Villa de Merlo, (San Luis), 17 de Junio de 2021.-
RESOLUCIÓN N° 2188-HCD-2021
“DECLARAR DE INTERÉS ESCENATIVA TEATRO”
VISTO:
La nutrida historia que ha desarrollado en nuestra Villa ESCENATIVA TEATRO y:
CONSIDERANDO:
Que inicia su actividad en el año 2000, en la Villa de Merlo-San Luis, orientando su actividad a la formación y producción teatral, a través de talleres que abarcan diversas dimensiones: desde la promoción sociocultural en ámbitos comunitarios, hasta el perfeccionamiento de actores y bailarines. De estos talleres surgieron puestas en escena de textos de diferentes géneros y autores que se llevaron a cabo en ciudades de la provincia de San Luis y participaron en fiestas provinciales y región Cuyo organizadas por el Instituto Nacional del Teatro. Y con participación en festivales de Brasil, México, Perú y Costa Rica.-
Las obras más destacadas han sido «Gigante Abrió» Creación colectiva estrenada en el año 2002.»Las Sillas» de Eugene Ionesco (2004).»Circular, nada permanece fijo» Creación colectiva (2006), obra que participa en el 2007 del «Segundo Encuentro Internacional de teatro Alternativo y de Investigación» realizado en Querétaro, México y realiza funciones en el Distrito Federal. En el 2008 participa del «Sexto Festival Internacional de Acciones Escénicas» Lima, Perú. Y en el cuarto Festival internacional «Cumbre de las Américas» Mar de Plata, Bs As. Realizando también funciones en el teatro «La Ratonera», Buenos Aires.-
En septiembre del 2008 organiza en la Villa de Merlo «El Primer Encuentro Internacional de Teatro en las Sierras Comechingones», participan del mismo, grupos de México, España, Argentina, Brasil, Ecuador y Chile. El festival se extendió a la ciudad de San Luis y los elencos invitados realizaron funciones en la sala Mauricio López de la Universidad de San Luis, Capital.-
En Octubre del 2009 estrena «La Hija de Rappaccini» del premio Nobel a la literatura Octavio Paz, durante el 2010 realiza funciones en Merlo, San Luis capital, Buenos Aires, Capital, La Plata y participa del Festival Internacional de Artes escénicas: «12º Caxiasem Cena» Brasil.-
En el marco de la fiesta organizada por el Instituto Nacional del Teatro recibe las menciones especiales a: mejor escenografía, mejor iluminación, mejor música original, mejor vestuario y maquillaje.-
En el 2011 y 2012 focaliza su actividad en la construcción de un espacio propio y en la organización de eventos culturales interdisciplinarios para recaudar fondos para la compra de materiales.-
En el 2013 estrena «Un rosario de cuentos» Ciclo de cuentos de Roberto Fontanarosa» se realiza funciones durante toda la temporada de invierno de la villa de merlo. Y se extienden durante los fines de semana de septiembre, octubre y noviembre. Participa en la fiesta provincial de teatro y recibe mención a mejor actriz.-
En enero del 2014 se estrena «Un rosario de cuentos 2». Este espectáculo se mantiene en cartel durante toda la temporada de verano en la Villa de Merlo. Y en Octubre del 2014 se estrena «Un rosario de cuentos 3» actualmente en función, es un proyecto teatral conformado por 16 cuentos.-
Que en el año 2015 participa con «Rodajas de mi» de Roberto Fontanarrosa. En el 10º Festival EITAI. Encuentro internacional de teatro alternativo y de investigación. Realiza funciones en Querétaro, León, Guanajuato, Zacatecas, DF, entre otros.-
Que en el año 2017 estrena «malas palabras» de Perla Szuchmacher. Escenativa es seleccionado como el» destacado cultural del año» del diario «La República» de la pcia de San Luis.-
Que en el año 2018 estrena “Manifiesto uno” y en 2019 “Manifiesto uno y medio”, creación colectiva realiza funciones en Escenativa teatro.-
Que en el año 2019 produce varios eventos entre ellos, recibe y produce a Lorenzo Morales de España, con su película “Ya no hay locos”. Realiza proyecciones en Escenativa Teatro.-
Realiza por varios años consecutivos la muestras de talleres de teatro realizadas por distintos alumnos de distintas edades, con formación teatral por Sylvina Tapie.-
En la pandemia 2020 estrena de forma virtual “Mariana Pineda” de Federico García Lorca, luego realiza funciones presenciales bajo protocolo.-
En el 2021 con la obra unipersonal “Rodajas de Mi” ganó la Fiesta Provincial del Teatro y participará de la 35° Fiesta Nacional del Teatro, también recibe menciones por el INT a mejor actuación y dirección.-
Las notas gráficas más destacadas del grupo tuvieron lugar en el suplemento de cultura «Ñ» del diario Clarín de Bs As. En el diario La República de la provincia de San Luis y diarios locales de Caxias do Sul. Brasil, entre otros.-
Actualmente continúa trabajando en la construcción edilicia de una sala propia, brindando y tomando talleres en distintas áreas y niveles dentro de las artes escénicas, produciendo nuevos espectáculos, algunos de ellos dirigidos hacia el lenguaje teatral audiovisual, para el enriquecimiento de la comunidad teatral, cultural y el enriquecimiento de espectadores de nuestro lugar.-
Que realizado el análisis de la presentación efectuada, este Cuerpo considera que cumple con los requisitos establecidos mediante Ordenanza Nº 949-HCD-05 sobre Figuras Protocolares, Capítulo III – Arts. 25º, sucesivos, siguientes y concordantes.-
Que por todo ello se dispone conforme se establece a continuación.-
POR TODO ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE VILLA DE MERLO, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES Y FACULTADES QUE LE CONFIERE LA LEY, PRODUCE LA SIGUIENTE
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1º: DECLARAR de Interés Municipal las actividades culturales desarrolladas por el Grupo Teatral ESCENATIVA, a través de obras y producciones teatrales, formación y talleres que abarcan diversas dimensiones: desde la promoción sociocultural en ámbitos comunitarios, hasta el perfeccionamiento de actores y bailarines.-
ARTÍCULO 2º: DECLARAR de Interés Municipal el unipersonal “RODAJAS DE MÍ” ,dirigido por Sylvina Tapie del Grupo Escenativa Teatro y actuado por Rocío Spinelli , obra con la cual ganaron el Primer Premio de la Fiesta Provincial de Teatro, posicionándose de esta manera para participar de la 35° Fiesta Nacional del Teatro representando a la Provincia de San Luis.-
ARTÍCULO 3º: CONFECCIONAR dos diplomas de acuerdo a los artículos precedentes.-
ARTÍCULO 4°: ELÉVESE copia de la presente al DEM para su conocimiento y copia a los interesados/as.-
ARTICULO 5º: DE FORMA.-