Todas las entradas de el Concejo Deliberante Villa de Merlo

Informe de sesión N° 15-CD-2023 – Fecha: 06 de Julio del 2023

SESIÓN ORDINARIA ACTA N° 15-C.D.-2023

SESIÓN ORDINARIA N° 15 del 06 de Julio del 2023, en el Recinto habitual del Concejo Deliberante de la ciudad de la Villa de Merlo.

Se aprobó por unanimidad, solicitarle al Sr. Intendente Municipal, Dr. Juan Alvarez Pinto, tenga a bien convocar nuevamente al CO.MU.SE.

Se aprobó por unanimidad Convocar al Consejo de Administración de la Cooperativa Agua Potable de la Villa de Merlo y a Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo a una reunión, a los fines de conformar e institucionalizar la Mesa de Gestión del Agua, para este viernes 7 a las 9:00 hs en el Recinto del Concejo Deliberante.

Se aprobó por unanimidad enviar copia de la Nota del Sr. Guillermo Pereyra y vecinos, frentistas de la calle Mundial 78, a la Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, donde expusieron los reclamos diversos, relacionados con seguridad vial.

Se aprobó por unanimidad en informarles sobre la Empresa Fox Panel, a Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, a Escuela Arístides Bratti, a el Colegio de Arquitectos y a el Colegio de Ingenieros de la Villa de Merlo para que nos puedan facilitar su opinión fundada de este sistema constructivo.

La Dirección de Políticas de Discapacidad del Municipio de la Villa de Merlo, Sra. Silvia De Piero, invitó a los miembros de este Concejo Deliberante a participar de las Capacitaciones Formativas brindadas por la Unidad de Capacitación de la Agencia Nacional de Discapacidad.

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA ACTA N° 15-C.D.-2023 FECHA: 06 DE JULIO DEL 2023

BANDERA: Concejal Virginia Morales.

ENTREGA DE DIPLOMA

• DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL, al Club Instinto Rolero de la Ciudad de la Villa de Merlo, reconociendo su destacada labor en la promoción y fomento de los juegos de rol.-

De los Despachos de Comisión:
• Despacho de Comisión N° 127-C.D.-2023.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: ACTUALIZAR, la ORDENANZA Nº 602-HCD-1995, a fin de adecuarla por el crecimiento poblacional y edilicio que se ha generado en la Villa de Merlo en la última década.-

• Despacho de Comisión N° 128-C.D.-2023.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: AUTORIZAR, Cuadro de Tarifas para el Servicio de Transporte Público de Pasajeros de la Villa de Merlo “EL MERLINO”.-

• Despacho de Comisión N° 129-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación al Intendente Municipal, Dr. Juan Álvarez Pinto, en ref.: Solicitarle tenga a bien convocar nuevamente al CO.MU.SE..-

• Despacho de Comisión N° 130-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, Sres. Consejo de Administración de la Cooperativa Agua Potable de la Villa de Merlo, en ref. : Convocarlos a una reunión el Viernes 07 de julio del corriente, a las 09:00 hs. en el Recinto de este C.D..-

• Despacho de Comisión N° 131-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, en ref.: Convocarlo a una reunión el Viernes 07 de julio del corriente, a las 09:00 hs. en el Recinto de este C.D..-

• Despacho de Comisión N° 132-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, en ref.: Nota Recibida N° 102-C.D.-2023, del Sr. Guillermo Pereyra y vecinos, frentistas de la calle Mundial 78, donde expusieron los reclamos diversos, relacionados con seguridad vial.-

• Despacho de Comisión N° 133-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, en ref.: Informarles sobre la Empresa Fox Panel, para que nos puedan facilitar su opinión fundada de este sistema constructivo.-

• Despacho de Comisión N° 134-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Escuela Arístides Bratti, en ref.: Informarles sobre la Empresa Fox Panel, para que nos puedan facilitar su opinión fundada de este sistema constructivo.-

• Despacho de Comisión N° 135-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Colegio de Arquitectos de la Villa de Merlo en ref. : Informarles sobre la Empresa Fox Panel, para que nos puedan facilitar su opinión fundada de este sistema constructivo.-

• Despacho de Comisión N°136-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Colegio De Ingenieros de la Villa de Merlo en ref. : Informarles sobre la Empresa Fox Panel, para que nos puedan facilitar su opinión fundada de este sistema constructivo.-

• Despacho de Comisión N° 137-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, Sra. Natalia Soledad Cúneo, en ref. : Nota Recibida N° 135-CD-2023, por su situación personal referente al expediente de relevamiento de Obras Privadas, la convocamos a reunión de Comisión “A” Planeamiento Urbano y Ambiente, el día lunes 24 de julio, a las 10:00 hs., a fin de dialogar sobre su problema.-

• Despacho de Comisión N° 138-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, Sra. Marta Liliana Murga en ref. : Nota Recibida N° 138-C.D-2023, informarle que por el momento no se están otorgando nuevos nombres a calles.-

• Despacho de Comisión N° 139-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Asociación Los Talas, Presidente Guillermo Colasanto, Secretario Osvaldo Gutiérrez, en ref.: Nota Recibida N° 138-C.D-2023, informarle que por el momento no se están otorgando nuevos nombres a calles.-

• Despacho de Comisión N° 140-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Sr. Guillermo Colasanto en ref. : Nota Recibida N°140-C.D-2023, informarle que por el momento no se están otorgando nuevos nombres a calles y tampoco de Barrios.-

De los Comunicaciones Oficiales:

• Nota R. N° 153-C.D.-2023.- Asesora Legal y Técnica de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Dra. María José Alvarez, eleva Dictamen Jurídico Legal Expediente 1203/2023.-
(Se sugiere pase a la Secretaría Legal del Concejo Deliberante)

De los Informes y/o Solicitudes del DEM:

• Nota R. N° 152-C.D.-2023.- Dirección de Políticas de Discapacidad del Municipio de la Villa de Merlo, Sra. Silvia De Piero, eleva nota en ref. : invita a participar de las Capacitaciones Formativas brindadas por la Unidad de Capacitación de la Agencia Nacional de Discapacidad.-
(A criterio de los/las Sres./as. Concejales/as.)

De las Peticiones y/o Asuntos Particulares:

• Nota R. Nº 150-C.D.-2023.- Sr. Adrián Copparoni eleva nota en ref. : expedientes Con Planos sobre Construcción “Sistema Log Home”.-
(Se sugiere el pase a Comisión “A” Planeamiento Urbano y Ambiente.)

• Nota R. Nº151-C.D.-2023.- Sra. Liliana Murga, eleva nota en ref. : Convenio para Sistema de Áreas Naturales de la Provincia de San Luis.-
(Se sugiere el pase a Comisión “A” Planeamiento Urbano y Ambiente.)

• Nota R. N° 154-C.D.-2023.- Cooperativa de Provisión de Agua Obras y Servicios Merlo Ltda. Eleva nota en referencia: Presentar Informe técnico de situación actual del agua en la Villa de Merlo.-
(Se sugiere el pase a Ambas Comisiones)

DE LOS ENTES

ORDENANZA N° VI-1097- C.D- 2023 – ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS MUNICIPALES

                                                               Villa de Merlo, San Luis, 29 de Junio de 2023.-

ORDENANZA N° VI-1097- C.D- 2023

CREACIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS MUNICIPALES.-

VISTO:

La decisión del Estado Municipal de declarar de “Utilidad Pública y Sujeto a Expropiación” a los predios cuyas características ambientales, su flora, su fauna y su historia, requieren de una Protección especial del Estado Municipal.-

La existencia de legislación suficiente que garantice los principios de protección y preservación del patrimonio natural y cultural de la Villa de Merlo a saber: Parque Presidente Perón (leyes, decretos y excepciones), Ordenanza N° 439-CD-1989 crea Parque de Reserva Natural al ejido de Merlo; Ordenanza N° 605-CD-1995 declara zona protegida de Reserva Natural a las Sierras de los Comechingones; Ordenanza N° 1127-CD- 2009 declara de utilidad pública sujeta a expropiación a la Reserva del viejo Molino; Ordenanza N° 932-CD-2005 y su Decreto reglamentario N° 41-IM-2013 crea investidura ad honorem de Guardafaunas, Guarda flora y Guarda ambientales; Ordenanza N° VI-0763-CD-2017 declara Reserva Natural Municipal al Azud de Piedra Blanca y sus adyacencias, ingreso y senderos de uso público; Ordenanza  N° VI-0897-CD-2019 delimita el Azud; Ordenanza N° VI-0995-CD-2021 declara de utilidad pública sujeto a expropiación a la Reserva Florofaunística del Rincón del Este; Ordenanza N° 644-CD-1996 declara Área Protegida al Arroyo Juan Pérez y espacios verdes públicos; y:

CONSIDERANDO:

Que en el ejido Municipal se encuentran estos procesos expropiatorios con la finalidad de ser Áreas Protegidas Municipales, los predios de: “Reserva del Viejo Molino” y el “Azud” ambos en Piedra Blanca, y la “Reserva Florofaunística del Rincón” en el Rincón del Este.-

Que el Estado Municipal ha finalizado el proceso de expropiación de la Reserva del “Viejo Molino” en Piedra Blanca.-

Que independientemente de los procesos expropiatorios, es necesario establecer una política pública ambiental, donde se definan estas áreas y se legisle sobre su funcionamiento.-

Que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN) de las Naciones Unidas, establece criterios para la  clasificación de estas Áreas Protegidas, también acerca de la elaboración de los Planes de Manejo y la gestión de los recursos, de enorme utilidad para la administración de estos espacios naturales.-

Que existen en nuestro país seis categorías de conservación, estipuladas por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas: Parque Nacional, Monumento Natural, Reserva Nacional, Reserva Natural Estricta, Reserva Natural Silvestre y Reserva Natural Educativa. A esto se suman los Parques Interjuridiccionales Marinos y las Áreas Marinas Protegidas.-

Que este Concejo cree conveniente legislar acerca de esta política pública ambiental, jerarquizando y creando el Sistema de Áreas Naturales Protegidas Municipales.-

POR TODO LO EXPUESTO, ESTE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD VILLA DE MERLO, SAN LUIS, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES QUE LE CONFIERE LA LEY SANCIONA LA SIGUIENTE:

ORDENANZA

ARTICULO 1°: CRÉASE el Sistema de Áreas Naturales Protegidas Municipales integrado por aquellos predios de dominio municipal ya inscriptos en los Registros Provinciales pertinentes a la fecha y también los que se pudieren inscribir en el futuro adquiriendo su dominio.-

ARTICULO 2°: SERÁN definidas como tales, aquellas áreas comprendidas dentro del ejido, con limites definidos, especialmente consagradas a la protección ambiental, al cuidado de su flora y fauna, a la historia y con alto contenido de belleza escénica. El Sistema de áreas naturales protegidas es el conjunto de áreas naturales protegidas, actores sociales, estrategias e instrumentos de gestión que las vinculan entre si y que a través de su protección y conservación, contribuyen al logro de los objetivos preestablecidos.-

ARTICULO 3°: OBJETIVOS. Serán objetivos del Sistema de Áreas Naturales Protegidas Municipales, los siguientes:

  1. Integrar la conservación, el uso sostenible y el manejo de las Áreas Protegidas en el desarrollo de políticas socioculturales, económicas y ambientales, y el pleno disfrute de los bienes y servicios que brindan a la comunidad.-
  2. Proteger muestras de los ambientes naturales y de especies nativas tanto vegetales como animales, garantizando la diversidad biológica, genética, los procesos ecológicos y evolutivos naturales.-
  3. Conservar el patrimonio natural, cultural, arqueológico y paleontológico en el Ejido de la Villa de Merlo.-
  4. Proteger y brindar Áreas Naturales cercanas a los centros urbanos, para que los habitantes y visitantes disfruten de una recreación en convivencia con una naturaleza lo mejor conservada posible y contar con marcos naturales en los que desarrollar programas y acciones de educación ambiental en contextos aceptablemente pristinos.-
  5. Dotar a las Áreas Naturales Protegidas de la infraestructura, equipamiento y recursos humanos necesarios, que permitan la investigación científica de los ecosistemas y sus componentes, el desarrollo de las actividades educativas y recreativas, y la implementación del sistema de control y vigilancia.-
  6. Promover la participación de la sociedad civil en la conservación, difusión e implementación de los planes de manejo de las áreas naturales protegidas.-
  7. Promover el desarrollo de un turismo responsable con el cuidado del patrimonio natural y cultural y el respeto a la identidad local.-

ARTICULO 4°: DECLARAR Áreas Naturales Protegidas Municipales a las que a continuación se detallan y las que en el futuro puedan constituirse:

  • Reserva del Viejo Molino de Piedra Blanca;
  • Reserva Florofaunística del Rincón;
  • Azud de Piedra Blanca;
  • Arroyo Juan Pérez.-

ARTICULO  5°: CATEGORIZAR a las Áreas Naturales Protegidas Municipales importa la clasificación y designación específica que se otorga a un área determinada con el propósito de conservar su integridad ecológica, proteger la biodiversidad y proporcionar servicios eco sistémicos. Según el criterio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN), que definió ocho (8) categorías de Áreas Protegidas y cuatro (4) Sitios de importancia Internacional:

  • Categoria 1°:  Reserva Científica/ Reserva Natural estricta.-
  • Categoria 2°:  Parque Nacional/Provincial/Municipal.-
  • Categoria 3°:  Monumento Natural Nacional/Provincial/Municipal.-
  • Categoria 4°:  Reserva Natural Manejada/Santuario de Flora y Fauna.-
  • Categoria 5°:  Paisaje Protegido.-
  • Categoria 6°:  Reserva de Recursos.-
  • Categoria 7°:  Reserva Natural Cultural.-
  • Categoria 8°:  Reserva de Uso Múltiple.-
  • Categoria 9°:  Reserva de Biosfera.-
  • Categoria 10°:Sitio Natural de Patrimonio Mundial.-
  • Categoria 11°:Sitio Ramsar.-
  • Categoria 12°:Sitios Hemisféricos.-

Teniendo en cuenta que en Argentina existen seis categorías de conservación, estipuladas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas: Parque Nacional, Monumento Natural, Reserva Nacional, Reserva Natural Estricta, Reserva Natural Silvestre y Reserva Natural Educativa. Se suman los Parques Interjuridiccionales Marinos y las Áreas Marinas Protegidas.-

ARTICULO 6°: SERA Autoridad de Aplicación de la Presente Ordenanza, la Secretaria de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable del Departamento Ejecutivo Municipal o el órgano que en el futuro lo reemplace.-

ARTICULO 7°: FUNCIONES de la Autoridad de Aplicación:

  1. Realizar convenios con Universidades e Instituciones necesarios para acordar los estudios correspondientes para determinar las categorías y grados de protección ambiental de las Áreas Naturales Protegidas Municipales.-
  2. Elaborar los Planes de Manejo de las distintas Áreas.-
  3. Gestionar y orientar las inversiones necesarias, para realizar las obras de infraestructura que establezca cada Plan de Manejo.-
  4. Proyectar la creación de nuevas áreas protegidas en zonas estratégicas a fin de aumentar la superficie del Sistema y potenciar su función como bio-corredor silvestre.-
  1. Planificar la integración de las Áreas Naturales Protegidas con las vías verdes en las márgenes de los arroyos (Ordenanza N° 644-CD-1996 Declara Área Protegida al Arroyo Juan Pérez y la Ordenanza N° VI-0614-CD-2014) y los espacios verdes municipales destinados a la preservación de sus ecosistemas.-
  2. Promover la creación de un área específica dependiente de la Autoridad de Aplicación, para la gestión y administración del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y la implementación de los planes de manejo.-

ARTICULO 8°: PLAN DE MANEJO de un Área Natural Protegida es un documento estratégico operativo y que establece directrices, objetivos y acciones necesarias para la gestión y conservación de dicha Área. El objetivo principal de un Plan de Manejo es asegurar la protección efectiva de los valores naturales, culturales y socioeconómicos presentes en el Área, al tiempo que se promueve un uso sostenible de los recursos y satisfacer las necesidades de las comunidades locales y visitantes.-

Esta planificación esta ordenada de acuerdo a cuatro principios:

  1. Gestión y Protección del Recurso Natural.-
  2. El Uso humano (Turismo y Educación).-
  3. La Investigación científica.-
  4. La administración de los Recursos.-

Los Planes de Manejo que se generen deberán siempre ser enviados al C.D. para su revisión y homologación mediante el dictado de la Resolución pertinente.-

ARTICULO 9°: CONSEJO CONSULTIVO. Se fomentará la participación ciudadana y de Universidades, Organizaciones ambientales, asociaciones intermedias, profesionales y vecinos a fin de lograr su colaboración y participación en el cumplimiento de los objetivos planteados en la elaboración de los Planes de Manejo.-

ARTICULO 10°: FUENTES DE FINANCIAMIENTO, serán fuentes de financiamiento:

  1. Partida presupuestaria asignada por el Ejecutivo.-
  2. Donaciones y Legados.-
  3. Financiamientos externos provenientes de Proyectos Internacionales, Nacionales y Provinciales.-

ARTICULO 11°: CONVENIOS, autorizar al DEM a realizar convenios con Organismos Internacionales, Nacionales, Provinciales y Privados para la ejecución de Proyectos para las Áreas Naturales Protegidas Municipales.-

ARTICULO 12°: CLAUSULA TRANSITORIA. Durante el presente ejercicio 2023 el presupuesto asignado al Sistema de Áreas Naturales Protegidas Municipales está incluido en el presupuesto de la Secretaria de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable.-

ARTICULO 13º: COMUNÍQUESE, REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y OPORTUNAMENTE, ARCHÍVESE.-

Informe de sesión N° 14-CD-2023 – Fecha: 29 de Junio del 2023

Informe de sesión N° 14-CD-2023 – Fecha: 29 de Junio del 2023

En la Sesión Ordinaria N° 14 del 29 de Junio del 2023

Se aprobó por unanimidad la Ordenanza N° VII-1097-C.D.-2023, AUTORIZAR Cuadro de Tarifas a aplicar por los prestadores del Servicio de Remis de Villa de Merlo.

Se aprobó por unanimidad, Declarar de Interés Municipal al Club Instinto Rolero de la Ciudad Villa de Merlo.

Se aprobó la Comunicación, a Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo c/c a Secretaría de Hacienda, solicitando Balances correspondientes al 1º trimestre del 2023.

Se aprobó por unanimidad la Comunicación, a Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, sobre dominio y situación de los vehículos y motovehículos ante el Registro del Automotor que se encuentran asignados a las diferentes dependencias municipales.

Se aprobó por unanimidad la Resolución de Declaración de Interés Municipal, del libro “Un destino anunciado. Una mirada sobre la vida de Julio Falco”.

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA ACTA N° 14-C.D.-2023 FECHA: 29 DE JUNIO DEL 2023

BANDERA: Concejal Mariano González.

• Despacho de Comisión N°120-C.D.-2023.- Proyecto de Resolución, en ref.: DECLARAR, al 2º Jefe de Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Villa de Merlo, al Oficial Sr. Lucas Daniel Domínguez, como vecino ejemplar y por sus 25 años de servicio continuo.-
-Se le da entrega del Diploma y Resolución-

• Despacho de Comisión N°121-C.D.-2023.- Proyecto de Resolución, en ref.: DECLARAR, al Subcomandante de Bomberos Voluntarios de Villa de Merlo, al Sr. Emanuel Nadir Oviedo, como vecino ejemplar y por sus 25 años de servicio continuo.-
-Se le da entrega del Diploma y Resolución-

De los Despachos de Comisión:

• Despacho de Comisión N°116-C.D.-2023.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: AUTORIZAR Cuadro de Tarifas a aplicar, por los prestadores del Servicio de Remis de Villa de Merlo.-

• Despacho de Comisión N°117-C.D.-2023.- Proyecto de Ordenanza, en ref.: CREASE el Sistema de Áreas Naturales Protegidas Municipales de Villa de Merlo.-

• Despacho de Comisión N°118-C.D.-2023.- Proyecto de Resolución, en ref.: APROBAR el Plan Manejo de la Reserva Natural Municipal, “ELVIEJO MOLINO”.-

• Despacho de Comisión N°119-C.D.-2023.- Proyecto de Resolución, en ref.: DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL, al Club Instinto Rolero de la Ciudad Villa de Merlo.-

• Despacho de Comisión N°122-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Dirección de Catastro Municipal, Arq. Victoria Ribeiro, en ref.: a Nota R. Nº 119-C.D.-2023, sobre el Proyecto presentado por el Sr. Intendente Municipal, Dr. Juan Alvarez Pinto.-

• Despacho de Comisión N°123-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, en ref.: a Nota R. Nº 117-C.D.-2023, sobre el Proyecto de Ordenanza “Plan Erradicación de Microbasurales y Plan de Descacharrización.-

• Despacho de Comisión N°124-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo c/c a Secretaría de Hacienda, en ref. : Solicitar Balances correspondientes al 1º trimestre del 2023.-

• Despacho de Comisión N°125-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, en ref. : Sobre dominio y situación de los vehículos y motovehículos ante el Registro del Automotor que se encuentran asignados a las diferentes dependencias municipales.-

• Despacho de Comisión N°126-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, al Sr. Arnaldo Ariel Caroci y al Sr. Adrian Copparoni, en ref. : responder Nota R. N° 122-C.D.-2023, por el “Sistema Log Home”, e invitarlos a reunión de Comisión “A” Planeamiento Urbano y Ambiente, el día lunes 03 de julio, a las 10:00 hs., a fin de dialogar sobre su propuesta.-

De las Comunicaciones Oficiales:

• Nota R. N°144-C.D.-2023.- La Mesa Interinstitucional, reenvía invitación de la Dra. Denis Muñoz, donde invita a participar del Acto en Conmemoración al 10° Aniversario del Centro de Mediación, el 26 de junio.-
(Se sugiere el pase a Archivo.)

• Nota R. N° 146-C.D.-2023.- Directora del Jardín Maternal Municipal, “Duendes del Sol”, Sra. Mola María Paula, eleva nota en ref.: Invitar a participar del Cumpleaños N° 36 del Jardín, el sábado 01 de julio a las 12:00 hs. en las instalaciones del Club Casino.-
(A criterio de los/as Sres. /as. Concejales)

• Nota R. N° 147-C.D.-2023.- Instituto de Estudios Interdisciplinarios para el Desarrollo Sostenible de la UNLC, eleva nota en ref. : Invitar a participar a las jornadas “Como garantizar el derecho humano al agua en el territorio semiárido de los Comechingones: una mirada con perspectiva de género”. Los días 29 y 30 de junio de 17:00 hs. a 19:00 hs., en Aula Magna, sede de la UNLC.
(A criterio de los/as Sres. /as. Concejales)

• Nota R. N° 148-C.D.-2023.- La Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, eleva nota en ref. : Invitar al acto central, Día Municipal del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti- Trans, Intersexual, Queer + (L.G.B.T.I.Q.+), miércoles 28 de junio a las 19:30 hs. en Casa Palmira Scrosoppi.-
(Se sugiere el pase a Archivo.)

De los Informes y/o Solicitudes del DEM:

• Nota R. N° 137-C.D.-2023.- Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, eleva nota en ref.: a los fines de remitir nota de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Planificación Urbana, con el fin de solicitar reunión con la Cooperativa de Agua.-
(Se sugiere el pase a ambas Comisiones)

• Nota R. N°145-C.D.-2023.- Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable Municipalidad de Villa de Merlo, Téc. Stella Maris Cuello, eleva nota en ref. : Invitar a la Comisión “A” Planeamiento Urbano y Ambiente, a una Jornada de Trabajo el martes 27 de junio a las 10 hs. en la oficina de la Secretaría de Ambiente y Producción.-
(Se sugiere el pase a Archivo.)

De las Peticiones y/o Asuntos Particulares:

• Nota R. Nº135-C.D.-2023.- Sra. Natalia Soledad Cúneo, eleva nota, solicitando una reunión de Comisión “A” Planeamiento Urbano y Ambiente, a fin de exponer su situación personal referente al expediente de relevamiento de Obras Privadas.
(Se sugiere el pase a Comisión “A” Planeamiento Urbano y Ambiente.)

• Nota R. Nº136-C.D.-2023.- Asociación de Taxis de Villa de Merlo, Presidente Marcucci, eleva nota, solicitando que se extienda el plazo de vencimiento de vehículos, debido a la situación económica del país.-
(Se sugiere pase a Comisión “B” Economía y Gobierno.)

• Nota R. N°138-C.D.-2023.- Sra. Liliana Murga eleva nota a fin de solicitar nombren las últimas calles del Barrio de Piedra Blanca Abajo. Adjunta nombre de flores y el plano.-
(Se sugiere pase a Comisión “A” Planeamiento Urbano y Ambiente.)

• Nota R. N°139-C.D.-2023.-, Sra. Liliana Murga, reitera Nota R. Nº 055- HCD-21 del 17.03.2021 del Sr. Guillermo Colasanto, para que se considere el pedido de los vecinos representados por la “Asociación Los Talas”.-
(Se sugiere pase a Comisión “A” Planeamiento Urbano y Ambiente.)

• Nota R. N°140-C.D.-2023.- Sra. Liliana Murga, reitera la Nota Recibida Nº 056-HCD-21 del 17.03.21 del Sr. Guillermo Colasanto, reconocer una zona de Piedra Blanca Abajo como nuevo Barrio con el nombre “Los Talas”.-
(Se sugiere pase a Comisión “A” Planeamiento Urbano y Ambiente.)

• Nota R. N°141-C.D.-2023.- Sra. Liliana Murga eleva nota en desacuerdo por querer convertir al Ex vertedero Municipal en una planta cloacal.-
(Se sugiere pase a Comisión “A” Planeamiento Urbano y Ambiente.)

• Nota R. N°142-C.D.-2023.- Sra. Liliana Murga, eleva nota a fin de solicitar que el predio Ex vertedero Municipal, sea destinado a Reserva Natural Municipal, Vivero de Plantas Nativas de la zona y Refugio para perros que se encuentran en ese lugar.-
(Se sugiere pase a Comisión “A” Planeamiento Urbano y Ambiente.)

• Nota R. N°143-C.D.-2023.- Sra. Liliana Murga, reitera Nota R. Nº 057-HCD-21 del Sr. Guillermo Colasanto, en apoyo de las reiteradas notas presentadas por la Asociación Patrimonio Natural.-
(Se sugiere pase a Comisión “A” Planeamiento Urbano y Ambiente.)

De los Proyectos y/o Propuestas de los/las Concejales/las:

• Nota R. N°149-C.D.-2023.- Concejales del Bloque Justicialista, elevan el siguiente Proyecto de Resolución en ref.: Declarar de Interés Municipal el libro “Un destino anunciado. Una mirada sobre la vida de Julio Falco”.-
(Se sugiere pase a Comisión “B”, Economía y Gobierno.)

DE LOS ENTES

Informe de sesión N° 13-CD-2023 – Fecha: 15 de Junio del 2023

Se aprobó por unanimidad la Comunicación a Asociación Bomberos Voluntarios de la Villa de Merlo, en invitarlos a la Ceremonia de entrega de reconocimiento, para el 2do. Jefe de Cuerpo Activo Oficial Principal Lucas Daniel Domínguez y para el Subcomandante Emanuel Nadir Oviedo. Se desarrollará el jueves 29 de junio, a las 17:00 hs.

Se aprobó por unanimidad la Comunicación a Dirección de Políticas de Discapacidad de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Silvia Andrea De Piero. Convocarla a participar de una Reunión de Comisión de Economía y Gobierno a realizarse el lunes 26 de junio.

Se aprobó por unanimidad la Comunicación a Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo. Solicita que informe al Concejo Deliberante, sobre el Sistema de Estacionamiento Medido regulado por la Ordenanza N° IV-0818-HCD-2018.

Se aprobó por unanimidad la Comunicación a Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo. Solicita que informe a este Cuerpo Legislativo, sobre la Planificación Anual de Publicidad Oficial de la Municipalidad Villa de Merlo, según lo normado en la Ordenanza N°1231-HCD-2010.

Se aprobó por unanimidad la Comunicación, a Sra. Elvira Suarez y vecinos de Cerro de Oro, responde Nota R. Nº105-C.D.-2023, mediante la cual, solicitan la reparación luminaria del alumbrado público en el sector.

Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial de Villa de Merlo, invita a participar del acto en conmemoración al 10mo Aniversario del Centro de Mediación, a realizarse el lunes 26 de junio, a las 10:30 hs.

Secretaría de Gestión Cultural e Identidad Merlina de la Municipalidad Villa de Merlo, invita a participar del Acto del Día de la Bandera, que se llevará a cabo el martes 20 de junio a las 10:30.

Se aprobó por unanimidad la Resolución N°2307-C.D.-2023, Declara de Interés Municipal Villa de Merlo, la adhesión de la Escuela Técnica Nº 34 Arístides Bratti, a la campaña denominada “BANCO ROJO”, cuyo objetivo es la prevención de las violencias hacia las mujeres y los femicidios.

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA ACTA N° 13-C.D.-2023 FECHA: 15 DE JUNIO DEL 2023

BANDERA: Concejal Gastón Fonseca.

De los Despachos de Comisión:

• Despacho de Comisión N°105-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Asociación Bomberos Voluntarios de la Villa de Merlo, en ref.: invitar a la Ceremonia de entrega de reconocimiento, para el 2do. Jefe de Cuerpo Activo, Oficial Principal Lucas Daniel Domínguez y para el Subcomandante Emanuel Nadir Oviedo, se desarrollará el jueves 29 de junio, a las 17:00 hs..-

• Despacho de Comisión N°106-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Dirección de Políticas de Discapacidad de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Silvia Andrea De Piero, en ref.: convocarla a participar de una Reunión de Comisión de Economía y Gobierno a realizarse el lunes 26 de junio, a la 16:00 hs..-

• Despacho de Comisión N°107-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, en ref.: solicitar que informe al Concejo Deliberante, sobre el Sistema de Estacionamiento Medido, regulado por la Ordenanza N° IV-0818-HCD-2018.-

• Despacho de Comisión N°108-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, en ref.: solicitar que informe a este Cuerpo Legislativo, sobre la Planificación Anual de Publicidad Oficial de la Municipalidad Villa de Merlo, según lo normado en la Ordenanza N°1231-HCD-2010.-

• Despacho de Comisión N°109-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Club Instinto Rolero, Pdte. Pablo Martínez, en ref.: convocarlo a participar de una Reunión de Comisión de Economía y Gobierno a llevarse a cabo el lunes 26 de junio, a las 15:30 hs.-

• Despacho de Comisión N°110-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Sr. Guillermo Pereyra, en ref.: concederle La Banca Ciudadana, el jueves 29 de junio, a las 16.30 hs. a fin de tratar lo solicitado mediante Nota R. Nº102-C.D.-23.-

• Despacho de Comisión N°111-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Sra. Patricia Ramírez Torres, en ref.: responder la Nota Recibida N°099-C.D.-2023, mediante la cual, solicita una excepción a lo reglamentado por la Ordenanza Nº1014-HCD.-2006.-

• Despacho de Comisión N°112-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Sr. Leandro Ricardo Orona, en ref.: responder Nota R. N°094-C.D.-2023, mediante la cual, solicita la realización de un acto administrativo.-

• Despacho de Comisión N°113-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Secretaría de Gobierno, Desarrollo Social y Coordinación, Dr. Francisco Oviedo, en ref.: reclamar respuesta a la Comunicación N°013-C.D.-2023, por cuanto a la fecha no ha tenido respuesta.-

• Despacho de Comisión N°114-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Sra. Graciela del Valle Nicoletti, en ref.: responder Nota Recibida N°097-C.D.-2023 e informar lo actuado sobre lo planteado en la misma.-

• Despacho de Comisión N°115-C.D.-2023.- Proyecto de Comunicación, a Sra. Elvira Suarez y vecinos de Cerro de Oro, en ref.: responder Nota R. Nº105-C.D.-2023, mediante la cual, solicitan la reparación luminaria del alumbrado público en el sector.-

De las Comunicaciones Oficiales:

• Nota R. N° 126-C.D.-2023.- Párroco de Nuestra Sra. del Rosario, Padre Rogelio Safigueroa, informa y solicita apoyo en el Proyecto de Restauración del Salón Parroquial de la Villa de Merlo.-
(A criterio de los/as Sres/as Concejales/as.)

• Nota R. N° 127-C.D.-2023.- Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial de Villa de Merlo, invita a participar del acto en conmemoración al 10mo Aniversario del Centro de Mediación, a realizarse el lunes 26 de junio, a las 10:30 hs..-
(Se sugiere toma de conocimiento y pase a Archivo.)

De los Informes y/o Solicitudes del DEM:

• Nota R. N° 128-C.D.-2023.- Secretaría de Gestión Cultural e Identidad Merlina de la Municipalidad de la Villa de Merlo, invita a participar del Acto del Día de la Bandera, que se llevará a cabo el martes 20 de junio a las 11:00 hs. en la Plaza San Agustín.-
(Se sugiere toma de conocimiento y pase a Archivo.)

De las Peticiones y/o Asuntos Particulares:

• Nota R. N°118-C.D.-2023.- Espacio Cultural Amigxs de Merlo, elevan notas en ref.: Situación actual del edificio y temas varios a solucionar con el municipio.-
(Se sugiere pase al Expediente)

• Nota R. Nº120-C.D.-2023.- Consejo Asesor de Medio Ambiente de la Villa de Merlo. –COAMA- eleva nota en ref.: nueva fecha de reunión y postura, sobre Plan de Manejo de la Reserva Natural Municipal El Viejo Molino. Lunes 12 de junio, a las 18:00hs.-
(A criterio de los/as Sres/as Concejales).-

• Nota R. Nº121-C.D.-2023.- Asociación Civil Remiseros “Alma Comechingones”, eleva nota en ref.: para solicitar el aumento de tarifa que han consensuado en una reunión.-
(Se sugiere pase a Comisión “B” Economía y Gobierno.)

• Nota R. N°122-C.D.-2023.- Representante de FOXPANEL, Adrián Copparoni, eleva nota y folletos del Sistema Constructivo SISTEMA LOG HOME en ref.: solicita una reunión.-
(Se sugiere pase a Comisión “A” Planeamiento Urbano y Ambiente.)

De los Proyectos y/o Propuestas de los/las Concejales/las:

• Nota R. N°123-C.D.-2023.- Concejales del Bloque Justicialista, elevan solicitud de informe sobre estado de dominio de los vehículos y motovehículos afectados a las diferentes dependencias municipales.-
(Se sugiere pase a Comisión “B”, Economía y Gobierno.)

• Nota R. N°124-C.D.-2023.- Concejala Ana María Nicoletti, eleva nota en ref.: solicita licencia sin goce de haberes por dos semanas.-
(Se sugiere toma de conocimiento y pase a Archivo.)

• Nota R. N°125-C.D.-2023.- Bloque Juntos por el Cambio, elevan Proyecto de Resolución, en ref.: Declarar de Interés Municipal de Villa de Merlo, la adhesión de la Escuela Técnica Nº 34 Arístides Bratti, a la campaña denominada “BANCO ROJO”, cuyo objetivo es la prevención de las violencias hacia las mujeres y los femicidios.-
(Se sugiere pase a Comisión “B”, Economía y Gobierno.)

DE LOS ENTES

ORDEN DEL DÍA SESIÓN ESPECIAL EXTRAORDINARIA “SESIÓN VERDE” FECHA: 05 DE JUNIO DE 2023

BANDERA: Concejal Ezequiel Cuello.-

De las Comunicaciones Oficiales:

• Nota R. N° 111-C.D.-2023.- Presidente Suplente de E.M.B.A. y Agrupación Juvennat, elevan Proyecto de Ordenanza, en ref.: Fauna Silvestre.-

De los Informes y/o Solicitudes del DEM:
• Nota R. N° 113-C.D.-2023.- Secretaria de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Téc. Stella Maris Cuello, eleva Proyecto de Ordenanza para la aprobación del Plan de Manejo de la Reserva Natural Municipal Viejo Molino y su Plan Operativo

• Nota R. N° 114-C.D.-2023.- Secretaria de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Téc. Stella Maris Cuello, eleva propuesta de modificaciones de la Ordenanza 602-H.C.D.-2021.-

• Nota R. N° 119-C.D.-2023.- Intendente Municipal, Dr. Juan Álvarez Pinto, eleva Proyecto de Ordenanza, en ref.: Declaración de Utilidad Pública de la Reserva Natural Municipal Azud de Piedra Blanca.-

De las Peticiones y/o Asuntos Particulares:

• Nota R. N° 103-C.D.-2023.- Sr. Froilán Emmanuel Báez, eleva Proyecto de Ordenanza, en ref.: Prohibición de plásticos de un solo uso.-

• Nota R. N° 112-C.D.-2023.- Sra. Elisenda Marco Vila, eleva Proyecto, en ref.: Forestación Urbana, Bosque Nativo Virgen, Canalización del Agua y Gestión.-

• Nota R. N° 116-C.D.-2023.- Asamblea en Defensa del Azud de Piedra Blanca, Sra. Marina P. Von Klitzing, eleva nota solicitando participar con el uso de la palabra en la Sesión Verde.-

De los Proyectos y/o Propuestas de los Concejales/las:

• Nota R. N°117-C.D.-2023.- Concejales del Bloque Juntos por el Cambio, elevan Proyecto de Ordenanza, en ref.: Erradicación de Microbasurales en el Ejido de la Villa de Merlo.-

ORDENANZA N° X- 1096-C.D-2023 – ADHIERE LEY LUCIO

Villa de Merlo, (San Luis), 18 de Mayo de 2023.-

ORDENANZA N° X- 1096-C.D-2023.-

VISTO:

La Ley Nacional N° 27.709 conocida como Ley Lucio de Prevención y Detección Temprana de la Violencia Contra los Niños, Niñas y Adolescentes; y:

CONSIDERANDO:

Que la  Ley 27.709 o Ley Lucio, en su artículo 1° plantea como su objeto, la prevención y detección temprana de situaciones de vulneración de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, a través de la capacitación de los funcionarios públicos, la actuación coordinada de los organismos intervinientes y la difusión de los indicadores de violencia y medios de denuncia eficaces para la protección.-

Que la normativa publicada en el Decreto N° 253/2023 del Boletín Oficial fue impulsada tras el asesinato de Lucio Dupuy, un niño de cinco años en La Pampa. Por ese crimen fueron encontradas responsables su madre y su pareja, quienes fueron condenadas a prisión perpetua.-

Que la Ley Lucio establece capacitaciones continuas, permanentes y obligatorias en derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, para personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado Nacional, que forman parte correspondiente del Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.-

Que la Norma aclara que podrán ser destinatarios del citado Plan, Agentes de las Administraciones Provinciales, Municipales y de Organizaciones Sociales, Deportivas, Recreativas y Culturales, en el marco de Convenios de cooperación y colaboración con la Autoridad de Aplicación de la presente Ley.-

Que velar por el respeto de la Convención de los Derechos del Niño, es un principio adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, incorporada a la Constitución Nacional por el art. 75 inc. 22 y por las disposiciones de la Ley N° 26.061, de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.-

Que se deberá propiciar el derecho a la participación de Niños, Niñas y Adolescentes, en los distintos ámbitos sociales y comunitarios, poniendo énfasis en la posibilidad de incidir en el diseño de políticas públicas que afectan sus intereses y derechos.-

Que la Municipalidad de Villa de Merlo, en este sentido, viene realizando una tarea muy importante, la que se vio plasmada en la creación de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, en pos de la protección de la mujer y su núcleo familiar donde se encuentran Niños, Niñas y Adolescentes .-

POR TODO LO EXPUESTO, ESTE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD VILLA DE MERLO, SAN LUIS, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES QUE LE CONFIERE LA LEY SANCIONA LA SIGUIENTE:

ORDENANZA

ARTICULO 1.: ADHERIR a la Ley Nacional N° 27.709, de Prevención y Detección Temprana de la Violencia contra los Niños, Niñas y Adolescentes, publicada en el Decreto 253/2023 del Boletín Oficial y conocida como LEY LUCIO.-

ARTICULO 2º: DISPONER que la Autoridad de Aplicación de la presente Ordenanza sea la Dirección de Mujeres, Género  y Diversidad de la Municipalidad de Villa de Merlo o el Área que en el futuro la reemplace.-

ARTICULO 3º: ESTABLECER que el D.E.M., a través de la autoridad de aplicación, implementará capacitaciones para funcionarios y agentes municipales, como así también, a referentes de organizaciones intermedias de nuestra comunidad que se dediquen a la atención de la niñez y la adolescencia como clubes, academias de formación artística, espacios de educación no formal y todas aquellas personas que estén en contacto con Niños, Niñas y Adolescentes, a fin de brindar información que les permitan contar con herramientas para la detección temprana de posibles situaciones de violencia.-

ARTICULO 4º:COMUNÍQUESE, NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE Y OPORTUNAMENTE ARCHÍVESE.-

Informe de sesión N° 12-CD-2023 – Fecha: 1° de Junio del 2023

Informe de sesión N° 12-CD-2023 – Fecha: 1° de Junio del 2023

En la Sesión Ordinaria N° 12 del día 01 de junio del 2023

Se aprobó por unanimidad el Convenio Marco entre el Concejo Deliberante de la Villa de Merlo y la Escuela Técnica N° 34 “Arístides Bratti”.

Se aprobó por unanimidad la Resolución, establecer acuerdo específico de Cooperación Mutua, entre la Escuela Técnica N° 34 “Arístides Bratti” y el Concejo Deliberante de la Villa de Merlo para la realización de capacitaciones en Metodología de Construcción BIM con el fin de fortalecer las habilidades y conocimientos de los miembros del Concejo Deliberante y de la Comunidad en general en esta especialidad.

Se aprobó por unanimidad la Resolución, Declarar de Interés Municipal la Capacitación en Metodología BIM (Building Information Modeling por sus siglas en inglés) o de su equivalente denominación en español (Modelado de Información para la Construcción), organizada y coordinada por la Escuela Técnica N° 34, Arístides Bratti, de la Villa de Merlo.

Se aprobó por unanimidad la Resolución, adherir y brindar apoyo a la iniciativa de la Escuela Técnica N° 34 “Arístides Bratti”, por Cursos de Capacitación en Seguridad e Higiene en la Construcción establecidos por el INET-CREDITO FISCAL.

La Facultad de Turismo y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Luis, Secretaría de Posgrado e Investigación, invita a participar del conversatorio “Repensar el Desarrollo en el Marco de la Actual Crisis Socioambiental”, el día 8 de junio desde las 9:00hs., hasta las 12:30hs., en el Campus de Barranca Colorada, Villa de Merlo.