Todas las entradas de el Concejo Deliberante Villa de Merlo

Informe de Sesión Ordinaria N° 28 – 3 de Octubre de 2024

Informe de Sesión N° 28

Hoy jueves 3 de octubre se llevó a cabo la sesión ordinaria número 28 en presencia de los ediles: Presidente del Concejo Sr. Leonardo Rodríguez, Concejal Dra. María José Álvarez, Concejal Prof. Virginia Morales, Concejal Lic. Gastón Fonseca, Concejal Prof. Ángela Ventura, Concejal Mgtr. Patricia Morandé, Concejal Sr. Ezequiel Cuello, Concejal Sr. Daniel Orué y Concejal Sra. Ana Ferrarotti.

Se aprobó por mayoría:

Proyecto de Resolución, para aprobar Balance del Departamento Ejecutivo Municipal, correspondiente al Primero, segundo, tercero y cuarto Trimestre del año 2022.

Afirmativa: Presidente del Concejo Sr. Leonardo Rodríguez, Concejal Dra. María José Álvarez, , Concejal Prof. Ángela Ventura, Concejal Mgtr. Patricia Morandé y Concejal Sr. Ezequiel Cuello.

Negativa: Concejal Prof. Virginia Morales, Concejal Lic. Gastón Fonseca, Concejal Sr. Daniel Orué y Concejal Sra. Ana Ferrarotti.

Proyecto de Comunicación al Centro de Educación Especial Mirlo, Dir. Eugenia Gómez, en respuesta a la Nota R. N° 218-C.D.-2024, e informarle que se está conformando una mesa técnica para la redacción de un nuevo Reglamento Interno.

Afirmativa: Presidente del Concejo Sr. Leonardo Rodríguez, Concejal Dra. María José Álvarez, , Concejal Prof. Ángela Ventura, Concejal Mgtr. Patricia Morandé y Concejal Sr. Ezequiel Cuello.

Negativa: Concejal Prof. Virginia Morales, Concejal Lic. Gastón Fonseca, Concejal Sr. Daniel Orué y Concejal Sra. Ana Ferrarotti.

Se aprobó por unanimidad:

Proyecto de Resolución para declarar de Interés Municipal los actos correspondientes a la Novena y Fiesta Patronal en honor a la Virgen del Rosario, que tendrán lugar en la Parroquia local desde el 28 de septiembre al 7 de octubre del presente año, en conmemoración del 75° Aniversario de su nombramiento canónico.

Proyecto de Resolución para declarar de Interés Municipal la 20° Feria del Libro, las Artes y la Ciencias de EMEI. Organizada por la Escuela Modelo de Educación Integral a realizarse los días 17 y 18 de octubre de 2024 en la Sede del establecimiento.

ORDEN DEL DÍA – SESIÓN ORDINARIA ACTA N° 028-C.D.-2024 FECHA: 03 DE OCTUBRE DE 2024

BANDERA: Concejala María José Álvarez.- 

De los Despachos de Comisión:

  •    Despacho de Comisión N° 175-C.D.-2024.- Proyecto de Resolución, en ref.: Aprobar Balance del Departamento Ejecutivo Municipal, correspondiente al Primer Trimestre del año 2022.-  
  •    Despacho de Comisión N° 176-C.D.-2024.- Proyecto de Resolución, en ref.: Aprobar Balance del Departamento Ejecutivo Municipal, correspondiente al Segundo Trimestre del año 2022.-
  •    Despacho de Comisión N° 177-C.D.-2024.- Proyecto de Resolución, en ref.: Aprobar Balance del Departamento Ejecutivo Municipal, correspondiente al Tercer Trimestre del año 2022.-
  •    Despacho de Comisión N° 178-C.D.-2024.- Proyecto de Resolución, en ref.: Aprobar Balance del Departamento Ejecutivo Municipal, correspondiente al Cuarto Trimestre del año 2022.-
  •    Despacho de Comisión N° 179-C.D.-2024.- Proyecto de Resolución, en ref.: DECLARAR de Interés Municipal los actos correspondientes a la Novena y Fiesta Patronal en honor a la Virgen del Rosario, que tendrán lugar en la Parroquia local desde el 28 de septiembre al 7 de octubre del presente año, en conmemoración del 75° Aniversario de su nombramiento canónico.-
  •    Despacho de Comisión N° 180-C.D.-2024.- Proyecto de Resolución, en ref.: DECLARAR de Interés Municipal la 20° Feria del Libro, las Artes y la Ciencias de EMEI. Organizada por la Escuela Modelo de Educación Integral a realizarse los días 17 y 18 de octubre de 2024 en la Sede del establecimiento.-
  •    Despacho de Comisión N° 181-C.D.-2014.- Proyecto de Comunicación a la Dirección de Catastro Municipal, Ing. Magalí Barzola, en ref.: enviar copias de Nota R. N° 206-C.D.-2024 y Nota R. N° 238-C.D.-2024, emitidas por el Sr. Francisco Morales, en relación a la calle publica “Martín Pescador.-
  •    Despacho de Comisión N° 182-C.D.-2024.- Proyecto de Comunicación a la Dirección de Catastro Municipal, Ing. Magalí Barzola, en ref.: enviar copia de Nota R. N° 231-C.D.-2024, emitida por el Presidente y Secretario del Consejo de Administración “Talleres Metalúrgicos tipo Cooperativa de Trabajo Limitada”, con el fin de verificar cumplimiento de los cargos establecidos por Ordenanzas N°961-HCD-2006 Y N° VIII-670-HCD-2015.-
  •    Despacho de Comisión N° 183-C.D.-2024.- Proyecto de Comunicación al Colegio de Ingenieros, en ref.: enviar copias de Nota R. N° 186-C.D.-2024 y Nota R. 187-C.D.-2024, emitidas por representantes del Sistema Constructivo VIPAR, Cassaforma y CassaSIP y solicitarles verificar los aspectos técnicos de estos sistemas de Construcción y emitir opinión fundada en relación a la solicitud de implementación de los mismos.-
  • Despacho de Comisión N° 184-C.D.-2024.- Proyecto de Comunicación al Colegio de Arquitectos, en ref.: enviar copias de Nota R. N° 186-C.D.-2024 y Nota R. 187-C.D.-2024, emitidas por representantes del Sistema Constructivo VIPAR, Cassaforma y solicitarles verificar los aspectos técnicos de estos sistemas de Construcción y emitir opinión fundada en relación a la solicitud de implementación de los mismos.-
  • Despacho de Comisión N° 185- C.D.-2024.- Proyecto de Comunicación al Centro de Educación Especial Mirlo, Dir. Eugenia Gómez, en ref.: responder Nota R. N° 218-C.D.-2024, e informarle que se está conformando una mesa técnica para la redacción de un nuevo Reglamento Interno.-
  • Despacho de Comisión N° 186- C.D.- 2024.- Proyecto de Comunicación al Sr. Domingo Malovini, en ref.: responder Nota R. N° 229- C.D.-2024 y convocarlo a reunión con el Pleno del Concejo, el martes 08 de septiembre, a las 18:30hs., a fin de dialogar sobre el Proyecto “Gestión, Administración y Uso del Agua Potable en el Ejido de la Villa de Merlo”.-
  • Despacho de Comisión N°187-C.D.-2024.- Proyecto de Comunicación a Cuerpo de Delegados de la Feria Artesanal Comechingones, en ref.: responder Nota R. N° 230-C.D.-2024 y convocarlos a reunión con la Comisión de Economía y Gobierno el día martes 08 de octubre, a las 17:30hs., a fin de dialogar sobre temas relacionados dicha feria.-

De los Informes y/o Solicitudes del DEM:

  • Nota R. Nº 244-C.D.-2024.- Intendente Municipal, Dr. Juan Álvarez Pinto y Jefe de Gabinete, Dr. Bruno Mini, elevan Balance correspondiente al Primer Trimestre del año 2024, para su tratamiento.-

(Se sugiere pase a la Comisión “B” de Economía y Gobierno).-

  • Nota R. Nº 246-C.D.-2024.- Directora de Obras Privadas de la Municipalidad de la Villa de Merlo, M.M.O. Isaura Leiría, eleva respuesta a Nota E. N°  119-C.D.-2022: Pedido de Prefactibilidad para Centro Educativo sobre Ruta N° 1.-

(Se sugiere pase a la Comisión “A” de Planeamiento Urbano y Ambiente).-

De las Peticiones y/o Asuntos Particulares: 

  • Nota R. Nº 245-C.D.-2024.- Centro de Educación Especial Mirlo, eleva nota solicitando respuesta a pedido de Banca Ciudadana, realizado el 10.09.20224.-

    (Se sugiere pase a Ambas Comisiones de Trabajo)

  • Nota R. Nº247 -C.D.-2024.- Centro Educativo N° 27 Gobernador Santiago Besso, eleva nota en ref.: Agradecimiento por participación en la celebración de las Bodas de Plata de la Institución.-

 (Se sugiere toma de conocimiento y pase a Archivo)

DE LOS ENTES

Informe de Sesión Ordinaria N° 27 – 26 de Septiembre de 2024

Informe de Sesión N° 27

Hoy jueves 26 de septiembre se llevó a cabo la sesión ordinaria número 27 en presencia de los ediles: Presidente del Concejo Sr. Leonardo Rodríguez, Concejal Dra. María José Álvarez, Concejal Prof. Ángela Ventura, Concejal Mgtr. Patricia Morandé, Concejal Sr. Ezequiel Cuello, concejal Sra. Ana Ferrarotti, Concejal Sr. Daniel Orué y Concejal Sr. Jorge Cornejo.

Se aprobó por mayoría:

Proyecto de Resolución para aprobar Presupuesto General del Concejo Deliberante para el ejercicio Año 2025.

*Afirmativa: Presidente del Concejo Sr. Leonardo Rodríguez, Concejal Dra. María José Álvarez, Concejal Prof. Ángela Ventura, Concejal Mgtr. Patricia Morandé, Concejal Sr. Ezequiel Cuello y Concejal Sr.Jorge Cornejo.

*Negativa: concejal Sra. Ana Ferrarotti y Concejal Sr. Daniel Orué.

*Ausentes: Concejal Prof. Virginia Morales y Concejal Lic. Gastón Fonseca.

Se aprobaron por unanimidad:

Proyecto de Resolución para autorizar la aprobación del Proyecto de Plano de Mensura, del inmueble propiedad del Sr. José Eliceo Mercau.

Proyecto de Comunicación a la Dirección de Catastro Municipal, Ing. Magalí Barzola, enviando copia de Nota R. N° 223-C.D.-2024 presentada por el Dr. Loreto Baigorria y solicitarle opinión fundada sobre el pedido realizado.

Proyecto de Comunicación a la Dirección de Catastro Municipal, Ing. Magalí Barzola, enviando copia de Nota R. N° 227-C.D.-2024 y solicitarle informe sobre uso de un espacio verde, ubicado en calle Campos del Sol, entre Felipe Varela y Pedro Palacios.

Proyecto de Comunicación a la Agrupación Juvennat, respondiendo Nota R. N° 211-C.D.-2024 y concediendole la Banca Ciudadana para el jueves 03.10.2024, a las 16:30hs., a fin de dialogar sobre temas ambientales que atañen a la Comunidad.

Pasaron a Comisión A de Planeamiento Urbano y Ambiente:

Talleres Metalúrgicos Tipo Cooperativa de Trabajo Ltda., eleva nota para solicitar escrituración de predio en Parque Industrial, según Ordenanzas N° 961-H.C.D.-2006 y N° VIII-670-H.C.D.-2015.

Sr. Francisco Morales presenta documentación en reunión de Comisión de Planeamiento Urbano y Ambiente, sobre la situación de su propiedad.

Informe de Sesión Ordinaria N° 26 – 19 de Septiembre de 2024

Informe de Sesión N° 26

Hoy jueves 19 de septiembre se llevó a cabo la sesión ordinaria número 26 en presencia de los ediles: Presidente del Concejo Sr. Leonardo Rodríguez, Concejal Dra. María José Álvarez, Concejal Prof. Virginia Morales, Concejal Lic. Gastón Fonseca, Concejal Prof. Ángela Ventura, Concejal Mgtr. Patricia Morandé, Concejal Sr. Ezequiel Cuello, concejal Sra. Ana Ferrarotti y Concejal Sr.Jorge Cornejo.

Se aprobaron por unanimidad:

Proyecto de Resolución, en referencia a una Audiencia Pública por Proyecto de Gestión, Administración y Uso del Agua Potable en el Ejido de la Villa de Merlo.

Proyecto de Convocatoria a Audiencia Pública por Proyecto de Gestión, Administración y Uso del Agua Potable en el Ejido de la Villa de Merlo, a realizarse el próximo 21 de octubre a partir de las 10:00 hs. En las instalaciones del Concejo Deliberante, calle Juana Azurduy 715.

Proyecto de Resolución para la creación de la Comisión de Trabajo sobre el Proyecto de Gestión, Administración y Uso del Agua Potable en el Ejido de la Villa de Merlo.

Proyecto de Resolución con el objetivo de declarar de Interés Municipal el Congreso de Prevención de Incendios de Interfase.

Proyecto de Comunicación al Departamento Ejecutivo Municipal (D.E.M.), Intendente Municipal, Dr. Juan Álvarez Pinto, para enviar copia de Proyecto de Ordenanza sobre “Reconocimiento a Empleados Municipales” y solicitar opinión respecto a la viabilidad del mismo.

Proyecto de Comunicación al responsable de Hacienda de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Dr. Bruno Mini, con el objetivo de remitirle el Proyecto de Ordenanza titulado “Capacitación Turística”.

Proyecto de Comunicación a la Dirección de Catastro Municipal, Ing. Magalí Barzola, para enviar copia de la Nota R. N° 216-C.D.-2024, de vecinos de la Urbanización “La Arbolada”, quienes proponen nombres para las calles N° 20 y 25.

Proyecto de Comunicación a Vecinos de Cerro de Oro, para enviar copia de respuesta de la Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad de la Villa de Merlo, sobre obra en construcción.

Informe de Sesión Ordinaria N° 25 – 12 de Septiembre de 2024

Informe de Sesión N° 25

Hoy jueves 12 de septiembre se llevó a cabo la sesión ordinaria número 25 en presencia de los ediles: Presidente del Concejo Sr. Leonardo Rodríguez, Concejal Dra. María José Álvarez, Concejal Prof. Virginia Morales, Concejal Lic. Gastón Fonseca, Concejal Prof. Ángela Ventura, Concejal Mgtr. Patricia Morandé, Concejal Sr. Ezequiel Cuello, concejal Sra. Ana Ferrarotti, Concejal Sr. Daniel Orué y Concejal Sr.Jorge Cornejo.

Se aprobaron por unanimidad:

Proyecto de Resolución para reconocer el Mérito Cívico de la Película Documental “Tormenta de Fuego”.

Proyecto de Comunicación al Intendente Municipal, Dr. Juan Álvarez Pinto con el objetivo de convocarlo a reunión con el Pleno del Concejo, el martes 17 de septiembre, a las 18:30hs., a fin de dialogar sobre el Proyecto “Gestión, Administración y Uso del Agua Potable en el Ejido de la Villa de Merlo”.

Proyecto de Comunicación al Sr. Francisco Morales para responder la Nota R. N° 206-C.D.-2024 y convocarlo a reunión con la Comisión de Planeamiento Urbano y Ambiente, el día lunes 23 de septiembre, a las 16:30hs., a fin de dialogar sobre reductores de velocidad y otros temas.

Pasaron a la Comisión A de Planeamiento Urbano y Ambiente:

Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad de la Villa de Merlo, M.M.O. Isaura Leiría, responde Comunicación N° 082-C.D.-2024 en referencia al reclamo de Vecinos de Cerro de Oro por irregularidades en una obra en construcción.

Sra. Graciela Carlota de Leo y Sr. Carlos Alberto Martínez, elevan una nota solicitando nombres de calles en el Barrio Carlos Gardel (Urbanización La Arbolada).

Pasaron a la Comisión B de Economía y Gobierno:

Asociación Trabajadores del Estado A.T.E., Seccional Merlo, reclama respuesta a Banca Ciudadana ya concedida y solicitan una nueva, a fin de tratar temas que atañen a los trabajadores.

Concejales del Interbloque UCR-Avanzar, elevan Proyecto de Ordenanza para el Reconocimiento de los Empleados Municipales, por la importante labor diaria que realizan y su aporte a nuestra Comunidad.

Informe de Sesión Ordinaria N° 24 – 05 de Septiembre de 2024

Informe de Sesión N° 24

Hoy jueves 05 de septiembre se llevó a cabo la sesión ordinaria número 24 en presencia de los ediles: Presidente del Concejo Sr. Leonardo Rodríguez, Concejal Dra. María José Álvarez, Concejal Prof. Virginia Morales, Concejal Lic. Gastón Fonseca, Concejal Prof. Ángela Ventura, Concejal Mgtr. Patricia Morandé, Concejal Sr. Ezequiel Cuello, concejal Sra. Ana Ferrarotti, Concejal Sr. Daniel Orué y Concejal Sr.Jorge Cornejo.

Se aprobaron por unanimidad:

Proyecto de Comunicación a la Dirección de Adicciones y Consumos Problemáticos, Sr. Norberto Stabile, para convocarlo a una reunión con la Comisión de Economía y Gobierno, el día martes 10 de septiembre, a las 18:30hs., a fin de dialogar sobre el Proyecto de Ordenanza “Prevención de Ludopatía en Niños, Niñas y Adolescentes”.

Proyecto de Comunicación a la Comunidad del Centro Educativo N° 27 Gobernador Santiago Besso, con el objetivo de enviar una salutación por los 25 años de su creación.

Concejales del Interbloque UCR-Avanzar, elevan Proyecto de Resolución para Declarar de Interés Municipal la Celebración del 25° Aniversario de la Creación del Centro Educativo N° 27 Gobernador Santiago Besso, en reconocimiento a su valiosa contribución a la Educación y formación de la Comunidad de la Villa de Merlo.

Se aprobó por mayoría de Cuerpo un Decreto destinado a abordar los hechos relacionados con el reciente Concurso Docente en la Escuela Especial Mirlo, en respuesta a la preocupación expresada por la comunidad. El Concejo tratará el tema de manera urgente en la comisión correspondiente, al mismo tiempo que se realizará una reunión con el Departamento Ejecutivo Municipal para obtener una versión oficial sobre lo acontecido, con el objetivo de dar una solución rápida y eficaz.

Pasaron a la Comisión A de Planeamiento Urbano y Ambiente:

Sr. Francisco Morales, eleva nota solicitando reunión para tratar tema referido a reductores de velocidad y cartelería en calle Martín Pescador de Piedra Blanca Arriba.

Agrupación Juvennat, solicita Banca Ciudadana para temas relacionados a la actual situación ambiental de la comunidad.

Informe de Sesión Ordinaria N° 23 – 29 de Agosto de 2024

Informe de Sesión N° 23

Hoy jueves 29 de agosto se llevó a cabo la sesión número 23 en presencia de los ediles: Presidente del Concejo Sr. Leonardo Rodríguez, Concejal Dra. María José Álvarez, Concejal Prof. Virginia Morales, Concejal Lic. Gastón Fonseca, Concejal Prof. Ángela Ventura, Concejal Mgtr. Patricia Morandé, Concejal Sr. Ezequiel Cuello, concejal Sra. Ana Ferrarotti, Concejal Sr. Daniel Orué y Concejal Sr. Jorge Cornejo.

Se aprobaron por unanimidad:

Proyecto de Ordenanza sobre la Regulación de Alojamientos Turísticos y Sanciones por falta de Habilitación.

Proyecto de Ordenanza para Homologar Decreto N° 016-IM-2024, sobre Adjudicación a la Empresa LUMMA S.A., de las obras de infraestructura de gas, agua potable y tendido eléctrico del Barrio “El Pantanillo”.

Proyecto de Resolución para DECLARAR de Interés Municipal las 12° Jornadas de Historia de la Provincia de San Luis, Prof. Hugo Arnoldo Fourcade, organizadas por el Centro de Historia de la Villa de Merlo, los días 6 y 7 de septiembre de 2024 en la Casa del Poeta “Antonio Esteban Agüero”.

Proyecto de Resolución, para DECLARAR de Interés Municipal el IV Congreso Internacional de Turismo de Serranías “Enfoques Transdisciplinares para la Gobernanza Turística”, a realizarse los días 13 y 14 de septiembre de 2024, en la Facultad de Turismo y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Luis, Campus Universitario de Barranca Colorada de Villa de Merlo.

Proyecto de Resolución para APROBAR los Balances 2022 y 2023 de la Agencia Merlina de Desarrollo Productivo, referente a los fondos rotatorios para la adjudicación de microcréditos a emprendedores, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ordenanza N° VII-0929-HCD-2020.-

Proyecto de Comunicación a distintas Áreas Municipales, para convocarlos a una reunión con la Comisión de Economía y Gobierno, el día martes 03 de septiembre, a las 17:30hs., con el propósito de dialogar sobre la legislación tarifaria aplicada al sector turístico.

Proyecto de Comunicación a la Jueza de Faltas, Dra. Érika Coy, con el objetivo de solicitar envío de datos estadísticos sobre Actas generadas en cada Área Municipal ante infracciones producidas.

ORDENANZA N° IX-1135-C.D.-2024 – HOMOLOGACIÓN DEL DECRETO N° 16-IM-2024 RELATIVO A LA ADJUDICACIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN EL BARRIO EL PANTANILLO

Villa de Merlo, San Luis, 29 de Agosto de 2024.-

ORDENANZA N° IX-1135-C.D.-2024.-

HOMOLOGACIÓN DEL DECRETO N° 16-IM-2024 RELATIVO A LA ADJUDICACIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN EL BARRIO EL PANTANILLO. –

VISTO:

La Nota Recibida N° 199-C.D.-2024, de fecha 20 de agosto de 2024, mediante la cual el Intendente Municipal remite al Concejo Deliberante el Decreto N° 16-IM-2024 y su respectiva documentación para su conocimiento y homologación, y;

CONSIDERANDO:

Que mediante el Decreto N° 16-IM-2024 se adjudicaron las obras de infraestructura de gas, agua potable y tendido eléctrico en el Barrio El Pantanillo, en el marco de la Línea de Acción “Integración Socio Urbana de Barrios Populares” del Fideicomiso de Integración Socio Urbana (FISU), a la empresa LUMMA S.A., por un monto total de $456.700.355,81 (Pesos Cuatrocientos Cincuenta y Seis Millones Setecientos Mil Trescientos Cincuenta y Cinco con 81/100).

Que, en cumplimiento con lo estipulado en el convenio FISU y la normativa aplicable, se realizó un proceso de compulsa de precios, en el cual LUMMA S.A. fue la única empresa oferente, presentando dos propuestas: una oferta básica por la suma de $456.700.355,81 y una oferta variante por $455.524.743,88.

Que la Comisión Evaluadora determinó que la oferta básica presentada por LUMMA S.A. es la que más se ajusta a los requisitos del pliego y al monto disponible, siendo la opción más favorable para la ejecución de las obras.

Que el Área Legal del Municipio ha intervenido en el proceso, concluyendo que no existen objeciones legales para proceder con la adjudicación a la empresa LUMMA S.A., conforme a las disposiciones del convenio con el FISU y a las normativas aplicables.

Que, para cumplir con las formalidades requeridas y avanzar con la ejecución de las obras, es necesario homologar el Decreto N° 16-IM-2024.

POR TODO LO EXPUESTO, ESTE  CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE VILLA DE MERLO, SAN LUIS, EN USO DE LAS FACULTADES Y ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA LEY, SANCIONA LA SIGUIENTE:

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: HOMOLÓGUESE el Decreto N° 16-IM-2024 emitido por el Departamento Ejecutivo Municipal, mediante el cual se adjudican las obras de infraestructura de gas, agua potable y tendido eléctrico en el Barrio El Pantanillo, en el marco de la Línea de Acción “Integración Socio Urbana de Barrios Populares”, a la empresa LUMMA S.A., única oferente, por la suma de $456.700.355,81 (Pesos Cuatrocientos Cincuenta y Seis Millones Setecientos Mil Trescientos Cincuenta y Cinco con 81/100), conforme la oferta básica presentada.

ARTÍCULO 2°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo para su conocimiento y demás efectos.

ARTÍCULO 3º: COMUNÍQUESE, REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y OPORTUNAMENTE, ARCHÍVESE.

ORDENANZA N° III-1134-C.D.-2024 – REGULACIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y SANCIONES POR FALTA DE HABILITACIÓN”

Villa de Merlo, San Luis, 29 de Agosto de 2024.-

ORDENANZA N° III-1134-C.D.-2024.-

DE “REGULACIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y SANCIONES POR FALTA DE HABILITACIÓN” DEROGA LA ORDENANZA Nº VIII-0496-HCD-2012, SU MODIFICATORIA, LA ORDENANZA MUNICIPAL N° VIII-0813-HCD-2017. –

VISTO:

La necesidad de regular adecuadamente los alojamientos turísticos en la ciudad de Villa de Merlo y asegurar el cumplimiento de las normativas municipales en relación con la habilitación de dichos servicios; y

CONSIDERANDO:

Que todos los servicios de alojamiento turístico en la Villa de Merlo deben contar con la habilitación municipal correspondiente y tributar las tasas exigidas por la normativa vigente.

Que resulta fundamental establecer una autoridad de aplicación competente que garantice la correcta fiscalización de los servicios y la imposición de sanciones en caso de incumplimiento.

Que es necesario precisar las sanciones aplicables para aquellos prestadores de servicios turísticos que operen sin la debida habilitación o que no renueven la misma dentro de los plazos establecidos.

POR TODO LO EXPUESTO, ESTE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE VILLA DE MERLO, SAN LUIS, EN USO DE LAS FACULTADES Y ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA LEY, SACIONA LA SIGUIENTE:

ORDENANZA

ARTÍCULO 1º: COMPETENCIA

El área competente para la habilitación de los alojamientos turísticos es la Dirección General de Habilitaciones y Fiscalizaciones perteneciente a la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Villa de Merlo, la cual también será responsable de aplicar las sanciones preventivas y administrativas establecidas en la presente Ordenanza.

ARTÍCULO 2º: HABILITACIÓN

La habilitación es la autorización otorgada por la Municipalidad de Villa de Merlo a todos los prestadores del servicio de alojamiento turístico que cumplan con los requisitos exigidos para tal fin. La habilitación deberá ser renovada anualmente, con vencimiento al 31 de diciembre de cada año.

ARTÍCULO 3º: AUTORIDAD DE APLICACIÓN:

La autoridad de aplicación de las sanciones previstas en la presente Ordenanza será la Dirección General de Habilitaciones y Fiscalizaciones perteneciente a la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Villa de Merlo. El Juzgado de Faltas Municipal será el órgano encargado de determinar y aplicar las sanciones administrativas correspondientes.

ARTÍCULO 4º: SANCIONES POR FALTA DE HABILITACIÓN:

Los propietarios de alojamientos turísticos que presten servicios sin la debida inscripción en el Registro Municipal serán pasibles de las siguientes sanciones, determinadas por el Juzgado de Faltas:

a) Si el alojamiento fuere sorprendido prestando servicios sin la debida habilitación, la Dirección General de Habilitaciones y Fiscalizaciones procederá a la clausura preventiva.

b) Se otorgará un plazo de 48 horas para que el infractor inicie el trámite de habilitación.

c) Si el infractor no cumpliera con la habilitación del alojamiento dentro del plazo indicado, la clausura preventiva establecida en el inciso “a” se convertirá en definitiva.

d) Además de la clausura, se aplicará una multa equivalente al doble del derecho de habilitación determinado para cada tipo de alojamiento.

ARTÍCULO 5º: SANCIONES POR FALTA DE RENOVACIÓN DE HABILITACIÓN:

Los alojamientos inscriptos en el Registro Municipal que no hayan renovado la habilitación del año en curso dentro del plazo establecido serán pasibles de las siguientes sanciones:

a) Se procederá a intimar mediante acta labrada por el Inspector del área correspondiente u otra forma fehaciente para que en el plazo de 48 horas proceda a renovar la habilitación, bajo apercibimiento de clausura preventiva.

b) Si el infractor no cumpliese con la renovación de la habilitación en el plazo indicado, se procederá a la clausura preventiva.

c) Se elevará el acta de intimación, el acta de clausura y toda la documentación que acredite el incumplimiento del licenciatario al Juzgado de Faltas para la aplicación de las multas correspondientes, indicadas en el Artículo 4º inciso “d”.

ARTÍCULO 6º: REINCIDENCIA

Como consecuencia de la infracción indicada en el Artículo 5º, se aplicarán las siguientes multas:

a) Primera vez: multa equivalente al doble del valor del derecho de habilitación determinado para cada tipo de alojamiento.

b) Segunda vez: multa equivalente al triple del valor del derecho de habilitación determinado para cada tipo de alojamiento.

c) Tercera vez: Clausura por un plazo de 90 días más la multa equivalente a cinco veces el valor del derecho de habilitación indicado en los incisos anteriores.

d) Cuarta vez: Inhabilitación por el término de un año más la multa equivalente a diez veces el valor del derecho de habilitación.

e) Quinta vez: Pérdida definitiva de la habilitación.

ARTÍCULO 7º: HABILITACIÓN DE OFICIO

En los casos en que la Municipalidad detecte el comienzo de una actividad comercial, industrial o de servicios, sea ésta turística o de otras características, el procedimiento para otorgar la correspondiente habilitación se efectuará de oficio, procediendo de inmediato a la clausura de la actividad. Para estos casos se impondrá una multa equivalente al derecho de habilitación determinado para el trámite de “habilitación solicitada”.

ARTÍCULO 8º: DEROGACIÓN

Deróguense todas las Ordenanzas, Resoluciones, y demás normativas municipales vigentes que regulen la habilitación, fiscalización, y sanciones relacionadas con los alojamientos turísticos en la ciudad de Villa de Merlo, específicamente, la Ordenanza Nº VIII-0496-HCD-2012, su Modificatoria, la ORDENANZA MUNICIPAL N° VIII-0813-HCD-2017, y toda otra disposición que se oponga a la presente.

ARTÍCULO 9º: COMUNÍQUESE, REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y OPORTUNAMENTE, ARCHÍVESE.