RESOLUCIÓN Nº 2006-HCD-2019: ADHERIR A PROYECTO DE LEY DE DIP. VALLONE, QUE Declara a los servicios públicos como la energía, el agua y el gas un Derecho Humano Fundamental

RESOLUCIÓN Nº 2006-HCD-2019: ADHERIR A PROYECTO DE LEY DE DIP. VALLONE, QUE Declara a los servicios públicos como la energía, el agua y el gas un Derecho Humano Fundamental

Villa de Merlo, (San Luis), 22 de Marzo de 2019.-

        

RESOLUCIÓN Nº 2006-HCD-2019

 

VISTO: 

El Proyecto de Ley presentado por el Diputado Nacional Andrés Vallone ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación con el objeto de declarar los servicios públicos de energía eléctrica, agua y gas como un Derecho Humano Fundamental y;

 

CONSIDERANDO:

 

Como lo sostiene en sus fundamentos el  mencionado Proyecto, ya en el año 2002 el Comité de Naciones Unidas de Derechos Económicos Sociales y Culturales establece que “El derecho humano al agua es indispensable para una vida digna” también se define el derecho al agua como el de cada uno de : “ Disponer de agua suficiente, saludable. aceptable, físicamente accesible y asequible para su uso personal y doméstico”. En el año 2010 la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció que el agua potable limpia y su saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo sugiere que el costo del agua no debería superar el 3 % de los ingresos del hogar que este líquido elemento y su saneamiento no debe limitar la capacidad de pago de otras necesidades esenciales.-

 

En cuanto a la electricidad, la Asamblea General de las Naciones Unidas afirma que el acceso a servicios energéticos modernos ayudaría a reducir la pobreza y a mejorar las condiciones de vida de la mayoría de la población (Resolución 65/151).-

 

En el mismo sentido de facilitar y mejorar el acceso a los recursos energéticos fiables, de costo razonable, económicamente viables, socialmente aceptables y ecológicamente racionales, se expresa en la Declaración del Encuentro Internacional por el Derecho a la Energía (Mar del Plata 2014). La Declaración Universal de los Derechos Humanos (Art. 25) , en el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales (Art.11) y en nuestra Carta Magna ( Art. 42 ) se dispone que: “Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho; en relación al consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos a una información adecuada y veraz a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y  digno, poniendo en cabeza de las autoridades la obligación de proteger esos derechos  y controlar los monopolios naturales y legales”. Sería ocioso insistir en la importancia de la electricidad para acceder a otros derechos fundamentales tan amplios que puede comprender a la salud, la educación, el empleo, la seguridad, la alimentación, etc. El Estado tiene la obligación de garantizar el acceso al servicio eléctrico como derecho humano inalienable.-

Por último con relación al Gas, podemos considerarlo como  elemento esencial para una vida digna; alimentación, higiene, calefacción. Este derecho es irrescindible.-

 

Los derechos civiles y políticos, reconocidos tras la Revolución Francesa de 1789, los conocemos como derechos de Primera Generación, los derechos sociales reconocidos a lo largo del Siglo XIX como conquistas del movimiento obrero, son los derechos de Segunda Generación, los surgidos luego de las guerras mundiales son los de Tercera Generación como el derecho a la paz, a la autodeterminación, a un medio natural sano. Actualmente ya se habla de derechos humanos de Cuarta Generación, desarrollados a fines del Siglo XX y principios del XXI, que protegen el acceso a las nuevas tecnologías. Es imposible adentrarnos en el futuro y enfrentar los desafíos del presente si no se adecua la legislación a estos tiempos, teniendo en cuenta el deber del Estado de proteger al ciudadano, acompañarlo en su desarrollo y tender a una mejor calidad de vida.-

 

 

POR TODO ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD VILLA DE MERLO SAN LUIS, EN USO DE LAS FACULTADES Y ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE LA LEY, PRODUCE LA SIGUIENTE: 

 

RESOLUCIÓN

 

ARTICULO 1º: ADHERIR en todos sus términos, al Proyecto de Ley que Declara a los servicios públicos como la energía, el agua y el gas un Derecho Humano Fundamental,  presentado ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por el Diputado Nacional Andrés Vallone.-

 

ARTICULO 2º: PONER EN CONOCIMIENTO de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y del Poder Legislativo de la Provincia de San Luís los términos de la presente Resolución.-

 

ARTICULO 3º: DE FORMA.-

 

Los comentarios están cerrados.