Archivo el 12 de abril de 2019

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA FECHA:  11 DE ABRIL DE 2019 ACTA N° 006-HCD-2019

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA

FECHA:  11 DE ABRIL DE 2019

ACTA N° 006-HCD-2019

BANCA DEL VECINO

Miembros de la Biblioteca Popular “Lugones en Piedra Blanca”, en ref.: Expropiación de la Reserva Natural Parque del Viejo Molino de Piedra Blanca solicitud Nota R. Nº 097-HCD-19.-

De los Despachos de Comisión.-

1-Nota R. Nº 120-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota al Intendente Municipal, Lic. Miguel Ángel Flores, en ref.: reenviarle Nota R. N° 095-HCD-19, presentada por el Hotel Villa de Merlo, sobre convenio de compensación realizado el día 28 de Diciembre de 2018, entre dicho establecimiento y esa Municipalidad a su cargo.-

2-Nota R. Nº 121-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, en ref.: reenviarle Nota R. N° 089-HCD-19, presentada por la Agrupación Juvennat, informando de una propiedad que ha quedado sin acceso a ninguna otra calle.-

3-Nota R. Nº 122-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Agrupación Juvennat, en ref.: informar lo actuado sobre Nota R. N° 089-HCD-19, a través de la cual dan cuenta de una propiedad que ha quedado sin acceso a ninguna otra calle.-

4-Nota R. Nº 123-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, en ref.: reenviarle Nota R. N° 057-HCD-19, sobre pedido del Sr. DANIEL YEDRO, quien solicita eximición de cordón, cuneta y vereda, solicitándole se cumplimente con la legislación vigente.-

5-Nota R. Nº 124-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Directora de Catastro de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Rosana Sirka, en ref.: reenviarle Nota R. N° 818-HCD-18, sobre pedido de las Sras. TERESITA MIRTA y MARTA ROSA BUSTOS, por el Loteo “Raíces Nativas”, quienes solicitan eximición de cordón, cuneta y vereda, solicitándole se cumplimente con la legislación vigente.-

6- Nota R. Nº 125-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Agrupación Juvennat, en ref.: remitirles nota enviada por la Secretaría de Gestión Territorial de la Municipalidad de Merlo, a través de la cual dan respuesta sobre espacio verde ubicado en la intersección de las Calles Ricardo Balbín y Los Carolinos.-

7- Nota R. Nº 133-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a Proteccionistas de Animales de la Villa de Merlo, en ref.: invitarlos a la reunión de Comisión el día Martes 23 de abril, en el Recinto de Sesiones del H.C.D., a las 19:00 horas, para  de tratar aspectos vinculados al Programa de Respeto Animal

8- Nota R. Nº 134-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: Establecer, que el día miércoles 17 del corriente mes y año, a las 18:00 horas, se llevará a cabo la Sesión Ordinaria correspondiente al jueves 18, debido  a los días de Feriado Nacional por la Semana Santa.-

De los Proyectos (y/o propuestas de los Concejales).-

9- Nota R. Nº 130-HCD-19.- Concejales Bloque U.C.R.-Avanzar y Cambiemos por San Luis, elevan Proyecto de Ordenanza, en ref.: Derogar Ordenanza Nº X-0816-HCD-2018 sobre cobro de bono en concepto de ingreso al Parque Presidente Perón.-

10- Nota R. Nº 131-HCD-19.- Concejales Bloque U.C.R.-Avanzar y Cambiemos por San Luis, elevan Proyecto de Nota dirigida al Director de Tránsito Municipal, en ref.: solicitar solucione problema vial en la esquina de Juana Azurduy y Ruta Provincial Nº 5.-

11- Nota R. Nº 132-HCD-19.- Concejales del Bloque Unidad Justicialista, elevan Proyecto de Nota en ref.: solicitar se convoque a profesionales para compilar la Ordenanza Nº 744-HCD-2000.-

De los Informes (y/o solicitudes) del D.E.M..-

12- Nota R. Nº 114-HCD-19.-  Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, invita a reunión con los integrantes del Consejo Asesor de Medio Ambiente(CO.A.MA), el viernes 05 de abril a las 16hs. en el edificio Municipal.-

13- Nota R. Nº 116-HCD-19.-  Directora de Medio Ambiente y Saneamiento Ambiental, Sra. Paula Andreoli,  solicita modificación del Art. 1 de la Ordenanza Nº VI-0778-HCD-2017:Control Invasoras.-

14- Nota R. Nº 128-HCD-19.-  Directora de Obras Privadas de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Arq. Antonella Laudo Malet, eleva pedido del Sr. Ariel Damián Rodríguez, para modificar retiro de frente.-

15- Nota R. Nº 129-HCD-19.-  Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti, eleva Proyecto de Ordenanza para regular el funcionamiento del Consejo Asesor de Medio Ambiente.-

16- Nota R. Nº 135-HCD-19.-  Intendente Municipal Lic. Miguel Ángel Flores, remite Decreto 008-IM-2019 que trata la suspensión del Servicio de Estacionamiento Medido.-

De las Peticiones o Asuntos Particulares.-

17- Nota R. Nº 115-HCD-19.- Vecinos de la calle Juana Azurduy, presentan nota en Banca del Vecino del día jueves 04-04-19.-

18- Nota R. Nº 117-HCD-19.- Colegio de Abogados de la 3º Circunscripción de Concarán, San Luis, responde Nota E. Nº 370-HCD-18 sobre opinión por Proyecto de Ordenanza de Conjuntos Inmobiliarios.-

19- Nota R. Nº 118-HCD-19.- Veterinarios de la Región Merlo y Norte de San Luis, elevan informe sobre quirófano Municipal.-

20- Nota R. Nº 126-HCD-19.- Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Turismo y Urbanismo, solicita Declaración de Interés Municipal el IX Encuentro Nacional de Gestión Hotelera a realizarse entre los días 22 y 23 de agosto.-

21- Nota R. Nº 127-HCD-19.- Sr. Leonardo La Frossia,  eleva nota sobre pedido de implementar en la Villa de Merlo el Programa de Colaboración denominado “Padrinazgo de Espacios Verdes”.-

RESOLUCIÓN Nº 2007-HCD-2019:DECLARAR DE INTERES MUNICIPAL, el encuentro abierto a la Comunidad en general, en el marco del Día Mundial de la Actividad Física y Salud (OMS), organizado por la RSDHEAS 23 Provincias (Red Social de Derechos Humanos para un Envejecimiento Activo y Saludable

 

Villa de Merlo, (San Luís), 04 de Abril de 2019.-

 

RESOLUCIÓN Nº 2007-HCD-2019

VISTO:

                            La nota recibida N°094-HCD-2019 firmada por la Referente Provincial Red Social de Derechos Humanos para un Envejecimiento Activo y Saludable, Prof. Noelia A. Villán, y:

 

CONSIDERANDO:

                                   Que la nota mencionada en el visto manifiesta que la Red Social de Derechos Humanos para un Envejecimiento Activo y Saludable, a través de su referente provincial, llevará a cabo un encuentro abierto a la comunidad en el marco del Día Mundial de la Actividad Física y Salud (OMS), el próximo sábado 6 de Abril de 16 a 17.30 hs. en el Parque Recreativo de nuestra ciudad.-

 

                                   Que la visión de trabajo de la RSDHEAS 23 Provincias busca promover hábitos de vida saludables a través de la recreación y práctica de actividad física en la población mayor de 60 años de la República Argentina.-

 

                                   Que la misión de la Red es crear, integrar y promover documentos, convenios, estrategias, acciones y políticas, con y para las diversas instituciones que integren a RSDHEAS 23 Provincias, a fines de promover un estilo de vida saludable por medio de la práctica de la recreación y actividad física construyendo hábitos saludables, fomentando recuperar y/o mejorar las posibilidades de autonomía personal para la vida cotidiana.-

 

                                   Que el enfoque del envejecimiento activo y exitoso se basa en el reconocimiento de los derechos humanos de las personas mayores, y en los principios de independencia, participación, dignidad, asistencia y autorrealización.-

 

                                   Que la planificación estratégica deja de tener un enfoque basado en las necesidades y pasa a estar basado en los derechos, lo que permite el reconocimiento de los derechos de las personas mayores a la igualdad de oportunidades y el tratamiento de todos los aspectos de la vida a medida que envejecen.-

 

                                   Que este enfoque es fundamental para una vejez más positiva, activa y exitosa.-

 

                                   Que cuanto más saludables y activas son las personas mayores, mayor es la sostenibilidad de los servicios de salud y de apoyo social.-

 

                                   Que la acción conjunta entre el sector público, privado, asociación civil, Ong´s y de las Universidades, son fundamentales en cuanto al bienestar y resultados que propician, en la inserción y participación social y en la mejora de las condiciones y calidad de vida de los adultos mayores.-

 

                                  Que dentro de nuestra legislación local, contamos con la Ordenanza N° 949-HCD-2005, la que en su Capítulo I, Arts. 18°, siguientes, correlativos y concordantes, le permite a este Cuerpo realizar este tipo de declaraciones.-

 

POR TODO LO EXPUESTO, ESTE HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD VILLA DE MERLO, SAN LUIS, EN USO DE LAS FACULTADES Y ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA LEY, PRODUCE LA SIGUIENTE:

 RESOLUCIÓN

 

ARTICULO 1º: DECLARAR DE INTERES MUNICIPAL, el encuentro abierto a la Comunidad en general, en el marco del Día Mundial de la Actividad Física y Salud (OMS), organizado por la RSDHEAS 23 Provincias (Red Social de Derechos Humanos para un Envejecimiento Activo y Saludable), que se realizará el día 06 de Abril del corriente año, de 16:00 a 17:30 Hs., en el Parque Recreativo de nuestra Villa de Merlo (S.L.).-

 

ARTICULO 2º: REMITIR, copia de la presente, al Departamento Ejecutivo Municipal y a los interesados  para su toma de razón.-

 

ARTICULO 3º: DE FORMA.-

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA FECHA:  04 DE ABRIL DE 2019 ACTA N° 005-HCD-2019

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA

FECHA:  04 DE ABRIL DE 2019

ACTA N° 005-HCD-2019

BANCA DEL VECINO

Vecinos de la calle Juana Azurduy, por tema: graves inconvenientes por inseguridad y ruidos molestos, solicitud Nota R. Nº 036-HCD-19.-

De los Despachos de Comisión.-

1) Nota R. Nº 103-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: DECLARAR DE INTERES MUNICIPAL, el encuentro abierto a la Comunidad en general, en el marco del Día Mundial de la Actividad Física y Salud (OMS), organizado por la RSDHEAS 23 Provincias (Red Social de Derechos Humanos para un Envejecimiento Activo y Saludable), que se realizará el día 06 de Abril del corriente año, de 16:00 a 17:30 Hs., en el Parque Recreativo de nuestra Villa de Merlo (S.L.).-

2) Nota R. Nº 104-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota, Invitar a Reunión de Comisión, el día Martes 9 de Abril del 2019, en ref.: Funcionamiento de Castración y Zoonosis, al Secretario de Gestión Territorial, Arq. Nicolás Rosatti y a la Directora de Medio Ambiente, Sra.  Paula Andreolli.-

3) Nota R. Nº 105-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota, Secretaria de Gobierno, solicitando informe sobre habilitación del Festival “El León de la Sierra”.-

4) Nota R. Nº 106-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Ordenanza, en ref.: AUTORIZAR, por las consideraciones que anteceden en los considerandos de la presente Resolución, como Parada N° 9 para taxis, sito en la Avenida del Sol esquina La Luna, (lado Norte de la primera), incorporando la misma al Art. 14° de la Ordenanza N° 893-HCD-2004.-

5) Nota R. Nº 107-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota, a la Dirección de Obras Privadas, Arq. Antonella Laudo Malet, en ref: Otorgar factibilidad sobre pedido de ampliación de Proyecto Hotel Rincón del Canadal.-

6) Nota R. Nº 108-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota, a la Directora de Catastro, Sra. Rosana Sirka, en ref.: Cumplimentar con la medida de frente de lotes por Proyecto según Nota Recibida 729/18.-

7) Nota R. Nº 109-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Resolución, en ref.: HOMOLOGAR, en los términos del Artículo 1º, in fine, de la Ordenanza Nº VIII-0631-HCD-2014, el Expediente correspondiente a la Sra. OLGA AIDA BULACIO, D.N.I. N° 28.468.564, perteneciente al Plan “Mi Casa en Merlo”, quien deberá continuar con los requisitos técnicos requeridos por el Área.-

8) Nota R. Nº 110-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota a la Directora de Obras Privadas, Arq. Antonella Laudo Malet, en ref.: Solicitar pase el expediente Nota Rec. Nº 066-2019 para ser tratada en la Comision Regularizadora de Obra.-

9) Nota R. Nº 111-HCD-19.- Despacho de Comisión, Proyecto de Nota:

a) la Directora de Catastro, Sra. Rosana Sirka ref.: Solicitar informe respecto de un posible predio para instalar su Sede de ATE, quienes han presentado un nuevo plano.
b) A ATE comunicando lo actuado por su presentación.-

De los Proyectos (y/o propuestas de los Concejales).-

10) Nota R. Nº 098-HCD-19.- Bloque Concejales Justicialistas elevan Proyecto de Minuta en ref.: Solicitarle al Departamento Ejecutivo Municipal que suspenda la aplicación de la Ordenanza NºIV-0818-HCD-2018 y convoque a una mesa de diálogo y trabajo con sectores involucrados.

 

11) Nota R. Nº 100-HCD-19.- Concejales Bloque U.C.R.-Avanzar y Cambiemos por San Luis, elevan Proyecto de Nota dirigida al Intendente Municipal en ref.: solicitando la inmediata Suspensión de la Implementación del Sistema de Estacionamiento Medido y se garantice a Concejales, Comerciantes y Vecinos implicados en la medida u espacio de participación a los fines de analizar entre todos la conveniencia de la medida en relación a su Mantenimiento, Modificación o Eliminación.-

12) Nota R. Nº 101-HCD-19.- Concejales Bloque U.C.R.-Avanzar y Cambiemos por San Luis, presenta para su tratamiento y aprobación Proyecto de Nota dirigida al Intendente Municipal Miguel Ángel Flores en ref.: que arbitre los medios que correspondan para que la Dirección de Transito señalice el badén de la Avenida Avelino Arias (Av. Norte) e informe el estado de la obra del mismo, Profesional a cargo y costo de la realización.-

13) Nota R. Nº 112-HCD-19.- Bloque Concejales Justicialistas, elevan Proyecto de Ordenanza en ref.: Adherir al Plan Renovación Urbana, dependiente de la Subsecretaria de Obras Publicas del Ministerio del Interior y Viviendas de la Nación.-

14) Nota R. Nº 113-HCD-19.- Concejales Bloque U.C.R.-Avanzar y Cambiemos por San Luis, elevan Proyecto de Nota dirigida al Secretario de Gestión Territorial de la Municipalidad de Merlo, en ref.:  a fin de solicitarle solución a pedidos varios de vecinos de Cerro de Oro.-

 

 De las Peticiones o Asuntos Particulares.-

15) Nota R. Nº 095-HCD-19.- Gerente del Hotel Villa de Merlo, Sra. Cintia Velázquez, presenta nota en ref.: Solicita que se agregue al convenio de compensación realizado entre el Hotel Villa de Merlo y la Municipalidad de la Villa de Merlo el 28/12/18, en la clausula primera del Objeto del convenio de Tasas de Comercio e Industria referida al Restaurante y Salón de Eventos Nº 05363. Referente al periodo 2019.-

 

16) Nota R. Nº 096-HCD-19.- Delegados del Gremio ATE-CTA, presentan nota con documentación respaldatoria en ref.: Reclamos hechos por Ingreso Arbitrario de Agentes Municipales, Insalubres, etc.-

 

17) Nota R. Nº 097-HCD-19.- Miembros de la Biblioteca Popular “Lugones en Piedra Blanca”, solicitan Banca del Vecino, en ref.: Expropiación de la Reserva Natural Parque del Viejo Molino de Piedra Blanca.-

 

18)  Nota R. Nº 099-HCD-19.- Flavio D’Angelo, en representación de los Vecinos de la Villa de Merlo, presenta firmas en oposición y total descontento por la implementación del estacionamiento medido en las calles de nuestra Villa.-

RESOLUCIÓN Nº 2006-HCD-2019: ADHERIR A PROYECTO DE LEY DE DIP. VALLONE, QUE Declara a los servicios públicos como la energía, el agua y el gas un Derecho Humano Fundamental

Villa de Merlo, (San Luis), 22 de Marzo de 2019.-

        

RESOLUCIÓN Nº 2006-HCD-2019

 

VISTO: 

El Proyecto de Ley presentado por el Diputado Nacional Andrés Vallone ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación con el objeto de declarar los servicios públicos de energía eléctrica, agua y gas como un Derecho Humano Fundamental y;

 

CONSIDERANDO:

 

Como lo sostiene en sus fundamentos el  mencionado Proyecto, ya en el año 2002 el Comité de Naciones Unidas de Derechos Económicos Sociales y Culturales establece que “El derecho humano al agua es indispensable para una vida digna” también se define el derecho al agua como el de cada uno de : “ Disponer de agua suficiente, saludable. aceptable, físicamente accesible y asequible para su uso personal y doméstico”. En el año 2010 la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció que el agua potable limpia y su saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo sugiere que el costo del agua no debería superar el 3 % de los ingresos del hogar que este líquido elemento y su saneamiento no debe limitar la capacidad de pago de otras necesidades esenciales.-

 

En cuanto a la electricidad, la Asamblea General de las Naciones Unidas afirma que el acceso a servicios energéticos modernos ayudaría a reducir la pobreza y a mejorar las condiciones de vida de la mayoría de la población (Resolución 65/151).-

 

En el mismo sentido de facilitar y mejorar el acceso a los recursos energéticos fiables, de costo razonable, económicamente viables, socialmente aceptables y ecológicamente racionales, se expresa en la Declaración del Encuentro Internacional por el Derecho a la Energía (Mar del Plata 2014). La Declaración Universal de los Derechos Humanos (Art. 25) , en el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales (Art.11) y en nuestra Carta Magna ( Art. 42 ) se dispone que: “Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho; en relación al consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos a una información adecuada y veraz a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y  digno, poniendo en cabeza de las autoridades la obligación de proteger esos derechos  y controlar los monopolios naturales y legales”. Sería ocioso insistir en la importancia de la electricidad para acceder a otros derechos fundamentales tan amplios que puede comprender a la salud, la educación, el empleo, la seguridad, la alimentación, etc. El Estado tiene la obligación de garantizar el acceso al servicio eléctrico como derecho humano inalienable.-

Por último con relación al Gas, podemos considerarlo como  elemento esencial para una vida digna; alimentación, higiene, calefacción. Este derecho es irrescindible.-

 

Los derechos civiles y políticos, reconocidos tras la Revolución Francesa de 1789, los conocemos como derechos de Primera Generación, los derechos sociales reconocidos a lo largo del Siglo XIX como conquistas del movimiento obrero, son los derechos de Segunda Generación, los surgidos luego de las guerras mundiales son los de Tercera Generación como el derecho a la paz, a la autodeterminación, a un medio natural sano. Actualmente ya se habla de derechos humanos de Cuarta Generación, desarrollados a fines del Siglo XX y principios del XXI, que protegen el acceso a las nuevas tecnologías. Es imposible adentrarnos en el futuro y enfrentar los desafíos del presente si no se adecua la legislación a estos tiempos, teniendo en cuenta el deber del Estado de proteger al ciudadano, acompañarlo en su desarrollo y tender a una mejor calidad de vida.-

 

 

POR TODO ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD VILLA DE MERLO SAN LUIS, EN USO DE LAS FACULTADES Y ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA LEY, PRODUCE LA SIGUIENTE: 

 

RESOLUCIÓN

 

ARTICULO 1º: ADHERIR en todos sus términos, al Proyecto de Ley que Declara a los servicios públicos como la energía, el agua y el gas un Derecho Humano Fundamental,  presentado ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por el Diputado Nacional Andrés Vallone.-

 

ARTICULO 2º: PONER EN CONOCIMIENTO de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y del Poder Legislativo de la Provincia de San Luís los términos de la presente Resolución.-

 

ARTICULO 3º: DE FORMA.-

 

RESOLUCIÓN Nº 2004-HCD-2019: DESIGNA MIEMBROS REPRESENTANTES HCD PARA COMISION REGULARIZADORA DE OBRAS TERMINADAS(CROT)

Villa de Merlo, (San Luís), 07 de Marzo de 2019.-

RESOLUCIÓN Nº 2004-HCD-2019

VISTO:

La Ordenanza  Nº VIII-0855-HCD-2018, de Relevamiento de Obras Terminadas, y:

CONSIDERANDO:

Que resulta necesario designar los representantes de este H.C.D. para integrar la Comisión prevista en la norma consignada en el visto en su Artículo 4to.-

Que lo enunciado en el considerando precedente, se produjo mediante el dictado de la Resolución N° 1985-HCD-2018, de fecha 06 de Diciembre último.-

Que por todo ello se dispone conforme se expresa a continuación.-

POR TODO LO EXPUESTO, ESTE HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD VILLA DE MERLO, SAN LUIS, EN USO DE  LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES QUE LE CONFIERE LA LEY, PRODUCE LA SIGUIENTE:

RESOLUCION

ARTICULO 1º: RATIFICAR, lo dispuesto en la Resolución N° 1985-HCD-2018, para el presente Período Legislativo Año 2019.-

ARTICULO 2º: DE FORMA.-

 

RESOLUCIÓN  Nº 2003-HCD-2019: DESIGAN MIEMBROS REPRESANTES DEL HCD PARA COMISION EVALUADORA

Villa de Merlo, (San Luis), 07 de Marzo de 2019.-

RESOLUCIÓN  Nº 2003-HCD-2019

VISTO:

Lo establecido en la Ordenanza Nº VIII-0194-2009-HCD (1188) sancionada con fecha 09 de Diciembre de 2009, y su modificatoria Nº VIII-0592-HCD-2013; y:

CONSIDERANDO:

Que de acuerdo a las precitadas normas legales, corresponde para el corriente año 2019, designar los miembros integrantes de la COMISION EVALUADORA DE PROYECTOS, de parte de este H.C.D.-

Que por todo ello se dispone conforme se expresa a continuación.-

POR TODO LO EXPUESTO, ESTE HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD VILLA DE MERLO, SAN LUIS, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES QUE LE CONFIERE LA LEY, PRODUCE LA SIGUIENTE:

RESOLUCIÓN

ARTICULO 1º: DESIGNAR, a los fines establecidos en la Ordenanza Nº VIII-0194-2009-HCD (1188) y su modificatoria Nº VIII-0592-HCD-2013, para integrar la COMISIÓN EVALUADORA DE PROYECTOS de parte de este H.C.D., como miembros titulares los siguientes Ediles: GONZALO JAVIER GINESTAR y MARIA GABRIELA  MANCILLA; y como miembros suplentes de los dos anteriores respectivamente, los siguientes Ediles: EDGAR HERALDO AMAYA y JUAN JOSÉ ALVAREZ PINTO.-

ARTICULO 2º: DE FORMA.-

RESOLUCIÓN Nº 2002-HCD-2019: DESIGNA MIEMBROS HCD PARA COMUDI

Villa de Merlo, (San Luis), 07 de Marzo de 2019.-

RESOLUCIÓN Nº 2002-HCD-2019

VISTO: 

La  Ordenanza Nº I-0504-HCD-2012, y;

CONSIDERANDO:

Que la misma en su Art. 3º establece que el Consejo Municipal de Discapacidad de la Ciudad Villa de Merlo (CO.MU.DI) estará integrado por: Un representante de cada uno de los bloques que integran el Honorable Concejo Deliberante.-

Que es menester designar los miembros representantes del Honorable Concejo Deliberante.-

Que por todo ello se dispone conforme se expresa a continuación.-

POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD VILLA DE MERLO, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES QUE LE CONFIERE LA LEY, PRODUCE LA SIGUIENTE:

 

 

RESOLUCION

 

 

ARTICULO 1º: DESIGNASE como representantes del Honorable Concejo Deliberante ante el Consejo Municipal de Discapacidad CO.MU.DI, a los Concejales (titulares): ANA BEATRIZ ORLANDO y GABRIEL GASTON FONSECA; y como Concejales (suplentes de los dos anteriores respectivamente): MARIA GABRIELA MANCILLA y EDGAR HERALDO AMAYA.-

ARTICULO 2º: DE FORMA.-

RESOLUCIÓN Nº 2001-HCD-2019: DESIGNA MIEMBROS REPRESENTANTES HCD EN EMIPROA

Villa de Merlo, (San Luis), 07 de Marzo de 2019.-

 

 

RESOLUCIÓN Nº 2001-HCD-2019

                                  

VISTO: 

 

La  Ordenanza Nº III-0654-HCD-2014, y;

 

 

CONSIDERANDO:

 

Que la misma en su Art. 3º establece que el Ente Mixto de Protección Animal (EMIPROA) estará conformado por: una Comisión Directiva la cual estará integrada por dos miembros del Concejo Deliberante, uno como Revisor de Cuentas 1º) y  otro como Vocal 3º).-

 

Que corresponde designar los representantes de este H.C.D. para la misma.-

 

POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD VILLA DE MERLO, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES QUE LE CONFIERE LA LEY, PRODUCE LA SIGUIENTE:

 

RESOLUCION

 

ARTICULO 1º: DESIGNASE como REVISOR DE CUENTAS 1º (Titular) de la Comisión Directiva del Ente Mixto de Protección Animal (EMIPROA) al Concejal LEONARDO MANUEL RODRIGUEZ; y como Suplente, a la Concejal ANA BEATRIZ ORLANDO.-

 

ARTICULO 2º: DESIGNASE como VOCAL de la  Comisión Directiva del Ente Mixto de Protección Animal  (EMIPROA), como Titular, al Concejal GABRIEL GASTON  FONSECA; y como Suplente, al Concejal JORGE ALBERTO DONDA.-

 

ARTICULO 3º: DE FORMA.-