • Nota R. N° 318-HCD-21.– Director de Ingresos Públicos y Bromatología, Sr. Marcelo Batalla responde a NE N° 193, en ref.:  contaminación sonora. –

(Se sugiere pase a comisión 1- Expte. de Ambiente)

  • Nota R. N° 320-HCD-21.– Secretario de Gobierno, Dr. Francisco Oviedo, remite Nota de Secretaria de Dirección de Catastro con el objeto de dar respuesta a lo solicitado por NE N° 196/HCD ref.: a la Asociación Los Talas.-

(Se sugiere pase a comisión 1- Expte. de Planeamiento)

  • Nota R. N° 321-HCD-21.– Juez de Faltas, Dra. Erika Coy responde lo solicitado por NE N° 194 ref.: contaminación sonora.-

(Se sugiere pase a comisión 1- Expte. de Ambiente)